CATALUÑA
Guardar
Quitar de mi lista

Llarena suspende de sus funciones a Puigdemont y a los cinco diputados encarcelados

No ha suspendido de momento a Toni Comín, que tiene pendiente su recurso al auto de procesamiento. Así, los independentistas deberán nombrar nuevos diputados para no perder la mayoría en el Parlament.
Pablo Llarena Auzitegi Goreneko epailea EFE
El magistrado Pablo Llarena ha terminado la instrucción del 'procés'. Foto: EFE

El magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha terminado la instrucción del "procés" y ha comunicado a la Mesa del Parlament la suspensión de cargo público de Carles Puigdemont y de los cinco diputados catalanes que están en prisión preventiva (Oriol Junqueras, Jordi Turull, Josep Rull, Raül Romeva y Jordi Sànchez), todo ellos procesados por rebelión. Esta medida no afecta a Antoni Comín (exiliado en Bélgica), que tiene pendiente su recurso al auto de procesamiento.

Lo ha hecho en virtud del artículo 384 bis de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, que prevé que una vez el procesamiento sea firme y se decrete la prisión provisional por un delito relacionado "con bandas armadas o individuos terroristas o rebeldes", aquel procesado que ostente un cargo público quedará "automáticamente suspendido" en el ejercicio del mismo mientras dure la situación de prisión.

Por otra parte, Llarena ha declarado en rebeldía a los procesados que se encuentran exiliados en otros países de Europa (Carles Puigdemont, Antoni Comín, Lluis Puig, Meritxell Serret, Clara Ponsatí, Marta Rovira y Anna Gabriel), que serán investigados en otra pieza separada. Esta causa no se cerrará hasta que se resuelva su situación.

Mientras tanto, los otros 18 procesados que sí están a disposición del magistrado instructor, se enfrentarán a la apertura de juicio oral, si así lo decide la Sala de lo Penal del Supremo.

Puigdemont critica su suspensión: "La justicia continúa haciendo política"

Carles Puigdemont ha criticado la decisión de Pablo Llarena de suspenderle de cargo público a él y a otros cinco investigados que mantienen su acta como diputados en el Parlament. "Esta decisión describe el nivel de calidad democrática del Estado. El voto de los ciudadanos, maltrecho por una justicia que continúa haciendo política. Será largo pero ganaremos. La república tiene que hacer prevalecer los derechos fundamentales que la monarquía del 155 aplasta", ha expuesto en un apunte en Twitter.

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más