El 51% de los militantes del PSOE vota en las primarias hasta las 14:00
El 51% de los afiliados del PSOE han votado hasta las 14:00 horas en las primarias del partido para elegir al próximo secretario general, ha informado el portavoz de la Comisión Gestora del PSOE, Mario Jiménez.
El portavoz socialista ha calificado de "muy alto" el nivel de participación registrado hasta esa hora, unos 20 punto más que el del 32% registrado en 2014.
Los tres candidatos a la secretaría general del PSOE han votado en las elecciones primarias que están teniendo lugar hoy. Patxi López ha sido el primerao en votar. Lo ha hecho hacias las 10:20 horas en Portugalete; Susana Díaz ha hecho lo propio en Sevilla a las 11:00; y Pedro Sánchez ha depositado su voto en Pozuelo de Alarcón al mediodía.
Un total de 187.949 militantes están llamados a participar hoy en las elecciones primarias para elegir al secretario general del PSOE para los próximos años. Hay tres candidatos en liza: la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz; el líder defenestrado en octubre Pedro Sánchez y el exlehendakari Patxi López.
Sólo Díaz y Sánchez llegan a la jornada electoral con posibilidades reales de ganar, sin que haya un favorito claro. En la recogida de avales a su candidatura, Díaz sacó al economista madrileño tan sólo 6.539 firmas de diferencia, por lo que la elección se presenta reñida. Con resultados definitivos, Díaz presentó 60.231 avales, Sánchez, 53.692 avales y López, 10.866 avales.
Los militantes podrán votar en 2.907 centros de votación habilitados en todo el estado español, pero también podrán participar en la jornada los afiliados que se encuentren en las ciudades europeas de Bruselas, París, Berlín, Londres, Ginebra y Laussane, y en América Latina, en Santiago de Chile, Bogotá, Ciudad de México, Guadalajara (México), Ciudad de Panamá, Lima, Montevideo, Caracas, Buenos Aires, Rosario (Argentina) y Santo Domingo.
A las 21:00 horas se cerrará la votación
La mayoría de los centros permanecerá abierto entre las 10:00 horas hasta las 20:00 horas. En Canarias y América Latina, los centros cerrarán a las 21:00 hora peninsular.
A las 15:00 horas Ferraz dará a conocer un avance de participación. Cuando hayan cerrado todos los centros de votación, se prevé difundir los primeros datos del escrutinio. En torno a las 23:30 horas se espera tener un resultado casi definitivo. Los tres candidatos se desplazarán por la tarde a la sede madrileña de Ferraz para seguir el recuento.
Lo que no está claro es quién o quiénes comparecerán ante los medios de comunicación (hay más de 200 periodistas acreditados) para dar a conocer el resultado, que será definitivo el miércoles 24, cuando se hayan visto las eventuales impugnaciones presentadas.
El candidato o candidata elegido no tendrá capacidad ejecutiva hasta su ratificación en el Congreso que el PSOE celebrará los próximos 17 y 18 de junio. De manera que hasta esa fecha, la dirección del partido seguirá recayendo en la Gestora.
Te puede interesar
Jefa de prensa de García Ortiz: Ayuso extendió "una sombra de sospecha" sobre la Fiscalía
Mar Hedo ha declarado este martes como testigo en el juicio que acoge el Supremo contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por un presunto delito de revelación de secretos en la supuesta filtración de un correo en el que el abogado de González Amador admitía en nombre de su cliente un fraude a Hacienda en busca de un pacto.
Asiron afirma que los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona serán "las cuentas más amplias que ha habido nunca" si se llega a un acuerdo con el PSN
Joseba Asiron ha dicho que habrá acuerdo con el PSN y se aprobarán los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona/Iruña. El alcalde de la capital navarra lo ha dicho en una entrevista en Euskadi Irratia.
Las elecciones a concejos de Álava se celebrarán el próximo 23 de noviembre
Más de 30 000 personas están llamadas a votar en 333 concejos del territorio para renovar las Juntas Administrativas, los órganos que gestionan caminos rurales, montes, fuentes, patrimonio forestal y otros bienes públicos de los pueblos alaveses.
Será noticia: Dimisión de Mazón (el día después), la pareja de Ayuso ante el juez y juicio contra el expresidente de DYA Bizkaia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La pareja de Ayuso y su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, declaran hoy en el juicio al fiscal general del Estado
El Tribunal Supremo celebra hoy la segunda jornada del juicio a Álvaro García Ortiz, acusado de revelación de secretos, con las declaraciones de Alberto González Amador y Miguel Ángel Rodríguez como principales citas del día.
El PP deja en manos de Vox el futuro del Gobierno valenciano tras la dimisión de Mazón
El president ha renunciado al cargo alegando falta de fuerzas, pero seguirá como diputado para mantener el aforamiento. Sin convocatoria electoral, el PP necesita el apoyo de Vox para investir a un nuevo jefe del Consell antes de final de mes.
Bilbao contará con 751 millones de presupuesto en 2026, un 4,5 % más
El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha presentado el Proyecto de Presupuestos Municipales, que ha considerado como "sostenible y coherente con las necesidades” de la ciudadanía. La nueva comisaría de Santutxu, el parque de bomberos de Deusto y la Casa de las Mujeres son tres de los proyectos de mayor envergadura que se prevén. Además, Seguridad, Vivienda y Servicios Públicos serán los ejes de los presupuestos, en palabras de Aburto.
Las víctimas de la DANA salen a la calle para exigir justicia, más allá de la dimisión de Mazón
Las víctimas de la DANA vuelven a salir a la calle para exigir justicia, más allá de dimisiones. Las familias consideran que llega tarde y mal la dimisión de Carlos Mazón. Además, han criticado que en la comparecencia del presidente se haya centrado en los daños materiales, así como que se haya declarado víctima de la criminalización.
EH Bildu, Podemos y ERC adelantan que no irán al acto sobre la monarquía en el Congreso
El Congreso de los Diputados acogerá el 21 de este mes un acto titulado '50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia', al que asistirán el rey y la reina de España y sus hijas.
La UCO asegura que el ministro Torres reclamó pagos del Gobierno canario por "influencia" de Koldo García
En el último informe enviado al juez instructor del 'Caso Koldo' en la Audiencia Nacional, los investigadores incluyen una serie de mensajes en los que Koldo habría pedido a Torres interceder por unos "pagos pendientes". Por su parte, el equipo del ministro niega que cometiera delitos y censura "infamias" contra él.