Hoy es noticia
Sanfermines: sexto encierro |
Presos
Guardar
Quitar de mi lista

Etxerat considera que el traslado de Ibon Iparragirre a Aita Menni es ilegal

Pese a creer que reúne todos los requisitos para que le sea aplicada la liberad condicional, asumen el traslado de Iparragirre al centro de Arrasate ante la perspectiva de que siga en Alcalá Meco.
18:00 - 20:00
Los familiares de Iparragirre desconocen cuándo y cómo llegará a Arrasate

Iñaki Goioaga, abogado del preso Ibon Iparragirre, gravemente enfermo, ha pedido su traslado "cuanto antes y en condiciones dignas" desde la cárcel de Alcalá Meco al centro de Aita Menni de Arrasate, pese a discrepar de la decisión del Juez de Vigilancia Penitenciaria José Luis Castro de mantenerle en segundo grado y rechazar su libertad condicional, que según Etxerat habría de serle aplicado al reunir Iparragirre “todos los requisitos”.

El letrado analiza, además, dos vías jurídicas posibles para lograr la "rápida" excarcelación del recluso, que sufre sida en fase terminal y problemas neurológicos.

Goioaga ha comparecido este miércoles en una rueda de prensa convocada en Bilbao por Etxerat, en la que han estado presentes los representantes de este colectivo Patricia Velez y Urtzi Errazkin, acompañados de la madre de Iparragirre, Angelita Burgoa, y del hermano del preso, Gotzon.

Todos ellos han afirmado que la decisión de trasladar al recluso al centro Aita Menni, en lugar de excarcelarle, es "producto del chantaje de la Fiscalía y la Secretaría de Instituciones Penitenciarias", y han asegurado que harán "todo lo posible" para que esté en casa. Recurrir el auto del juez supondría en todo caso, su mantenimiento en Alcalá Meco en situación de salud "crítica" en la que se encuentra Ibon Iparragirre.

Mientras tanto, pedirán a Castro que el traslado a Arrasate se materialice "cuanto antes" porque la resolución judicial no establece ninguna fecha, y en "unas condiciones que sean dignas, con garantías de que se va a hacer rápidamente y que no se va a hacer un recorrido por diferentes cárceles como suele ser habitual en cantidad de ocasiones". "Y si puede ser acompañado, mejor", ha apuntado.

El abogado ha lamentado que a Iparragirre no se le haya aplicado el artículo 104.4 del reglamento penitenciario, que establece que "los penados enfermos muy graves con padecimientos incurables, según informe médico, con independencia de las variables intervinientes en el proceso de clasificación, podrán ser clasificados en tercer grado por razones humanitarias y de dignidad personal, atendiendo a la dificultad para delinquir y a su escasa peligrosidad".

Etxerat cree que con la decisión judicial adoptada por el juez Castro "se está incumpliendo la legalidad".

"Estado límite"

Patricia Velez y Urtzi Errazkin han leído un texto en el que Etxerat reclama que se permita a Iparragirre "abandonar la cárcel para estar junto a los suyos y ser tratado de su enfermedad con garantías y respeto", ya que está en un estado "límite" y algunas de las consecuencias de su deterioro "son irreversibles".

"Resulta evidente que la situación de Ibon Iparragirre requiere de una mejora con extrema urgencia y, por esa razón, pese a la denuncia pública que realizamos del papel jugado por la Fiscalía y la Secretaría de Instituciones Penitenciarias, estamos obligados a asumir su traslado al centro Aita Menni", han afirmado.

Tras agradecer "a la sociedad vasca y los agentes políticos y sociales e instituciones que han realizado gestiones dirigidas a lograr la suspensión de condena", les ha emplazado a "seguir trabajando y a implicarse en mejorar la situación" del recluso. Además, han recordado que, en estos momentos, otros 21 presos tienen enfermedades graves y continúan en prisión. "Es imprescindible que salgan de la cárcel. Los queremos vivos y en casa", han concluido.

Más noticias sobre política

ERMUA (BIZKAIA), 12/07/2025.- El secretario general del PP, Miguel Tellado (i), junto a Mari Mar Blanco, presidenta de la Fundación Miguel Ángel Blanco (2i), en el acto de recuerdo a Miguel Ángel Blanco con motivo del 28 aniversario de su asesinato por la banda terrorista ETA, este sábado en Ermua (Bizkaia). EFE/Miguel Toña
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Homenaje en Ermua a Miguel Ángel Blanco, en el 28 aniversario de su asesinato en manos de ETA

Familiares y miembros del PP han rendido homenaje este sábado al concejal de Ermua Miguel Ángel Blanco, asesinado por ETA hace hoy 28 años. En el acto, el secretario general del PP, Miguel Tellado, ha afirmado que la alternativa al Gobierno "acabado y finiquitado" de Pedro Sánchez está "en marcha" para que EH Bildu "no pinte nada y no decida ni una coma del futuro de este país".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EH Bildu pide al Gobierno turco que ponga en marcha una comisión parlamentaria para hablar del futuro de los kurdos

Tras asistir al acto de entrega de armas del PKK en Turquía, el secretario de Relaciones Internacionales de EH Bildu, Igor Zulaika, ha afirmado que la puesta en marcha de esta comisión "sería un paso importante en la búsqueda de una solución al conflicto". Una delegación de EH Bildu ha querido estar en el acto "para expresar apoyo al movimiento kurdo y a todos los que trabajan por la paz en el mundo", y ha pedido al Gobierno que responda a los pasos del movimiento kurdo y ponga en libertad a Abdullah Öcalan. 

Cargar más