El caso sobre el máster de Casado, al Tribunal Supremo
La juez de Instrucción número 51 de Madrid ha elevado al Tribunal Supremo el caso en el que investiga las presuntas irregularidades en el máster que realizó el presidente del PP, Pablo Casado, en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC). Según consta en el auto, la magistrada cree que existen "indicios" de que Casado obtuvo el máster de la URJC como un "regalo académico por su relevancia política e institucional".
La juez Carmen Rodríguez-Medel ha acordado elevar exposición motivada a la Sala Segunda del Tribunal Supremo en lo relativo a la pieza 'C' del denominado 'caso Máster', y esgrime que lo realiza al estar "agotada la instrucción" en todo aquello que no implica actuaciones procesales a realizar con el aforado, "siendo necesario garantizar sus derechos" ante "la indiciaria responsabilidad penal". La decisión es recurrible.
Casado es diputado del Congreso por lo que es aforado, y solo el Supremo puede juzgarle.
En la exposición razonada, la titular del Juzgado de Instrucción número 51 de Madrid entiende que "podría existir indiciaria responsabilidad penal" en Casado "en íntima conexión con otras personas no aforadas" (el exrector, el director del Instituto de Derecho Público así como los profesores de la URJC y las tres compañeras de máster de Casado).
La jueza explica que la investigación "indiciariamente" permite concluir que Álvarez Conde, en connivencia con otros dos profesores, "dirigió una serie de actuaciones tendentes a lograr que un grupo concreto y escogido de alumnos obtuvieran el título del Máster sin efectivamente cursarlo, sin mérito académico alguno, regalándoselo a modo de prebenda o dádiva".
Rodríguez-Mendel ha pedido al Supremo que cite a Casado como investigado y que aporte cuanta documentación conserve del máster, no solo los trabajos que permitieron su calificación sino cualquier documento, como correo electrónico o acuses de recibo, que evidencien que fueron efectivamente elaborados en el curso 2008-2009 y entregados en dicha fecha.
Y también el ordenador portátil antiguo en el que se encontraban archivados los trabajos presentados para su calificación en el máster, que según manifestó, aún conserva, "a fin de que por la policía judicial se informe de la antigüedad de los documentos informáticos archivados como tales trabajos y si han sufrido modificaciones a partir del 20 de marzo de 2018".
Casado se defiende
En una rueda de prensa convocada con urgencia, el presidente del PP ha dicho hoy tener la "absoluta tranquilidad" de haber hecho por su parte "todo correctamente" en cuanto a su polémico máster en la Universidad Rey Juan Carlos, que nadie le regaló. "En ningún caso yo he recibido ningún regalo", ha subrayado.
También ha asegurado que no se plantea dimitir por este asunto porque el PP tiene unas reglas "muy tasadas" para cifrar en qué materias y supuestos se tienen que asumir responsabilidades y "en este caso no se cumple ninguna de ellas".
"Colaboraré en todo lo que me pida la justicia, como hasta ahora. Pero insisto, no estoy investigado por ningún tribunal de este país", ha concluido.
Con convalidaciones y sin exámenes
Casado aprobó el máster de Derecho Autonómico de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC) tras cursar solo cuatro de las 22 asignaturas gracias las convalidaciones de otras 18 materias, por lo que solo tuvo que realizar cuatro trabajos de unos 90 folios para obtener este título de posgrado, sin ir a clase ni presentar un Trabajo de Fin de Máster (TFM), cuando era diputado autonómico.
Nada más conocerse la noticia, el líder del PP convocó a la prensa para mostrar esos cuatro trabajos, aunque no permitió hojearlos, y aseguró que no fue a clase tras acordarlo con el exdirector del Instituto de Derecho Público y principal implicado en el procedimiento, Enrique Álvarez Conde.
Casado, con uno de los trabajos que presuntamente presentó. Foto: EFE
La magistrada abrió una pieza separada para aclarar si las irregularidades detectadas en el curso 2011-2012 del máster de la expresidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, se dieran en la promoción del presidente del PP de 2008-2009.
Tres imputadas en esta pieza
En esta pieza, la juez mantiene imputadas a tres compañeras de Casado del mismo máster y con expedientes académicos similares por los delitos de cohecho impropio y prevaricación administrativa.
