Toma posesión el nuevo Govern de Quim Torra y se desactiva el 155
Con la toma de posesión de los nuevos consellers se ha materializado este sábado a la mañana la composición del nuevo Govern catalán. Este viernes se publicaba en el Diario Oficial de la Generalitat de Catalunya (DOGC) el nombramiento de los nuevos consellers, lo que ha permitido la toma del cargo de los consellers y el levantamiento del artículo 155 de la Constitución y la intervención de la Generalitat.
La ceremonia, presidida por el president Quim Torra y con la ausencia de Ciudadanos y el PP, se ha iniciado con la entrada de los familiares de los exconsellers Josep Rull, Lluís Puig, Jordi Turull y Toni Comín. Su entrada en el Saló Sant Jordi del Palau de la Generalitat ha sido recibida con un largo aplauso y gritos de "libertad".
Estos familiares han participado en el acto leyendo cartas donde los exconsellers expresaban su "renuncia" --simbólica, ya que fueron cesados por el 155-- a ser restituidos en el cargo. Los cuatro han expresado su renuncia a volver a ser consellers, por ahora, "ante la situación de bloqueo por parte de los poderes del Estado", según ha leído Meritxell Lluís, esposa de Rull; y han agradecido la confianza depositado en ellos por el presidente, Quim Torra.
Comín, Turull, Rull y Puig son los cuatros únicos exconsellers cesados con el 155 que pidieron ser restituidos en el cargo: Torra lo aceptó y los nombró en primera instancia, pero unos días más tarde rectificó porque el Gobierno español vetó estos nombramientos.
Posesión del cargo
Tras la lectura de estas cartas-renuncia, los consellers de la Generalitat han tomado posesión de su cargo en un acto solemne donde han prometido "lealtad" al presidente Quim Torra. Todos ellos han usado la misma fórmula para asumir el cargo: han respondido con un 'Sí, lo prometo' a la pregunta que les ha hecho Torra: "¿Promete cumplir fielmente, de acuerdo con la ley, las obligaciones del cargo que asume al servicio de Cataluña y con lealtad al presidente de la Generalitat?".
Los nuevos consellers son Pere Aragonès (Vicepresidencia y Economía); Elsa Artadi (Presidencia y portavoz); Àngels Chacón (Empresa y Conocimiento); Ernest Maragall (Acción Exterior); Miquel Buch (Interior); Josep Bargalló (Enseñanza) y Alba Vergés (Salud). También están Damià Calvet (Territorio y Sostenibilidad); Laura Borràs (Cultura; Ester Capella (Justicia); Chakir El Homrani (Trabajo, Asuntos Sociales y Familias); Jordi Puigneró (Políticas Digitales y Administración Pública) y Teresa Jordà (Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación).
El president, con Pere Aragonès, nuevo conseller de Vicepresidencia. Foto: EFE
Llamada al diálogo a Sánchez
A continuación, ha hablado el presidente de la Generalitat, Quim Torra, quien ha ofrecido al nuevo presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, empezar un diálogo bilateral y sin límites: "Presidente Pedro Sánchez, hablemos, razonemos, tomemos riesgos usted y nosotros. Sentémonos en la misma mesa y negociemos de gobierno a gobierno".
Sin embargo, ha avisado de que el objetivo del Ejecutivo catalán será cumplir con "el mandato del 1 de octubre", es decir, avanzar hacia una Cataluña que sea Estado independiente en forma de República. Admite que "no será un camino fácil, porque hay intereses muy poderosos que lo quieren impedir", y agradece el compromiso y la valentía de los 13 consellers que han aceptado formar parte del Govern en el contexto político actual.
Quim Torra, con la nueva conseller, Elisa Artadi. Foto: EFE
Asimismo, ha anunciado que las primeras medidas de su Govern serán recuperar leyes sociales suspendidas por el Tribunal Constitucional y un plan para revertir los efectos del artículo 155: "Hoy se acaba el 155, sin euforia, porque estamos muy lejos de donde querríamos estar".
