Aralar pone fin a 16 años de vida con un renovado compromiso de futuro
La formación Aralar ha puesto fin hoy formalmente a 16 años de existencia en una asamblea en la que la disolución ha sido apoyada por el 91,2 % de la militancia, que ahora continuará en EH Bildu su compromiso con la izquierda abertzale "civil y plural" y la construcción de "nuevos caminos".
Así lo ha señalado la secretaria general del ya extinto partido, Rebeka Ubera, quien junto al hasta hoy presidente Patxi Zabaleta, fundador del partido nació como corriente crítica de Herri Batasuna, ha protagonizado el último acto público de Aralar, su VII Congreso, al que ha acudido el coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, como líder de la formación en la que se integran.
Además, han asistido representantes de Sortu, Abertzaleen Batasuna, Eusko Alkartasuna, PNV y Alternatiba o de sindicatos como ELA, LAB o Steilas, entre otros colectivos sociales, como también de los ámbitos independentistas de Cataluña, Galicia, Kurdistán o Sahara, quienes han comenzado el acto con la interpretación en euskera del himno socialista "La Internacional" y lo han cerrado con la del "Eusko gudariak".
Tras ser aprobada la ponencia de la disolución, con el 91,2 % de votos a favor y 6,3 % en contra, ha tomado la palabra Rebeka Ubera, quien ha tenido un especial recuerdo para quienes "por las ideas y por su militancia, han perdido la libertad, la vida y han conocido el exilio".
A los presentes ha agradecido la labor realizada en estos 16 años, pero les ha advertido de que "este no es un final, porque la sensibilidad Aralar sigue. Tampoco quiere decir que finaliza nuestro compromiso, que no tiene ni principio ni fin", con lo que el acto de hoy "cierra un ciclo y abre otro".
El futuro
Sobre el futuro ha compartido especialmente "dos preocupaciones", la de que "sin euskera no hay Euskal Herria", por lo que ha abogado por "educación, cultura y euskera" como "imprescindibles" para crear un futuro, y la de sus dudas sobre si las actuales autoridades tienen la "mirada larga" necesaria en sus decisiones a futuro.
También ha tenido un mensaje específico para Arnaldo Otegi, el líder de la formación en la que se funde Aralar, EH Bildu, a quien tras valorar que han sido "capaces de superar las diferencias", ha asegurado que los tendrá "al lado", para entre otras cuestiones, lidere un proceso como el catalán.

Fin del acto a cargo de Patxi Zabaleta
El acto lo ha cerrado el histórico dirigente Patxi Zabaleta, quien ha agradecido el trabajo de quienes les han apoyado pero también ha valorado tanto las discrepancias internas como las planteadas por sus adversarios políticos, porque "la pelea, la competencia, el debate y la discusión son inherentes a la política", al igual que "el diálogo, la búsqueda de consenso y la consecución de acuerdos".
Ha aprovechado para enviar un saludo a Oriol Junqueras y a los otros "presos políticos catalanes" que siguen encarcelados.
Zabaleta ha reivindicado el "derecho a decidir" para el País Vasco y ha reclamado "la amnistía a los presos entre otras medidas democratizadoras, de la misma manera que se ha hecho en otros países cuando se ha abandonado la lucha armada".
Te puede interesar
El juez propone juzgar al exministro Ábalos por organización criminal en el 'caso Koldo'
El magistrado de la Sala Penal Leopoldo Puente ha dictado auto de procedimiento abreviado contra el exministro de Transportes por los contratos irregulares de mascarillas durante la pandemia de la covid, hechos provisionalmente calificados como cohecho, pertenencia a organización criminal, tráfico de influencias y malversación de caudales públicos.
Mazón dimite como presidente de la Generalitat Valenciana
Sin embargo, seguirá como diputado en Les Corts Valencianes y no convocará elecciones autonómicas anticipadas. En una declaración institucional desde el Palau de la Generalitat, Mazón ha anunciado su decisión tras un fin de semana de reflexión y tras varias conversaciones con el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo.
La periodista Maribel Vilaplana llega al juzgado para testificar sobre su comida con Mazón
La periodista ha llegado en medio de una gran expectación pero no ha hecho ninguna declaración ante los periodistas, todo ello ante un gran despliegue de seguridad por parte de la Guardia Civil.
Será noticia: La decisión de Mazón, juicio al fiscal general del Estado y presentación de los Presupuestos, por departamento
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Maribel Vilaplana declara hoy como testigo en la causa de la dana tras recibir el alta médica
Mientras tanto, se escuchan cada vez más voces sobre una posible dimisión de Mazón, y la elección de Vicente Mompó como sus sustituto.
Mazón dará a conocer a las 9:00 horas su decisión: dimitir, adelantar las elecciones o resistir
El presidente del Partido Popular habló ayer con Carlos Mazón. El presidente de la Generalitat Valenciana dará a conocer a las 9:00 horas su decisión, tras anunciar el jueves un proceso de reflexión personal
Concentración de familiares ante el Palau de la Generalitat Valenciana ante la posible dimisión de Mazón
Familiares de víctimas mortales de la dana del 29 de octubre de 2024 y damnificados se han concentrado esta tarde a las puertas del Palau de la Generalitat, en València, para volver a pedir la dimisión del 'president', Carlos Mazón, "que llega más de 365 días tarde". Miembros y simpatizantes de Compromís han desplegado una gran pancarta de 'Mazón dimissió' firmada por Joves PV ante el Palau.
Dimitir, adelantar las elecciones o resistir, las tres opciones de Mazón, que dará a conocer su futuro este lunes
El presidente del Partido Popular ha mantenido hoy conversaciones con Carlos Mazón. Según fuentes del PP, a lo largo del día de mañana, el presidente de la Generalitat Valenciana, que anunció el jueves un proceso de reflexión personal, sará a conocer su decisión.
Andueza: "Los socialistas estamos siempre dispuestos a consensuar, sin el nerviosismo que demuestran nuestros adversarios"
El secretario general del PSE-EE ha afirmado que no se van a dejar arrastrar por el cálculo electoral y el nerviosismo de adversarios políicos, y que en los acuerdos que firmen primará el bienestar de los vascos y vascas. Andueza ha defendido las “políticas duraderas” frente a la “mirada a corto” que según él tiene muchas veces el nacionalismo.
Otegi: "Al fascismo se le hace frente desde la movilización y la organización popular"
EH Bildu ha comparecido junto a varias víctimas del franquismo y de la violencia del Estado, y ha llamado a participar en la manifestación del próximo 22 de noviembre.