En Mungia
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco recalca que la educación 'no puede ser arma política'

La consejera de Educación del Ejecutivo vasco, Cristina Uriarte, ha participado este domingo en el acto de apertura de la fiesta Ibilaldia 2017, organizada por la Ikastola Larramendi de Mungia.
Cristina Uriarte, en el acto de apertura de Ibilaldia 2017. EiTB

La consejera de Educación del Gobierno Vasco, Cristina Uriarte, ha sostenido que la educación "no se debe tomar como arma política" sino que, por contra, "nos ha de unir". Asimismo, se ha referido a la importancia de la evaluación y al sistema propio de evaluaciones.

Uriarte ha participado este domingo en el acto de apertura de la fiesta Ibilaldia 2017, organizada por la Ikastola Larramendi bajo el lema 'Egunero alkarregaz' en Mungia.

Durante su intervención, Cristina Uriarte se ha referido al sistema propio de evaluaciones y a la importancia de la evaluación, destacando que el objetivo de estas evaluaciones es la mejora del sistema.

A su juicio, ésta también es una labor que se ha de hacer entre todos pues es útil tanto para el alumnado como para las familias. "Analizar la trayectoria del alumnado y de los centros de enseñanza, con el objetivo único de su mejora. Entendamos la evaluación como una oportunidad de mejora. Ese es su objetivo, y así lo hemos de entender todos: familias, agentes educativos y administración. El fin único es el bienestar de nuestros hijos e hijas", ha asegurado.

Colaboración

En ese sentido, Uriarte ha expresado que, al igual que en la pasada legislatura, el trabajo colaborativo y el acuerdo son los principales retos del departamento que ella dirige también para esta legislatura, "construir en torno a las opiniones, necesidades, modos de pensar o voluntades de todos los agentes", ha explicado.

En este contexto, ha advertido de que "la educación no puede ser usada como arma, no se debe tomar como arma política; la educación nos ha de unir".

os ha de unir".

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más