Política penitenciaria
Guardar
Quitar de mi lista

Profesores reclaman la excarcelación de Sara Majarenas

Consideran que la situación familiar "tienen unas consecuencias muy negativas en la evolución psicopedagógica" de la niña.
18:00 - 20:00
Piden que Majarenas y su hija puedan empezar el curso escolar en libertad

Un grupo de profesores ha suscrito un manifiesto para exigir la excarcelación de la presa de ETA Sara Majarenas, de manera que su hija Izar pueda escolarizarse en Donostia-San Sebastián.

El profesor de la ikastola de Intxaurrondo Mikel Ruíz de Larrinaga ha hecho público en la capital guipuzcoana este manifiesto, que recuerda que Majarenas ya ha cumplido tres cuartas partes de su condena.

Majarenas, quien se desvinculó de ETA, y su hija permanecen desde hace varios meses en un centro de acogida en Madrid, adonde fueron trasladadas tras la concesión del segundo grado a la reclusa y salir la niña del hospital en el que se recuperó de las graves lesiones sufridas al ser acuchillada por su padre en Benifaió (Valencia), durante una salida de fin de semana de la prisión en la que entonces la menor vivía con su madre.

La niña ha sido matriculada en la ikastola de Intxaurrondo, aunque sus allegados temen que "no va a poder estar escolarizada en Donostia ".

"La situación es grave, están a 450 kilómetros de Donostia, tiene que estudiar en un idioma que no es el suyo, vive en un piso tutelado por Instituciones Penitenciarias", ha explicado Ruiz de Larrinaga, quien ha considerado que estas circunstancias "tienen unas consecuencias muy negativas en la evolución psicopedagógica" de la niña.

Este colectivo ha convocado una manifestación el próximo domingo para exigir la excarcelación de Majarenas y su traslado.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más