Parlamento Vasco
Guardar
Quitar de mi lista

Piden trasladar a Sara Majarenas y a su hija Izar a San Sebastián

Los psicólogos estiman que la menor precisa de un 'entorno seguro' para superar la 'brutal' agresión sufrida. Todos los grupos, salvo el PP, apoyan la medida.
Ibarreta, durante su comparecencia en Comisión. EFE

Una delegación de la plataforma 'Izarrekin Sara Etxera', encabezada por la madre de Sara Majarenas, ha reclamado hoy en el Parlamento Vasco el traslado a San Sebastián de la presa y su hija Izar, apuñalada por su padre, para continuar con la recuperación psicológica de la menor, que precisa de un "entorno seguro" para superar la "brutal" agresión sufrida.

La madre de Majarenas, Kontxi Ibarreta, ha comparecido este miércoles en comisión en la Cámara vasca para informar de la situación de su hija y de su nieta, que fue acuchillada por su padre en Benifaió (Valencia) el pasado 15 de enero durante una salida de fin de semana de la prisión de Picassent (Valencia), en la que la menor, que entonces tenía dos años, vivía con su madre.

Majarenas e Izar permanecen en la actualidad en un centro de acogida en Madrid adonde el juez de Vigilancia Penitenciaria de la Audiencia Nacional, José Luis Castro, ordenó el traslado de la presa tras concederle el segundo grado con el objetivo de que pudiera permanecer junto a su hija tras salir ésta del hospital y haber cumplido tres años, la edad en que los menores no pueden seguir viviendo con sus progenitores en la cárcel.

Ibarreta ha explicado hoy que la niña se encuentra recuperada físicamente de la agresión sufrida, pero que, sin embargo, no ha logrado superar psicológicamente este ataque.

"Necesitamos por la salud psicológica de Izar que venga en septiembre a la ikastola aquí y estar rodeada de su familia que es la que le va a dar seguridad, ya ha sufrido suficiente", ha resumido su abuela, quien ha asegurado que el piso en el que ambas viven ahora con otras 23 personas ha sido una "etapa de transición" muy importante pero que ya no es suficiente para la recuperación de la menor.

También ha dicho que su hija está en tratamiento psicológico y que precisa del apoyo de su familia, y ha precisado que ambas tienen la consideración de víctimas de violencia machista.

Los representantes de la plataforma han denunciado, además, el "incumplimiento" del auto judicial ya que, pese a que el juez determinó que Sara e Izar deben recibir el mismo tratamiento que el resto de personas que residen en la vivienda de acogida, esto no se está produciendo. Según han asegurado, Majarena y su hija sólo pueden salir del piso entre las 17:30 y las 20:30 horas, y a Majarenas no se le conceden permisos de fin de semana.

Los grupos, salvo el PP, apoyan el traslado

Los grupos del Parlamento vasco, salvo el PP, se han mostrado partidarios de que Majarenas y su hija Izar sean trasladadas a San Sebastián. El PP no ha concretado si apoya o no la medida, pero ha señalado que la relación entre madre e hija debe ser "compatible" con el cumplimiento de las "deudas" que Majarenas tiene con la Justicia.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más