Parlamento Vasco
Guardar
Quitar de mi lista

PNV, EH Bildu, Elkarrekin Podemos y PSE piden excarcelar a Sara Majarenas

En la iniciativa recuerdan que Sara Majaranas y su hija Izar son víctimas de la violencia machista y tienen derecho a estar cerca de su entorno familiar.
La madre de Sara Majarenas, Kontxi Ibarreta, en el Parlamento Vasco. Foto de archivo: EFE

PNV, EH Bildu, Elkarrekin Podemos y PSE-EE han suscrito una proposición no de ley en la que piden que el Parlamento Vasco reclame la excarcelación de la presa de ETA Sara Majarenas para que junto con su hija "puedan superar los terribles hechos de los que han sido víctimas en un entorno de estabilidad".

Majarenas y su hija Izar, que fue apuñalada por su padre, permanecen en la actualidad en un centro de acogida en Madrid por orden del juez de Vigilancia Penitenciaria de la Audiencia Nacional, José Luis Castro.

El juez concedió a Majarenas el segundo grado con el objetivo de que pudiera permanecer junto a su hija tras salir ésta del hospital y haber cumplido tres años, la edad en que los menores no pueden seguir viviendo con sus progenitores en la cárcel.

Todos los grupos salvo el PP han recogido en una iniciativa la petición que Kontxi Ibarreta, madre de Majarenas, trasladó el miércoles a los partidos en una comisión parlamentaria, en la que solicitó el traslado a San Sebastián de su hija y de su nieta para poder continuar con la recuperación psicológica de la menor al señalar que ésta precisa de un "entorno seguro" para superar la "brutal" agresión por parte de su padre.

Las formaciones se mostraron entonces dispuestas a buscar un posicionamiento de la Cámara sobre esta cuestión que se ha plasmado en una proposición no de ley en la que no está la firma del PP.

En este texto los firmantes apelan a las "especiales circunstancias humanitarias" del caso para mostrar su preocupación por la situación de la menor y de la madre y defienden que se garantice la seguridad de la pequeña y su derecho a estar con Majarenas, "dentro de lo posible, sin ser separada de su entorno familiar".

Por ello, en la iniciativa se apela a los "derechos humanos básicos de la menor" y a que tanto ella como su madre han sido reconocidas víctimas de la violencia machista para emplazar a Instituciones Penitenciarias a que excarcele a Majarenas para que ambas "puedan superar los terribles hechos de los que han sido víctimas en un entorno de estabilidad y seguridad, y con el apoyo de su familia extensa".

En la justificación de la proposición los cuatro partidos recuerdan que "hay derechos que amparan a todas las personas, incluido a las presas".

La iniciativa será aprobada, ya que sus promotores suman 66 de los 75 escaños de la Cámara. El Parlamento remitirá el acuerdo a Instituciones Penitenciarias y al Juzgado Central de Vigilancia Penitenciaria de la Audiencia Nacional.

Más noticias sobre política

MADRID, 22/07/2025.- La diputada de JxCat Míriam Nogueras interviene en el Pleno del Congreso celebrado este martes. EFE/Chema Moya
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Congreso tumba la proposición de ley de Junts y PSOE para traspasar la competencia de inmigración a Cataluña

Podemos ha sumado sus votos a los del PP y Vox por considerarla racista, rompiendo así el bloque de investidura. Dos diputados de Sumar también se han sumado al rechazo, en contra de la disciplina de voto de la coalición. La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha criticado que “la extrema izquierda y la extrema derecha (españolas) son igual de anticatalanas”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

Cargar más