Sanfermines
Guardar
Quitar de mi lista

Rechazan la petición de UPN de no colocar la ikurriña en el Ayuntamiento

El portavoz de UPN en el Ayuntamiento de Pamplona/Iruña, Enrique Maya, ha reiterado hoy que, a pesar de la derogación de la Ley de Símbolos, la colocación de la ikurriña “no es legal”.
18:00 - 20:00
Pamplona rechaza la propuesta de no izar la ikurriña en el Ayuntamiento

El portavoz de UPN en el Ayuntamiento de Pamplona/Iruña, Enrique Maya, ha reiterado hoy que, a pesar de la derogación de la Ley de Símbolos, la colocación de la ikurriña el próximo 6 de julio en la Casa Consistorial "no es legal".

Así lo ha manifestado durante su intervención en el pleno municipal de esta mañana, en la defensa de una propuesta de declaración de UPN para que no se coloque la ikurriña en San Fermín.

La declaración, que ha sido rechazada con los votos contrarios del cuatripartito y el apoyo de UPN y PSN, proponía "respetar la legalidad vigente y que en los próximos sanfermines y el resto del año, se mantengan en los balcones y las fachadas municipales únicamente las banderas oficiales: la de Pamplona, la de Navarra, la de España y la de Europa".

"A pesar de la derogación, Navarra sigue teniendo sus símbolos, tiene una bandera y un escudo, no dos, y la ikurriña no es la bandera de Navarra", ha subrayado el portavoz regionalista, que ha advertido a Asiron que "si lo que pretende es una argucia como la de 2015", podría repetirse la condena por desviación de poder.

Por su parte, el concejal de EH Bildu Aritz Romeo ha matizado que es un "debate estéril que poco importa a la ciudadanía de Pamplona", aunque ha aseverado que "todas las sensibilidades deberían poder estar representadas".

La socialista Maite Esporrín ha considerado que "los símbolos deben ser los legalmente establecidos y no estar al albur de la ideología política de quienes ostenten el gobierno en cada momento".

El edil de Aranzadi Armando Cuenca ha apuntado que colocar la ikurriña durante un día "es un reconocimiento simbólico y hasta cierto punto, razonable, de una sensibilidad que hay que respetar", y ha puntualizado que, si la propuesta fuera "excluyente", no sería "aceptable", pero la cuestión es "que se suma una más".

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más