ELECCIONES EN CATALUÑA
Guardar
Quitar de mi lista

La muerte de Maza se cuela en la precampaña catalana

Mientras populares, socialistas y ciudadanos van a acto por día en esta precampaña, donde hoy han presentado sus candidaturas, los independentistas ni siquiera la han arrancado.
18:00 - 20:00
PP denuncia a las juventudes de la CUP por un tuit sobre la muerte de Maza

La muerte del fiscal general del Estado, José Manuel Maza se ha colado en la precampaña catalana de cara a las elecciones del 21 de Diciembre.

El PP ha aprovechado su acto de hoy para elogiar su labor a la hora de quitar del poder a los políticos independentistas. Además, su candidato, Xavier García Albiol, ha defendido que "solo pueden abandonar la prisión aquellos políticos que acaten la Constitución, que estén dispuestos a respetar el Estado de derecho y que reconozcan el artículo 155".

Por su parte, el candidato del PSC, Miquel Iceta, ha destacado que su candidatura es un "instrumento para cerrar heridas y coser agujeros" que se han producido los últimos años en la sociedad catalana. Iceta ha asegurado que la última legislatura del Parlament ha sido la peor desde la Transición y ha llamado a cambiar esta situación "con un espíritu de fraternidad, no para pasar cuentas, sino para superar los errores" que cree que se han cometido en los últimos años.

Albert Rivera, presidente de Cs, ha defendido la importancia de tener un proyecto común para España con tal de terminar con el proceso independentista y la "idea caduca del nacionalismo", y ha apostado por hacer un proyecto de patriotismo civil. En el acto de presentación de su candidatura, ha afirmado que están muy cerca de acabar con el proceso independentista y que pueden ganar en las urnas: "Estamos preparados para formar una mayoría parlamentaria que nos deje vivir en paz, que no nos señale nunca más. La nueva Cataluña es una Cataluña libre de nacionalismo".

Y mientras que estos tres partidos van a acto por día en esta precampaña, los independentistas ni siquiera la han arrancado.

Más noticias sobre política

Imanol Pradales
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales exige a Sánchez "mayor liderazgo y coordinación" para remover obstáculos administrativos y resistencias políticas

"Los acuerdos están para cumplirse", ha reiterado el lehendakari Pradales al termino de la reunión de la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente. Imanol Pradales ha reconocido "voluntad política"  por parte de Pedro Sánchez, pero le ha exigido que "ponga orden". "Necesitamos aumentar el ritmo y avanzar en los contenidos para cumplir el calendario pactado", ha añadido el lehendakari.

Imanol Pradales Pedro Sánchez
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Pradales se reúne con Pedro Sánchez

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha recibido al lehendakari Imanol Pradales en el Palacio de La Moncloa. Se trata de un encuentro previo a presidir la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente entre el Estado y Euskadi que abordará las transferencias pendientes, la oficialidad del euskera en Europa, la macrorregión atlántica, la capacidad eléctrica de la industria vasca y la migración.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

ELA cree que el traspaso del primer bloque de la Seguridad Social sería "muy limitada, un cambio de ventanilla"

El secretario general de ELA, Mitxel Lakuntza, ha afirmado que la transferencia del primer bloque de la Seguridad Social que negocian el Gobierno Vasco y el Estado no supondría grandes cambios. A su juicio, la diferencia sería que en el lugar donde hoy pone Gobierno de España pondría Gobierno Vasco. En todo caso, cree que la capacidad de decisión seguirá estando en Madrid. (Entrevista original en euskera). 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco espera que haya “voluntad política” del Estado “para poder refrendar los compromisos adquiridos”

En las horas previas a la reunión entre el lehendakari Pradales y el presidente Sánchez, la portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha afirmado que llevan meses trabajando "muy intensamente" para que pueda haber acuerdos. En este sentido, espera que el Estado tenga "altura de miras" para que hoy pueda ser "un día importante para Euskadi".   

Cargar más