El congreso del PSOE culmina el proceso de renovación del partido
El PSOE ha abierto hoy su 39 Congreso Federal con el mensaje de varios dirigentes a favor del giro a la izquierda del partido y de la unidad en torno al liderazgo de Pedro Sánchez, que ha sido recibido por los delegados con una larga ovación y gritos de "¡presidente, presidente!".
La presidenta andaluza, Susana Díaz, ha aceptado que Sánchez tenga manos libres para confeccionar su dirección, pero, al igual que los expresidentes del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero y Felipe González, le ha emplazado a que lleve al PSOE a ganar las elecciones.
Con el lema "Somos la izquierda", la asamblea ha arrancado con la aparición de Sánchez en el Palacio de Congresos de Madrid junto a la vicesecretaria general, Adriana Lastra, el secretario de Organización, José Luis Ábalos, y la presidenta, Cristina Narbona.
Los compromisarios le han brindado un fuerte aplauso mientras le han coreado "¡presidente, presidente!" para reafirmar su liderazgo ante la nueva etapa que se abre.
El primero en sumarse a las llamadas a la unidad y la fraternidad ha sido Patxi López, uno de los perdedores de las primarias. El exlehendakari se ha mostrado convencido de que el congreso recuperará un PSOE "fuerte y unido", que deje de hablar de ellos mismos y que se centre en "lo que preocupa a la gente".
Un nuevo tiempo que se abre también para el que será portavoz de la Ejecutiva, Óscar Puente, alcalde de Valladolid, que ha asegurado que habrá 'susanistas' en la nueva dirección, pero no barones territoriales.
José Luis Ábalos se ha mostrado seguro de que el PSOE continuará "para adelante" después de meses de dura crisis interna porque es un partido con larga historia democrática.
Otros dirigentes como Idoia Mendia, Odon Elorza o la presidenta balear, Francina Armengol, han coincidido en que el PSOE no tiene que verse "empujado" por Podemos, sino "hablar con una sola voz" y recuperar la unidad y la credibilidad.
Susana Díaz ha declarado que el partido sale "fortalecido"
Susana Díaz ha asegurado que el PSOE sale "fortalecido" del congreso y ha aceptado que Sánchez diseñe la Ejecutiva a su gusto.
"Me va a parecer bien el equipo que elija porque se querrá rodear de los mejores para que el PSOE vuelva a ser la alternativa de gobierno en España", ha dicho Díaz.
Te puede interesar
Jefa de prensa de García Ortiz: Ayuso extendió "una sombra de sospecha" sobre la Fiscalía
Mar Hedo ha declarado este martes como testigo en el juicio que acoge el Supremo contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por un presunto delito de revelación de secretos en la supuesta filtración de un correo en el que el abogado de González Amador admitía en nombre de su cliente un fraude a Hacienda en busca de un pacto.
Asiron afirma que los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona serán "las cuentas más amplias que ha habido nunca" si se llega a un acuerdo con el PSN
Joseba Asiron ha dicho que habrá acuerdo con el PSN y se aprobarán los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona/Iruña. El alcalde de la capital navarra lo ha dicho en una entrevista en Euskadi Irratia.
Las elecciones a concejos de Álava se celebrarán el próximo 23 de noviembre
Más de 30 000 personas están llamadas a votar en 333 concejos del territorio para renovar las Juntas Administrativas, los órganos que gestionan caminos rurales, montes, fuentes, patrimonio forestal y otros bienes públicos de los pueblos alaveses.
Será noticia: Dimisión de Mazón (el día después), la pareja de Ayuso ante el juez y juicio contra el expresidente de DYA Bizkaia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La pareja de Ayuso y su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, declaran hoy en el juicio al fiscal general del Estado
El Tribunal Supremo celebra hoy la segunda jornada del juicio a Álvaro García Ortiz, acusado de revelación de secretos, con las declaraciones de Alberto González Amador y Miguel Ángel Rodríguez como principales citas del día.
El PP deja en manos de Vox el futuro del Gobierno valenciano tras la dimisión de Mazón
El president ha renunciado al cargo alegando falta de fuerzas, pero seguirá como diputado para mantener el aforamiento. Sin convocatoria electoral, el PP necesita el apoyo de Vox para investir a un nuevo jefe del Consell antes de final de mes.
Bilbao contará con 751 millones de presupuesto en 2026, un 4,5 % más
El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha presentado el Proyecto de Presupuestos Municipales, que ha considerado como "sostenible y coherente con las necesidades” de la ciudadanía. La nueva comisaría de Santutxu, el parque de bomberos de Deusto y la Casa de las Mujeres son tres de los proyectos de mayor envergadura que se prevén. Además, Seguridad, Vivienda y Servicios Públicos serán los ejes de los presupuestos, en palabras de Aburto.
Las víctimas de la DANA salen a la calle para exigir justicia, más allá de la dimisión de Mazón
Las víctimas de la DANA vuelven a salir a la calle para exigir justicia, más allá de dimisiones. Las familias consideran que llega tarde y mal la dimisión de Carlos Mazón. Además, han criticado que en la comparecencia del presidente se haya centrado en los daños materiales, así como que se haya declarado víctima de la criminalización.
EH Bildu, Podemos y ERC adelantan que no irán al acto sobre la monarquía en el Congreso
El Congreso de los Diputados acogerá el 21 de este mes un acto titulado '50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia', al que asistirán el rey y la reina de España y sus hijas.
La UCO asegura que el ministro Torres reclamó pagos del Gobierno canario por "influencia" de Koldo García
En el último informe enviado al juez instructor del 'Caso Koldo' en la Audiencia Nacional, los investigadores incluyen una serie de mensajes en los que Koldo habría pedido a Torres interceder por unos "pagos pendientes". Por su parte, el equipo del ministro niega que cometiera delitos y censura "infamias" contra él.