Política penitenciaria
Guardar
Quitar de mi lista

Profesores reclaman la excarcelación de Sara Majarenas

Consideran que la situación familiar "tienen unas consecuencias muy negativas en la evolución psicopedagógica" de la niña.
18:00 - 20:00
Piden que Majarenas y su hija puedan empezar el curso escolar en libertad

Un grupo de profesores ha suscrito un manifiesto para exigir la excarcelación de la presa de ETA Sara Majarenas, de manera que su hija Izar pueda escolarizarse en Donostia-San Sebastián.

El profesor de la ikastola de Intxaurrondo Mikel Ruíz de Larrinaga ha hecho público en la capital guipuzcoana este manifiesto, que recuerda que Majarenas ya ha cumplido tres cuartas partes de su condena.

Majarenas, quien se desvinculó de ETA, y su hija permanecen desde hace varios meses en un centro de acogida en Madrid, adonde fueron trasladadas tras la concesión del segundo grado a la reclusa y salir la niña del hospital en el que se recuperó de las graves lesiones sufridas al ser acuchillada por su padre en Benifaió (Valencia), durante una salida de fin de semana de la prisión en la que entonces la menor vivía con su madre.

La niña ha sido matriculada en la ikastola de Intxaurrondo, aunque sus allegados temen que "no va a poder estar escolarizada en Donostia ".

"La situación es grave, están a 450 kilómetros de Donostia, tiene que estudiar en un idioma que no es el suyo, vive en un piso tutelado por Instituciones Penitenciarias", ha explicado Ruiz de Larrinaga, quien ha considerado que estas circunstancias "tienen unas consecuencias muy negativas en la evolución psicopedagógica" de la niña.

Este colectivo ha convocado una manifestación el próximo domingo para exigir la excarcelación de Majarenas y su traslado.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Cargar más