Dentro de esta investigación, la magistrada solicitó la vida laboral y política de Casado. Además, pidió a la universidad que le remitiera copia de los trabajos supuestamente presentados. La Universidad informó a la jueza que "no les consta ningún documento consistente en los trabajos del Sr. Casado para ser evaluado en los 20 créditos no convalidados, ni rastro documental que evidencie su aportación en el curso académico 2008-2009 (correo postal, electrónico o de cualquier otro modo)". Álvarez Conde manifestó después que no tiene ni trabajos ni documentación de Casado, ni de las tres alumnas que cursaron el máster con él que declararon la pasada semana como investigadas y que, supuestamente, obtuvieron el título de similar forma al líder del PP, con convalidaciones masivas y calificaciones de sobresaliente.
La decisión de la juez se produce después de que las últimas comparecencias dentro de esta pieza dejaran algunas revelaciones como el caso de una alumna que hizo el mismo máster de Casado, María Dolores Cancio, que confesó a la jueza que "le regalaron el máster" ya que nunca fue a clase ni entregó ningún trabajo, lo que no le impidió obtener el título de posgrado, tras acordarlo con Álvarez Conde, quien le manifestó que "no se preocupara por nada", que "no hacía falta que hiciera nada".
Explicó que fue Conde quien le dio indicaciones sobre cómo tenía que hacer para que le convalidaran 40 créditos, como hizo el líder del PP, así como la devolución de las tasas por asignaturas convalidadas, algo que también realizó Pablo Casado.
Más noticias sobre política
El PSOE y Sumar negociarán aprobar medidas contra Israel en el Consejo de Ministros del próximo martes
En declaraciones a los medios, Díaz ha instado a romper relaciones con Israel e imponer sanciones a este Gobierno, que ha calificado de "genocida".
Sánchez carga contra Tellado por llamar a "cavar la fosa" del Gobierno de España: "Es un insulto a miles de españoles"
Tellado ha asegurado este sábado en Pamplona, en el acto de inicio del curso político del PP de Navarra, que "este puede ser el último curso político" del Gobierno "agonizante" de Pedro Sánchez, y ha destacado que "aquí podemos empezar a cavar la fosa donde reposarán los restos de un Gobierno que nunca debió haber existido en nuestro país".
Ibarrola: “Acaba un ciclo político y comienza otro; es el momento de UPN”
La presidenta de UPN, Cristina Ibarrola, ha proclamado que “comienza el ciclo de la ilusión, la esperanza, la honradez y la verdad” durante la apertura del curso político que han celebrado bajo el lema “Navarra y punto”.
El movimiento BDZ acusa a Pradales de "faltar a la verdad" en la legalidad del proyecto de CAF en Jerusalén
El movimiento Boicot, Desinversión y Sanciones de Euskal Herria ha denunciado que el tren ligero vulnera resoluciones internacionales y exige retirar ayudas públicas a la empresa guipuzcoana.
Jauregi destaca la "importancia" de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
El consejero ha reiterado la importancia que tienen para el futuro próximo la fabricación inteligente, las energías renovables, la movilidad sostenible o la inteligencia artificial.
Sumar dice a Pradales que el régimen económico de la Seguridad Social debe transferirse "con garantías y sin correr"
El parlamentario Jon Hernández se ha desmarcado de las posiciones del Ejecutivo respecto a la vivienda, la sanidad, la educación y la lucha contra el cambio climático. "Coincidimos en las prioridades, pero no en cómo se abordan", ha explicado.
De Andrés acusa al PNV de "hostilidad" y pide a Pradales que no reclame competencias exclusivas del Estado
El presidente del PP vasco ha reprochado al lehendakari su "acercamiento a la izquierda abertzale", advierte del "avance de la radicalidad" en Euskadi y cuestiona las críticas de Aitor Esteban.
El fiscal general, en el Supremo: "Estoy aquí porque creo en la justicia y en la verdad"
Las asociaciones mayoritarias de jueces y fiscales y la mitad del CGPJ le habían pedido que no asistiera a este acto de apertura del año judicial, por estar procesado por un delito de revelación de secretos y a las puertas del juicio.
Andoni Ortuzar se incorpora como asesor externo a la consultora PwC
El expresidente del PNV asesorará en comunicación y asuntos públicos a una de las grandes firmas internacionales del sector.
Polémica en la apertura del Año Judicial por la presencia de García Ortiz y la ausencia de Feijóo
Las asociaciones consideran "insólita" la presencia del fiscal general, procesado por el Tribunal Supremo, y el líder del PP ha anunciado que no acudirá al acto de hoy viernes "para no avalar un choque institucional frente al rey".