Congreso del PSE-EE
Guardar
Quitar de mi lista

Mendia liderará la nueva ejecutiva del PSE-EE con un respaldo del 85,6%

Ha sido elegida por segunda vez como secretaria general de los socialistas vascos. Tras su proclamación, ha defendido el autogobierno establecido en el Estatuto, así como la Constitución.
Idoia Mendia, tras su reelección como secretaria general del PSE-EE. Foto: EFE.

La nueva ejecutiva del PSE-EE propuesta por la secretaria general, Idoia Mendia, ha sido aprobada este domingo por el VIII Congreso de los socialistas vascos con 309 votos, el 85,6 por ciento de los delegados reunidos en Bilbao. Así pues, Mendia ha sido elegida por segunda vez como secretaria general del PSE-EE.

La lista de la ejecutiva era cerrada, por lo que los compromisarios debían votar a toda la dirección, y el resultado ha sido de 309 votos a favor, 15 nulos y 37 en blanco.

También han sido elegidos los componentes del Comité Nacional con el 90%; la comisión de Ética, que vuelve a presidir Pilar Arenale, con el 90%; y la delegación vasca para el Comité Federal del PSOE (Mikel Torres, Eneko Andueza, Susana Corcuera, Yolanda Díez y Txarli Prieto) con el 87,26%.

Defensa del autogobierno establecido en el Estatuto y de la Constitución

En el discurso que ha pronunciado tras su proclamación como secretaria general, Idoia Mendia ha defendido el autogobierno establecido en el Estatuto y la Constitución y ha asegurado que los socialistas están dispuestos a "liderar" un nuevo acuerdo.

Ha destacado que el autogobierno es lo que ha permitido a Euskadi superar las crisis habidas desde 1979 y, sobre todo, garantizar la "pluralidad y diversidad" del País Vasco y posibilitar un "espacio para seguir conviviendo entre diferentes".

"Para ello hay que mejorarlo y que dejen de enfrentarse legalidades que solo enfrentan sentimientos", ha apuntado.

Mendia, en sus palabras, no se refirió en concreto a los incidentes registrados en Cataluña, pero ha considerado que todo el proceso catalán es el "fracaso de entender las instituciones como trincheras y el abandono de la ciudadanía".

En este sentido, ha lamentado que sean "malos tiempos" para la "defensa de la moderación y la sensatez" y para las apelaciones al diálogo.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Bilbao contará con 751 millones de presupuesto en 2026, un 4,5 % más

El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha presentado el Proyecto de Presupuestos Municipales, que ha considerado como "sostenible y coherente con las necesidades” de la ciudadanía. La nueva comisaría de Santutxu, el parque de bomberos de Deusto y la Casa de las Mujeres son tres de los proyectos de mayor envergadura que se prevén. Además, Seguridad, Vivienda y Servicios Públicos serán los ejes de los presupuestos, en palabras de Aburto.

Cargar más
Publicidad
X