Hoy es noticia
San Fermín 2025 |
ABERRI EGUNA
Guardar
Quitar de mi lista

EH Bildu y EH Bai reivindicarán 'una República vasca' en el Aberri Eguna

Reivindicarán la necesidad de constituir una República vasca que dote a Euskal Herria de un estado propio, que evite que las decisiones las sigan tomando los estados francés y español.
Araiz, Iriar, Casteigts y Cuevas. Foto: EiTB.

La coalición EH Bildu se ha unido a la convocatoria de la plataforma Independentista Sarea para celebrar el Aberri Eguna en Pamplona-Iruña. Por su parte, la formación que representa a la izquierda abertzale en Iparralde, EH Bai, lo hará en Donibane Garazi.

La izquierda abertzale reivindicará la necesidad de constituir una República vasca que dote a Euskal Herria de un estado propio, que evite que las decisiones las sigan tomando los estados francés y español, y llamará a "todos los demócratas" vascos a "dar pasos" y "actuar de manera conjunta" en la construcción de una "nueva Euskal Herria".

Los portavoces de EH Bildu en los parlamentos vasco y navarro, Maddalen Iriarte y Adolfo Araiz, respectivamente, y los responsables de EH Bai Txomin Casteigts e Itxaso Cuevas, presentaron ayer, en una rueda de prensa en San Sebastián, el manifiesto político redactado por las dos formaciones para el Aberi Eguna.

Iriarte lamentó que el pueblo vasco "jamás" haya podido celebrar este día "en libertad" y que "tampoco sea posible" hacerlo este 2018, pese a lo cual ha asegurado que miran al futuro "con una sonrisa" porque ven "la oportunidad" de "avanzar en su condición de pueblo, respetando los ritmos y especificidades" de cada territorio.

El manifiesto, titulado 'Una nueva Euskal Herria', estima además que "la deriva antidemocrática y autoritaria del Estado español obliga a todos los demócratas a actuar de manera conjunta para conseguir mayores cotas de soberanía" y para construir "un muro democrático y popular contra el autoritarismo español".

Destaca la preocupación que tienen ambas formaciones por la actitud del Gobierno de Mariano Rajoy en Cataluña y porque "mañana" podría trasladarse a Euskadi, así como por sus "políticas de austeridad y recortes" y por "los obstáculos que se empeña en poner a la construcción de la paz y la convivencia" de Euskal Herria.

Más noticias sobre política

MADRID, 05/07/2025.- El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, interviene durante la segunda jornada del Congreso del PP, en la que se aprobarán las dos ponencias, la hoja de ruta del partido de cara a la conquista de La Moncloa. EFE/ J.J. Guillén
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Feijóo: "Mi compromiso es reconstruir nuestro país"

El líder del PP ha sido reelegido presidente del partido 99,24% de los votos durante su XXI Congreso que celebra este fin de semana con el objetivo de reforzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y proyectarse como la alternativa de gobierno.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Pacto de Salud tiene todavía mucho margen de mejora, según EH Bildu

La coalición ha destacado que, un pacto que deja fuera a la mayoría sindical, no puede venderse como una foto de consenso. De cara a la cuarta fase diseñada para la aplicación de esas medidas, EH Bildu pide al Gobierno Vasco autocrítica y que priorice la publificación de los servicios estructurales de Osakidetza.         

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Francisco Salazar renuncia a la dirección del PSOE tras las denuncias de acoso

Iba a ser adjunto a la secretaria de Organización, Rebeca Torró, en la secretaría de Acción Electoral y Análisis. Salazar no formará parte de la nueva Ejecutiva Federal del PSOE y también ha pedido ser apartado de forma "provisional" del cargo que ejercía en La Moncloa como asesor del presidente Pedro Sánchez. En concreto, era coordinador Institucional de la Presidencia del Gobierno.

Cargar más