Política penitenciaria
Guardar
Quitar de mi lista

El Parlamento Vasco pide la excarcelación de Sara Majarenas

Todos los partidos, salvo el PP, han pedido medidas para facilitar la recuperación de la presa donostiarra y su hija Izar, acuchillada por su padre en enero.
18:00 - 20:00
El Parlamento Vasco pide la puesta en libertad de Sara Majarenas

Todos los grupos del Parlamento Vasco, salvo el PP, han reclamado al Gobierno español la excarcelación de Sara Majarenas, que el pasado marzo fue trasladada a un piso de acogida de la fundación Padre Garralda en Madrid junto a su hija Izar, de tres años de edad, después de que ésta fuera acuchillada por su padre en enero.

Sara Majarenas se encuentra en la actualidad en régimen de segundo grado penitenciario.

La Comisión de Derechos Humanos del Parlamento Vasco ha debatido y aprobado hoy una proposición no de ley firmada por PNV, EH Bildu, Elkarrekin Podemos y PSE-EE, después de que el pasado día 14, una delegación de la plataforma "Izarrekin Sara Etxera" compareciera en la Cámara para solicitar el apoyo de los partidos para que Sara e Izar sean trasladadas a Donostia/San Sebastian, de donde es originaria la presa.

La plataforma explicó que los informes psicológicos sobre la situación de la niña, de tres años de edad, indican que el traslado a Donostia/San Sebastian, donde reside la familia materna de la menor, es la mejor manera de que Izar pueda recuperarse del trauma que sufrió al ser acuchillada por su padre el pasado 15 de enero.

Los grupos firmantes muestran su "preocupación" por la situación en la que se encuentra la menor, y piden que "se garantice su seguridad" y su derecho a estar con su madre. Por ese motivo, solicitan que la niña pueda vivir con su madre "sin ser separada de su entorno familiar". Por ese motivo, emplazan a la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias que, de acuerdo a los "derechos humanos de la menor", y teniendo en cuenta que ella y su madre han sido reconocidas como víctimas de violencia de género, adopte las medidas legales "que mejor velen por sus derechos".

La proposición no de ley será remitida a la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias y al Juzgado Central de Vigilancia Penitenciaria de la Audiencia Nacional.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más