Pleno de política general
Guardar
Quitar de mi lista

El PSE quiere votar sobre un Estatuto renovado esta legislatura

Idoia Mendia ha afirmado que la forma más segura de ampliar el autogobierno vasco es con una "reforma de la Constitución en sentido federal".
18:00 - 20:00
Intervención de Idoia Mendia (PSE) en el Pleno de Política General

La secretaria general del PSE-EE, Idoia Mendia, ha asegurado que su partido, que forma parte del Gobierno Vasco de coalición, quiere que los vascos "voten un Estatuto renovado en esta legislatura en un referéndum legal".

Así lo ha afirmado Mendia en su primera intervención en el Pleno de Política General.

Mendia ha afirmado que los socialistas consideran que la forma más segura de ampliar el autogobierno vasco es con una "reforma de la Constitución en sentido federal".

Ha puesto en valor el Estatuto actual para construir la Euskadi actual, pero también ha reclamado su cumplimiento íntegro. "Como nos creemos el Estatuto y la Constitución reclamamos su cumplimiento sin prejuicio de sus modificaciones".

Ha asegurado que tiene la certeza que el Gobierno Vasco actual no "devolverá" a Euskadi a los "abismos" a los que se "asomó hace una década" en referencia al plan Ibarretxe.

"Tenemos esa certeza porque estamos los socialistas", ha subrayado Mendia, quien ha enfatizado que donde esté su partido "no se tomará una sola decisión que lleve al enfrentamiento", ni que esté fuera de la legalidad.

"Un Gobierno donde estemos los socialistas no les va a llevar nunca al abismo", ha resumido Mendia, quien también ha destacado que su partido no va "dejar pudrir los problemas", va a aportar "respuestas y soluciones" y va a "abrir puertas al diálogo" sin vetos.

Así, respecto al Estatuto "renovado" que defienden, ha explicado que el objetivo es actualizar el vigente y que nadie se sienta excluido incorporando a esa tarea "a quienes no quisieron estar hace cuatro décadas: la derecha más identificada con España y los independentistas".

Ha reconocido que existen discrepancias con el PNV en materia de autogobierno que se dejaron fuera del acuerdo de Gobierno de hace un año y ha emplazado a todas las partes a trabajar en la ponencia de autogobierno del Parlamento con el objetivo de que lo que se acuerde respete el ordenamiento vigente.

Mendia se ha referido también a la situación de Cataluña, donde ha reclamado diálogo, acuerdo, garantía de pluralidad y ley, al tiempo que ha opinado que el "Código Penal no soluciona el problema catalán". "Hace falta política con mayúsculas", ha aseverado.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más