Audiencia Nacional
Guardar
Quitar de mi lista

Condenado a 4 años de cárcel el sicario de los GAL convertido al yihadismo

La resolución subraya el material incautado en su domicilio de Segovia, como un 'pen drive' que contenía 158.710 archivos de grupos terroristas.
Daniel Fernández Aceña, sicario de los GAL en la década de 1980. Foto de archivo: EFE

La Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha condenado a cuatro años de cárcel al que fuera sicario de los GAL en la década de 1980 Daniel Fernández Aceña por delito de autocapacitación terrorista, tras publicar contenidos en las redes sociales de tipo radical y manifestar su intención de inmolarse en un autobús de Segovia.

En la resolución, los magistrados explican que se le impone la pena por encima del tramo medio dada la "peligrosidad del sujeto" ya que en el pasado fue condenado por un delito de asesinato relacionado con la organización terrorista de los GAL, así como por su afición a las armas y a los explosivos, lo que llevó a entregar en mano unas balas a una de las trabajadoras del Centro de Salud Mental 'Amanecer' "a modo de advertencia".

Según los magistrados, el acusado desarrollaba una importante labor de autocapacitación o autoformación, guardando y publicando mensajes en las distintas redes sociales, entre los que caben destacar aquellos que defienden la ideología del Estado Islámico verbalizando con personas de su entorno la intención de inmolarse y de acceder al paraíso.

 

Daniel Fernández: "A mi Siria me la suda y no tengo mala conciencia por ello"

 

De hecho, continúa la Sala, intervenía en diversos foros en los que se enaltecía la yihad y el martirio, defendiendo a los muyahidines, a los que considera que "actúan de manera justa en su lucha, buscando la implantación de un califato universal y con ello la aniquilación de los infieles.

La resolución subraya el material incautado en su domicilio de Segovia, como un 'pen drive' que contenía 158.710 archivos de grupos terroristas, o un disco duro con un manual para la fabricación de explosivos, ante lo cual, aseguran los jueces, no se puede llegar a otra conclusión que no sea la de que poseía ese material para formarse y adoctrinarse, no con una finalidad inocua.

Durante la vista celebrada a finales de mayo, el acusado, que se enfrentaba a una petición de Fiscalía de diez años de prisión por delitos de adoctrinamiento y exaltación del terrorismo, aprovechó el turno de última palabra y negó su conversión al yihadismo asegurando que no era musulmán y que no hablaba árabe. "A mi Siria me la suda y no tengo mala conciencia por ello", dijo ante el tribunal.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales llama a una “activación social” para dar un paso más en la oficialidad de las selecciones vascas

El lehendakari Imanol Pradales se ha reunido esta tarde con los presidentes de 41 de las federaciones deportivas vascas. En el encuentro, han hablado de cómo promocionar la oficialidad de esas selecciones para reforzar la proyección internacional de Euskadi, y, entre otros, Pradales ha asegurado que "el partido" de la oficialidad "no se juega solo en los despachos, sino también en el terreno de la motivación y la activación social".

Basque Segurtasun Foroa Bilbon
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Debate sobre seguridad y el aumento de delitos, en el Basque Segurtasun Foroa de Bilbao

Unos 50 agentes de distintos ámbitos de la sociedad, encabezados por el alcalde de Bilbao y el consejero de Seguridad, han participado en una dinámica que recoge impresiones y propuestas para mejorar la seguridad y la percepción de ella.  Juan Mari Aburto ha subrayado la necesidad de abordar la labor teniendo en cuenta el sentimiento de la sociedad. Bingen Zupiria, por su parte, afirma que hay partidos que mezclan seguridad e inmigración deliberadamente, y que es hora de debatir sobre el tema de manera transparente.

MADRID, 03/11/2025.- El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz (i), junto a sus abogados Consuelo Castro (2i) y José Ignacio Ocio (3i),  este lunes en el inicio del juicio por la presunta filtración de información sobre la investigación por fraude a Hacienda de la pareja de Isabel Díaz Ayuso en el Tribunal Supremo. EFE/J.J. Guillén POOL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Varios periodistas aseguran que tenían la información antes que el fiscal: “No me ha pasado un papel nunca”

La tercera jornada del juicio contra el fiscal general ha comenzado con las declaraciones de los altos cargos del PSOE Juan Lobato y Pilar Sánchez Acera, que han afirmado que recibieron un pantallazo del mail y que desconocen el origen del mismo. Los periodistas que han declarado a continuación se han acogido a su derecho al secreto profesional y no han revelado sus fuentes.

Cargar más
Publicidad
X