Fin de ETA
Guardar
Quitar de mi lista

La Declaración de Arnaga saluda el fin de ETA y aboga por la reconciliación

El político mexicano Cuauthémoc Cárdenas ha sido el encargado de leer el documento en castellano frente a la villa de Arnaga.
18:00 - 20:00
Vídeo: Declaración de Arnaga íntegra

La lectura de la "Declaración de Arnaga" ha concluido el encuentro internacional sobre el fin de ETA celebrado en la villa Arnaga Kanbo. El documento saluda la desaparición de la organización armada y aboga por acometer la "reconciliación" en Euskal Herria, a su juicio, aún precisa de una "solución global justa y duradera". El político mexicano Cuauthémoc Cárdenas ha sido el encargado de leer el documento en castellano frente a la villa de Arnaga. Una joven de Gernika, Irati Agorria Cuevas, ha sido la encargada de leerlo en euskera, en representación de la futura generación; el exdirector general del Fondo Monetario Internacional, Michel Camdessus, lo ha hecho en fracnés; y el político irlandés, Jonathan Powell, en inglés.

Las "personalidades internacionales" han recordado que en la conferencia de Aiete (2011) pidieron a ETA que cesara su actividad violenta y la organización "respondió al llamamiento" tres días después, tras lo que "ha mantenido su palabra y no ha habido más violencia" y el año pasado llevó a cabo su desarme y ahora, a su disolución.

"La sociedad vasca, las organizaciones cívicas, los partidos y las instituciones vascas, norte y sur, han desempeñado un papel para avanzar hacia la paz", agrega la declaración. Sin embargo, otras recomendaciones de Aiete no fueron atendidos, ya que se pidió un diálogo entre ETA y el Gobierno y éste no se llegó a llevar a cabo, aunque sí se han "producido muchos otros esfuerzos para alcanzar la paz".

Asuntos sin resolver

Las conclusiones del texto apuntan a "asuntos importantes por resolver" y citan en primer lugar "el de los presos y las personas que se encuentra huidas", al tiempo que reclama "más esfuerzos para reconocer y asistir a todas las víctimas".

La declaración sostiene que "por encima de todo", queda por delante "un proceso de reconciliación", lo que "requiere mucho tiempo", porque "heridas profundas perduran".

Un día de celebración

La declaración proclama que "hoy es un buen día para el País Vasco, España, Francia y toda Europa, un día para celebrar". "Esperamos que más temprano que tarde, con el esfuerzo de todos, una solución global, justa y duradera se alcanzará en el País Vasco", indica el texto.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X