CATALUÑA
Guardar
Quitar de mi lista

Llarena suspende de sus funciones a Puigdemont y a los cinco diputados encarcelados

No ha suspendido de momento a Toni Comín, que tiene pendiente su recurso al auto de procesamiento. Así, los independentistas deberán nombrar nuevos diputados para no perder la mayoría en el Parlament.
Pablo Llarena Auzitegi Goreneko epailea EFE
El magistrado Pablo Llarena ha terminado la instrucción del 'procés'. Foto: EFE

El magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha terminado la instrucción del "procés" y ha comunicado a la Mesa del Parlament la suspensión de cargo público de Carles Puigdemont y de los cinco diputados catalanes que están en prisión preventiva (Oriol Junqueras, Jordi Turull, Josep Rull, Raül Romeva y Jordi Sànchez), todo ellos procesados por rebelión. Esta medida no afecta a Antoni Comín (exiliado en Bélgica), que tiene pendiente su recurso al auto de procesamiento.

Lo ha hecho en virtud del artículo 384 bis de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, que prevé que una vez el procesamiento sea firme y se decrete la prisión provisional por un delito relacionado "con bandas armadas o individuos terroristas o rebeldes", aquel procesado que ostente un cargo público quedará "automáticamente suspendido" en el ejercicio del mismo mientras dure la situación de prisión.

Por otra parte, Llarena ha declarado en rebeldía a los procesados que se encuentran exiliados en otros países de Europa (Carles Puigdemont, Antoni Comín, Lluis Puig, Meritxell Serret, Clara Ponsatí, Marta Rovira y Anna Gabriel), que serán investigados en otra pieza separada. Esta causa no se cerrará hasta que se resuelva su situación.

Mientras tanto, los otros 18 procesados que sí están a disposición del magistrado instructor, se enfrentarán a la apertura de juicio oral, si así lo decide la Sala de lo Penal del Supremo.

Puigdemont critica su suspensión: "La justicia continúa haciendo política"

Carles Puigdemont ha criticado la decisión de Pablo Llarena de suspenderle de cargo público a él y a otros cinco investigados que mantienen su acta como diputados en el Parlament. "Esta decisión describe el nivel de calidad democrática del Estado. El voto de los ciudadanos, maltrecho por una justicia que continúa haciendo política. Será largo pero ganaremos. La república tiene que hacer prevalecer los derechos fundamentales que la monarquía del 155 aplasta", ha expuesto en un apunte en Twitter.

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más