Reforma fiscal
Guardar
Quitar de mi lista

PNV, PSE y PP pactan la reforma fiscal y encarrilan los presupuestos vascos

Además de la bajada del tipo de impuesto de sociedades al 24 %, los tres partidos se han comprometido a revisar el IRPF antes de 2020.
Una de las reuniones mantenidas por miembros de PNV, PSE y PP en Sabin Etxea. Foto: EiTB

El PNV, PSE-EE y PP han cerrado este martes por la noche un acuerdo en materia fiscal que genera "el contexto político propicio" para que "este esfuerzo compartido se traslade al ámbito presupuestario en las principales instituciones vascas".

Además de la bajada del tipo de impuesto de sociedades al 24 %, los tres partidos se han comprometido a revisar el IRPF con el horizonte de 2020.

En un comunicado conjunto, las formaciones han explicado que esta noche se ha llegado a un pacto en materia tributaria, vía enmiendas, que presentarán en las Juntas Generales de los tres territorios históricos, en los que suman "mayorías suficientes" para su aprobación y entrada en vigor en 2018.

Las enmiendas afectarán principalmente al Impuesto de Sociedades, cuyo tipo bajará en dos años de un 28 a un 24 %, y del 24 al 20 % en las pequeñas y medianas empresas. En el primer año, bajarían dos puntos y el siguiente otros dos.

Jeltzales, socialistas y populares se comprometen, además, a que, "una vez que la reforma fiscal acordada en 2013 haya completado su ciclo y atendiendo a los resultados que arroje el proceso de evaluación de estas nuevas medidas", se someta el IRPF a una revisión con el horizonte de 2020.

A su juicio, este acuerdo aporta "certidumbre fiscal al conjunto del país, genera el contexto político propicio para que este esfuerzo compartido se traslade al ámbito presupuestario en las principales instituciones vascas".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más