Sanfermines
Guardar
Quitar de mi lista

Rechazan la petición de UPN de no colocar la ikurriña en el Ayuntamiento

El portavoz de UPN en el Ayuntamiento de Pamplona/Iruña, Enrique Maya, ha reiterado hoy que, a pesar de la derogación de la Ley de Símbolos, la colocación de la ikurriña “no es legal”.
18:00 - 20:00
Pamplona rechaza la propuesta de no izar la ikurriña en el Ayuntamiento

El portavoz de UPN en el Ayuntamiento de Pamplona/Iruña, Enrique Maya, ha reiterado hoy que, a pesar de la derogación de la Ley de Símbolos, la colocación de la ikurriña el próximo 6 de julio en la Casa Consistorial "no es legal".

Así lo ha manifestado durante su intervención en el pleno municipal de esta mañana, en la defensa de una propuesta de declaración de UPN para que no se coloque la ikurriña en San Fermín.

La declaración, que ha sido rechazada con los votos contrarios del cuatripartito y el apoyo de UPN y PSN, proponía "respetar la legalidad vigente y que en los próximos sanfermines y el resto del año, se mantengan en los balcones y las fachadas municipales únicamente las banderas oficiales: la de Pamplona, la de Navarra, la de España y la de Europa".

"A pesar de la derogación, Navarra sigue teniendo sus símbolos, tiene una bandera y un escudo, no dos, y la ikurriña no es la bandera de Navarra", ha subrayado el portavoz regionalista, que ha advertido a Asiron que "si lo que pretende es una argucia como la de 2015", podría repetirse la condena por desviación de poder.

Por su parte, el concejal de EH Bildu Aritz Romeo ha matizado que es un "debate estéril que poco importa a la ciudadanía de Pamplona", aunque ha aseverado que "todas las sensibilidades deberían poder estar representadas".

La socialista Maite Esporrín ha considerado que "los símbolos deben ser los legalmente establecidos y no estar al albur de la ideología política de quienes ostenten el gobierno en cada momento".

El edil de Aranzadi Armando Cuenca ha apuntado que colocar la ikurriña durante un día "es un reconocimiento simbólico y hasta cierto punto, razonable, de una sensibilidad que hay que respetar", y ha puntualizado que, si la propuesta fuera "excluyente", no sería "aceptable", pero la cuestión es "que se suma una más".

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

La secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró, interviene durante la inauguración de la IV edición del Foro ANFAC ‘Juntos hacia el futuro’, a 20 de febrero de 2024, en Madrid (España). La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), con la colaboración de Grant Thornton y MAPFRE, celebra la cuarta edición del Foro ANFAC, bajo el lema ‘Juntos hacia el futuro’. El evento se establece como punto de referencia para debatir sobre el futuro de la movilidad en España en un momento decisivo para la industria de la automoción. Cada año, ANFAC reúne a los máximos actores de la automoción española, así como de otros sectores relevantes en el nuevo ecosistema de la movilidad del futuro como el energético, componentes, telecomunicaciones, seguros o banca, entre otros.



Alejandro Martínez Vélez / Europa Press

20 FEBRERO 2024;MONCLOA;ANFAC;AUTOMOVIL;AUTOMOCIÓN

20/2/2024
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Rebeca Torró, nueva secretaria de Organización del PSOE

Sustituye a Santos Cerdán como 'número tres' del partido. Sánchez también ha nombrado a tres adjuntos a la Organización del partido. Por su parte, la diputada catalana Montserrat Mínguez será la nueva portavoz del PSOE.

Bolaños-efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Fiscalía se opone a que el Supremo investigue a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez'

El juez Juan Carlos Peinado pidió investigar al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, por presuntos delitos de falso testimonio y malversación, pero el fiscal Prieto considera que la exposición del juez no está suficientemente argumentada ni fundamentada, y ha sido elevada a la Sala de Admisión. 

Cargar más