Ve compatible seguir apostando por la vía independentista y, a la vez, ser un Govern que defienda los intereses de los "siete millones y medio de los catalanes" con ejes como la justicia social, el bienestar, unos servicios de máxima calidad y el apoyo a los más vulnerables.
"Seremos un Govern para todos. Tenemos un mandato republicano para servir con decisión y todo el esfuerzo a siete millones y medio de catalanes", ha resumido el presidente, que próximamente deberá presentar ante el Parlament su nuevo Govern y su plan de acción.
Más noticias sobre política
Firman un acuerdo para reforzar la enseñanza del euskera en las Euskal Etxeak de Estados Unidos
Se trata de un acuerdo de colaboración entre Etxepare Euskal Institutua y NABO (North American Basque Organizations). Pradales ha afirmado que "este acuerdo es mucho más que un compromiso pedagógico, es un paso estratégico en la internacionalización del euskera".
Dobaran y Angulo dejarán Arkaute tras menos de un año al frente
En una carta de despedida aseguran haber iniciado todas las fases necesarias para transformar la Academia, pero no explican el motivo de su salida.
El Gobierno Vasco impulsará en 2026 una nueva Ley de Diáspora para adecuarla a los retos actuales
El objetivo es que Euskadi aproveche la presencia de la ciudadanía vasca en el extranjero e incorporar a esta red a todas aquellas personas que son un activo fundamental como actores diplomáticos en la estrategia ‘Euskadi Global’.
El lehendakari aboga en Boise por estrechar lazos con Estados Unidos para aprovechar nuevas oportunidades
Imanol Pradales ha defendido que es necesario superar el ruido y "seguir tendiendo puentes" de colaboración entre EE. UU. y la CAV para aprovechar nuevas oportunidades empresariales. "No empezamos de cero. Con esta reunión damos continuidad al objetivo de fortalecer las relaciones transatlánticas entre Estados Unidos y Euskadi", ha agregado.
Un cuñado de Cerdán trabajó como albañil para Servinabar y cobró más de 61 000 euros
Antonio Muñoz Cano, en concreto, percibió 3363,36 euros en 2019, 16 255 en 2020, 21 233 en 2021 y hasta 20 818 en 2022. El albañil trabajó en dos periodos distintos en la constructora, percibiendo un total de 61 669 euros.
Dimite el comisionado para la dana, José María Ángel, tras la polémica por su currículum
El histórico dirigente socialista asegura que jamás falsificó ningún documento y denuncia un "ataque injustificado" que ha dañado su honor y trayectoria pública.
Ramiro González: “La vuelta de la sede social de Talgo es una buenísima noticia, cargada de simbolismo”
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha subrayado el valor de que la sede social de la empresa Talgo vuelva a Álava. Entrevistado en Boulevard de Radio Euskadi, sobre los últimos avances de la operación Talgo, no duda en afirmar que “es una muy buena noticia para la industria vasca y especialmente para la industria alavesa”, destacando que Talgo es un activo importante para recuperar la actividad industrial del territorio.
Entregan a la familia los restos de un soldado de Vitoria-Gasteiz, hallados en Cuelgamuros
El secretario de Estado de Memoria Democrática afirma que "el Gobierno sigue comprometido con las exhumaciones de todas las víctimas cuyos familiares lo demanden”.
Imanol Pradales: “Necesitamos una diáspora muy activada para identificar nuevas oportunidades”
El lehendakari ha asegurado que el viaje al Jaialdi de Boise tiene como objetivo avanzar en el camino hacia la Euskadi Global. Así, ha reiterado la importancia de fortalecer “el papel de diáspora en el mundo” en todos los ámbitos.
Víctimas de la DANA dicen que Feijóo les ha contestado que él no puede cesar a Mazón y defiende su continuidad
El líder del PP ha trasladado a las asociaciones de víctimas que "no hubiera habido ineficiencia" si hubiera sido él quien hubiera gobernado durante la emergencia.