Caso Kutxabank
Guardar
Quitar de mi lista

El Tribunal Supremo confirma la condena contra Mario Fernández

El expresidente de Kutxabank fue condenado a medio año de prisión por un delito de apropiación indebida en el caso de los pagos irregulares a Mikel Cabieces.
El expresidente de Kutxabank, Mario Fernández. Foto de archivo: EFE

El Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de casación interpuesto contra la sentencia dictada por la Audiencia Provincial de Bizkaia, con fecha 20 de marzo de 2017, por la que condenó al expresidente de Kutxabank Mario Fernández a medio año de prisión por un delito de apropiación indebida, según ha informado Repsol a la CNVM.

Tras conocer la sentencia del Supremo, Mario Fernández ha dimitido de su cargo de vocal en el Consejo de Administración de Repsol, S.A.

Repsol ha expresado su reconocimiento a la categoría profesional y personal de Mario Fernández, así como su gratitud por la "extraordinaria contribución" como consejero de la compañía desde el 15 de abril de 2011.

En un comunicado, Mario Fernández ha lamentado que el Tribunal Supremo no ha atendido a "ninguna de las pruebas presentadas durante el largo proceso", aunque ha expresado su "pleno respeto" a la citada decisión judicial.

La Audiencia vizcaína condenó en marzo del pasado año a Mario Fernández y al abogado Rafael Alkorta a medio año de prisión, cada uno, por un delito de apropiación indebida, mientras que al exdelegado del Gobierno en el País Vasco Mikel Cabieces se le impuso un año de cárcel por cooperación necesaria en la comisión de pagos irregulares que el banco habría realizado a éste último.

Los tres condenados fueron juzgados en la Audiencia Provincial de Bizkaia entre el 14 y 17 de febrero de 2017 por pagos irregulares por importe de 243.592 euros del banco vasco a Cabieces, cuando Fernández estaba al frente de la entidad. Éstos se realizaron a través del bufete de abogados de Alkorta.

La sentencia les condenó por apropiación indebida, pero absolvió del delito de falsedad en documento mercantil del que también se les acusaba. La Fiscalía solicitó para cada uno de los procesados dos años de cárcel, mientras que la acusación popular reclamó tres años y medio de prisión para el exdelegado del Gobierno vasco y para Rafael Alkorta, y tres dos años y tres meses para Mario Fernández.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más