12-O
Guardar
Quitar de mi lista

Batalla campal entre grupos de ultraderecha en el centro de Barcelona

Tras la marcha del 12-O, dos grupos neonazis se han enfrentado a sillazos. Un policía ha resultado herido.
18:00 - 20:00
Una gran pelea del 12-O en Barcelona destroza la terraza de un bar

Una gran pelea ocurrida entre dos grupos de ultraderecha tras la manifestación del 12-O en Barcelona ha destrozado la gran terraza del popular Bar Zurich, que se ha visto obligado a cerrar.

Al parecer, se trata de dos grupos ultras de dos equipos de fútbol.

Ha ocurrido en la plaza de Catalunya mientras acababa la manifestación de varias entidades por la unidad de España y contra la independencia de Catalunya.

Un grupo de jóvenes neonazis ha lanzado por los aires las muchas sillas de la terraza de una de las zonas más concurridas de la ciudad, y también las mesas han acabado volcadas.

El Ayuntamiento de Barcelona ha de que un guardia urbano de los que han acudido al lugar de la pelea ha resultado herido leve por contusiones.

Los Mossos d'Esquadra ha identificado a un total de 25 personas relacionadas con la pelea.

Además, a las 09:30 horas, los Mossos han identificado a un grupo de unas 30 personas en la calle Gran de Gràcia de Barcelona y les han intervenido armas prohibidas --puños americanos--, cadenas y banderas falangistas, y han denunciado a cuatro de ellas por tenencia de armas prohibidas.

El decomiso se ha producido para evitar que las personas llevasen las armas y los objetos peligrosos a alguna de las manifestaciones convocadas en Barcelona a favor de la unidad de España.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ibone Bengoetxea: "Europa no puede construirse negando su propia diversidad"

La vicelehendakari y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha subrayado que el euskera es una lengua viva, de la ciudadanía vasca y parte del patrimonio europeo, y ha recordado que Europa no se puede construir negando su diversidad, de forma que ha reiterado la firme voluntad del Gobierno Vasco de seguir trabajando en todos los ámbitos para lograr la oficialidad del euskera en Europa, y ha agradecido el esfuerzo diplomático de todas las instituciones implicadas.

Cargar más