Juicio del 'caso Alsasua'
Guardar
Quitar de mi lista

Un testigo dice que algunos acusados 'no deberían estar aquí'

Es amigo de varios procesados y de María José, la pareja del teniente. Ha insistido en que dentro del bar hubo empujones, y que fuera, solo presenció patadas. No es capaz de identificar a nadie.
Uno de los testigos. Foto tomada de la retransmisión de la Audiencia Nacional.

Un testigo citado por la defensa ha asegurado que presenció el "incidente" del 15 de octubre de 2016 ocurrido en Alsasua, que se está juzgando estos días en la Audiencia Nacional. Se trata de un amigo de varios de los procesados —Julen Goikoetxea, Oihan Arnanz y Jon Ander Cob— y también de María José, la pareja del teniente que resultó herido en la pelea de aquella madrugada de sábado. En su opinión, algunos de los acusados "no deberían estar aquí".

Según su relato, dentro del bar Koxka solo presenció "empujones" por parte de algunas personas hacia los guardia civiles y sus parejas, y que como era amigo de María José, intentó "protegerla". "Fuera ocurrió todo", ha señalado, aunque ha precisado que él no vio a gente pegando puñetazos, solo "patadas por la espalda" al teniente. El testigo ha contado que él no vio que pegaran al sargento y a su novia. Preguntado por si podría identificar a alguno de los agresores, el joven ha dicho que dentro del bar estaba oscuro, y que fuera algunos estaban "encapuchados".

El testigo ha explicado que esa noche tuvo cena del equipo local de fútbol y que luego se dirigieron al bar Koxka, en el que estuvo hasta las 05:30 horas. En un momento dado, vio un "incidente" en el entorno en el que estaban los guardias civiles. Vio a Oihan —Arnanz — y decidió apartarlo y llevárselo a la zona del baño (al fondo del bar) "para que no se metiera en líos". Después, acudió hacia donde estaba María José, a quién encontró "muy alterada".

Según su versión, algunas personas empezaron a empujarla tanto a ella, como al teniente, al sargento y a la novia de éste. Él intentó "protegerla" cubriéndole la espalda y tratando de sacarla de allí. La gente les sacó "a empujones" del bar. Dice que no es capaz de identificar a esas personas, "estaba muy oscuro y había bebido", ha añadido. Ya fuera del bar, donde "ocurrió todo", vio al teniente en el suelo y intentó que "no le pegaran en el suelo". "Pasaba gente corriendo, le daban una patada y se iban", ha relatado. A preguntas de la defensa, no vio que nadie diera puñetazos, "solo patadas en la espalda". Cuestionado por si sería capaz de identificar a alguien, ha dicho que había gente que no conocía, "creo que no eran ni de Alsasua", y había "gente encapuchada, con la cara tapada".

Este testigo ha considerado que "han metido a gente que creo que no tenían que estar aquí", entre ellos Jon Ander Cob. Según ha dicho, no estuvo en el Koxka, y lo vio llegar después del incidente.

Preguntado por su relación con María José tras lo sucedido, ha contado que a la mañana siguiente mandó le mandó un mensaje para preguntarle cómo estaba. No recuerda la conversación. Desde entonces, no ha vuelto a verla.

El joven ha aclarado que no quería prestar declaración, pero que se lo pidieron los padres de Oihan Arnanz. En sus palabras, no tiene miedo ni está preocupado, aunque sí se ha sentido "un poco presionado".

Además de este testigo, también han declarado cuatro amigos o conocidos de algunos de los procesados, la otra camarera del bar Koxka que trabajó aquella noche, una guardia civil, todos ellos llamados por la defensa. También ha prestado declaración un agente de la Policía Judicial de Navarra.

Declaración del resto de testigos

Los otros testigos, amigos o conocidos de alguno de los acusados, han dicho que no vieron ninguna agresión. Uno de ellos ha utilizado la palabra "rebullón" (sic) para referirse a lo ocurrido, pero que no sabe exactamente qué pasó. Otra de las testigos ha dicho que presenció "una discusión", pero que lo le dio más importancia.

A todos ellos se les ha enseñado las fotos de los diversos reconocimientos fotográficos que se les enseñó a los guardia civiles. Los testigos no han reconocido a nadie, a parte de los acusados.

Los abogados de la acusación han preguntado a los testigos si han acudido a las manifestaciones o concentraciones en apoyo a los acusados, así como ha "actos convocados por Ospa".

También ha declarado Cristina, la segunda camarera del bar Koxka, que ha reiterado que ella no vio "ninguna pelea".

"Las fotos del reconocimiento nos las pasó el Servicio de Información"

Por su parte, una guardia civil que elaboró el primer reconocimiento fotográfico que se le realizó al teniente, sargento y a sus parejas ha asegurado en el juicio de la Audiencia Nacional por el 'caso Alsasua' que "las fotos de los sospechosos las aportó el Servicio de Información".

La agente en cuestión preparó y realizó el primer reconocimiento fotográfico a los guardia civiles y a sus parejas en dependencias policiales y en el hospital, la tarde del 15 de octubre.

Un agente del la Policía Judicial de Navarra, que tomó declaración a los guardias civiles y sus parejas en la tarde del sábado, ha asegurado que se encontró "un clima de tensión bastante alto" y que todos ellos le dijeron que los agresores "habían ido a por ellos".

Más noticias sobre política

MADRID, 12/06/2025.- El diputado socialista Santos Cerdán durante el pleno celebrado este jueves en la Cámara Baja. EFE/ Borja Sanchez-Trillo
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Servinabar niega cualquier relación con Santos Cerdán

La constructora ha recordado en un comunicado que no ha sido acusada de ningún delito "ni en el informe de la UCO" ni en la investigación judicial, y ha añadido que la relación entre su administrador, Antxon Alonso Egurrola, y Cerdán es "personal" y "ajena a las activades profesionales de cada uno".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EH Bildu insiste en que Sánchez tiene que aplicar medidas "contundentes" y actuar con "valentía"

La portavoz de EH Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurua, ha precisado a su llegada al Pleno del Congreso este jueves que el presidente Pedro Sánchez tiene que aplicar medidas "contundentes" contra la corrupción y actuar "con valentía" tras el caso el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán si quiere seguir contando con el apoyo de EH Bildu".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Eneko Andueza, "plenamente convencido de que no habrá ningún tipo de ramificación" del 'caso Koldo' en el PSE-EE

El secretario general del PSE-EE ha insistido en que su partido siempre ha sido "ejemplar" y ha confiado en que así haya "seguido siendo durante los últimos años".  Preguntado por el presunto caso de corrupción que afecta al PSOE., Andueza ha reiterado que confía en que no haya esas ramificaciones pero ha advertido de que ante la "más mínima sospecha y el más mínimo caso" el PSE-EE será "muy firme". Se ha referido a las peticiones de dimisión, como el caso de la presidenta navarra María Chivite por parte de UPN, o de mayor contundencia por parte de otras formaciones, y ha reconocido que lógicamente "habrá partidos que intenten sacar rédito de la situación y que se excedan verbalmente en sus exigencias". En todo caso,  ha apelado a la prudencia y ha recordado que se han publicado informaciones que indican que "incluso puede haber más partidos implicados".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

María Chivite: "Dije caiga quien caiga y estoy cumpliendo"

Tras la dimisión de Ramón Alzórriz como vicesecretario general y portavoz parlamentario del PSN, la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha comparecencido ante los medios y ha afirmado que ella no tiene "argumentos para dimitir".

Cargar más