Referéndum en Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

La Fiscalía se querella contra Puigdemont y su Govern por malversación

La querella se presenta también contra la presidenta del Parlamento catalán y los miembros de la Mesa por la convocatoria del referéndum del 1 de octubre.
KATALUNIAKO GOBERNUA OSORIK EFE

La Fiscalía Superior de Cataluña ha presentado una querella contra el presidente catalán, Carles Puigdemont, y el resto de miembros del Govern por los delitos de la desobediencia, prevaricación y malversación, un último delito que implica penas de prisión, por entender que hicieron un "uso ilegal de fondos públicos" con el referéndum. La Fiscalía solicita que se reciba "declaración en calidad de investigados" a todos los miembros del Govern por estos tres delitos.

La querella, anunciada ayer por el fiscal general del Estado, José Manuel Maza y formalizada hoy ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, se presenta por la convocatoria del referéndum del 1 de octubre (1-O), que el Tribunal Constitucional ya ha dejado en suspenso de forma cautelar, al admitir a trámite los recursos presentados por el Gobierno español.

La Fiscalía Superior de Cataluña también se ha querellado contra la presidenta del Parlamento catalán, Carmen Forcadell, y los otros cuatro miembros de la Mesa que votaron admitir las leyes del referéndum y transitoriedad. En la querella presentada hoy ante la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, la Fiscalía les achaca delitos de "desobediencia grave cometida por autoridad pública", prevaricación y malversación, este último tipificado con penas de prisión.

El Gobierno de Rajoy recurre la ley de transitoriedad y la ley del código tributario catalán

El ministro portavoz del Gobierno español, Íñigo Méndez de Vigo, ha anunciado este viernes que el Consejo de Ministros ha acordado recurrir ante el Tribunal Constitucional la Ley de Transitoriedad Jurídica y Fundacional de la República de Cataluña. También ha decidido recurrir la ley del código tributario que pretende crear una Hacienda propia.

El Gobierno de Rajoy obtuvo este mismo viernes por la mañana el informe preceptivo del Consejo de Estado favorable a recurrir la ley de transitoriedad. A la espera de que la nueva norma se publique oficialmente, requisito necesario para su entrada en vigor, lo que ha hecho el Consejo de Ministros es autorizar al presidente Mariano Rajoy a presentar el recurso.

El Consejo de Ministros también ha autorizado a Rajoy, como estaba previsto, a recurrir ante el Tribunal Constitucional un artículo de la ley del código tributario, puesto que "el Gobierno catalán trata de impulsar una Agencia Tributaria Catalana y convertirla en una Hacienda propia".

La Fiscalía pide a los mossos que "impidan la promoción, organización y celebración" del referéndum

La Fiscalía ha pedido el cierre de las webs (garanties.cat y https://connectat.voluntariat.gencat.cat/referendum207) a través de las que se está impulsando y dando "una apariencia de cobertura legal" al referéndum de independencia y que se aperciba a todos los medios de comunicación públicos y privados para que no inserten publicidad o propaganda sobre el referéndum. Esas son dos de las medidas cautelares que la fiscalía ha pedido.

En cuanto a los alcaldes, les ha pedido que no faciliten medios humanos y materiales, incluyendo locales, para ese objetivo.

También ha reclamado que se inste a todas las Fuerzas de Seguridad (Guardia Civil, Policía y Mossos) a que adopten las medidas necesarias para impedir la promoción, organización y celebración del referéndum del 1-O.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más