DECLARACION DE ETA: REACCIONES
Guardar
Quitar de mi lista

Gobierno español ve 'bien' el perdón de ETA aunque cree que debía haberlo hecho antes

Según Moncloa, el comunicado de ETA es una consecuencia de la 'fortaleza del Estado de Derecho'.
18:00 - 20:00
El Gobierno español admite que 'está bien' que ETA pida perdón

Tras la declaración de ETA reconociendo el daño causado, las reacciones no se han hecho esperar.

El Gobierno español ha asegurado que la declaración de ETA, en el que pide perdón por el daño causado, es una consecuencia de la "fortaleza del Estado de Derecho" que, según ha subrayado, ha vencido a ETA con las "armas de la democracia". Aunque admite que "está bien" que pida perdón, cree que lo debería haber hecho hace "mucho tiempo", según han informado fuentes de Moncloa.

Se trata de la primera reacción del Ejecutivo español poco después de que ETA haya publicado este viernes un comunicado en el que reconoce "el daño que ha causado en el transcurso de su trayectoria armada" y muestra "su compromiso con la superación definitiva de las consecuencias del conflicto y con la no repetición". Dice que "ojalá nada de eso hubiese ocurrido" y apela a "la reconciliación".

El Gobierno de Mariano Rajoy considera este paso de ETA "no es más que otra consecuencia de la fortaleza del Estado de Derecho que ha vencido a ETA con las armas de la democracia".

Según el Ejecutivo, "está bien" que ETA pida perdón a las víctimas, porque las víctimas, su memoria y su dignidad, "han sido determinantes en la derrota de ETA". Eso sí, cree que "hace mucho tiempo que ETA tenía que haber pedido perdón de forma sincera e incondicional por el daño causado", han indicado las mismas fuentes.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Pacto de Salud tiene todavía mucho margen de mejora, según EH Bildu

La coalición ha destacado que, un pacto que deja fuera a la mayoría sindical, no puede venderse como una foto de consenso. De cara a la cuarta fase diseñada para la aplicación de esas medidas, EH Bildu pide al Gobierno Vasco autocrítica y que priorice la publificación de los servicios estructurales de Osakidetza.         

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Francisco Salazar renuncia a la dirección del PSOE tras las denuncias de acoso

Iba a ser adjunto a la secretaria de Organización, Rebeca Torró, en la secretaría de Acción Electoral y Análisis. Salazar no formará parte de la nueva Ejecutiva Federal del PSOE y también ha pedido ser apartado de forma "provisional" del cargo que ejercía en La Moncloa como asesor del presidente Pedro Sánchez. En concreto, era coordinador Institucional de la Presidencia del Gobierno.

Cargar más