Podemos
Guardar
Quitar de mi lista

Laura Pérez anuncia acciones legales contra la dirección de Podemos

La exsecretaria general de Podemos en Navarra niega las acusaciones de su partido, asegura que seguirá ejerciendo sus funciones y reitera su compromiso con el gobierno del cambio.
Laura Pérez durante su comparecencia en el Parlamento de Navarra. Foto: EFE

La parlamentaria foral y exsecretaria general de Podemos en Navarra, Laura Pérez , ha asegurado que va a seguir ejerciendo sus funciones y ha anunciado que va a emprender acciones legales contra la dirección de la formación por haber filtrado una denuncia, que ha asegurado que es "rotundamente falsa".

En una comparecencia en el Parlamento ante los medios, Laura Pérez ha afirmado que el expediente que le ha abierto el partido "se enmarca en un contexto de acoso y derribo a quienes, con lealtad al partido y al cuatripartito, hemos mantenido posturas críticas siempre manifestadas a nivel interno y hemos defendido también políticas más rupturistas dentro de Podemos, así como su democracia interna".

Laura Pérez ha considerado que "esta vez sin embargo han ido demasiado lejos", por lo que ha afirmado que no le queda "más remedio que agotar todos los cauces internos, pero también voy a emprender las acciones legales necesarias para mi defensa".

La parlamentaria ha precisado que las acciones legales irían "contra la dirección del partido, que es quien ha iniciado esta denuncia y quien ha filtrado parte de la misma, porque desde luego tiene muchos otros elementos que no se han citado y que también son totalmente rocambolescos".

Laura Pérez ha trasladado "un mensaje de calma pese a la gravedad de la situación", y ha reiterado que su "compromiso, como el de tanta gente que está detrás conmigo, es el de la responsabilidad con el cambio en Navarra, y dicho compromiso sigue intacto".

"No se va a ver amenazada la estabilidad del cuatripartito porque como hemos dicho siempre nuestro compromiso es con un acuerdo programático y con nuestro programa político y seguiremos actuando y votando en coherencia con ello", ha asegurado.

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

Cargar más