FIN DE ETA
Guardar
Quitar de mi lista

Ortuzar, Otegi y Arana liderarán las delegaciones de PNV, EH Bildu y Podemos en Kanbo

La delegación del PNV la completarán Joseba Aurrekoetxea, Pako Arizmendi y Joseba Egibar. Por parte de la coalición abertzale también asistirán Maddalen Iriarte, Adolfo Araiz y Bakartxo Ruiz.
18:00 - 20:00
Andoni Ortuzar, Arnaldo Otegi y Eukene Arana estarán en el acto de Kanbo

El presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar; el coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi; y la parlamentaria de Podemos Euskadi Eukene Arana encabezarán las delegaciones que sus partidos políticos enviarán este viernes al 'Encuentro Internacional para avanzar en la Resolución del Conflicto en Euskal Herria' que se celebrará en la villa Arnaga de Kanbo.

La delegación del PNV la completarán Joseba Aurrekoetxea, responsable del Área de Organización del PNV, además del presidente del Ipar Buru Batzar (IBB), Pako Arizmendi, en su condición de máximo responsable de una formación política de Iparralde, y Joseba Egibar, que figura entre las personalidades invitadas por haber participado "en procesos previos para la resolución del conflicto, en su caso en las conversaciones de Lizarra-Garazi".

El EBB, ejecutiva del PNV, ha decidido que ésta sea su delegación tras haber recibido el pasado viernes la invitación formal para asistir al acto de Kanbo.

El PNV acudirá a Kanbo tras obtener "garantías" de que no se "blanqueará la negra historia de ETA", sino que sólo se "certificará" su disolución. La formación jeltzale cree que, "en su condición de primera fuerza" en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV), debe asistir al "cierre de una de las páginas más dolorosas de la historia de Euskadi", y estará presente "con una simple vocación notarial".

Por parte de EH Bildu, acompañarán a Otegi la portavoz de la coalición en el Parlamento Vasco, Maddalen Iriarte, el portavoz en la Cámara de Navarra, Adolfo Araiz, y la parlamentaria de la comunidad foral, Bakartxo Ruiz.

Por su parte, Podemos Euskadi no enviará a su secretario general, Lander Martínez, y en su lugar asistirán la parlamentaria vasca Eukene Arana y el secretario de Comunicación, Andeka Larrea.

En cuanto a la representación sindical, los máximos dirigentes de ELA y LAB, Adolfo Txiki Muñoz y Garbiñe Aranburu, estarán en Kanbo. Además, también acudirá el representante de LAB en Iparralde, Eñaut Aramendi.

UGT-Euskadi también acudirá a la cita. Su secretario general, Raúl Arza, estará en Kanbo para "certificar de una vez por todas que la organización terrorista ETA desaparece definitivamente tras décadas de terror, acoso, extorsión y asesinatos al conjunto de la sociedad vasca y española".

Comisiones Obreras, sin embargo, ha decidido no estar en el encuentro.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X