La familia del atacante de Cornellà podría denunciar a Mossos y descarta terrorismo
La familia del hombre que murió tiroteado cuando atacaba la comisaría de Cornellà (Barcelona) se plantea denunciar a los Mossos d'Esquadra por conducta negligente y pedir que el caso no lo investigue la Audiencia Nacional, al considerar que no guarda relación con el terrorismo.
David Martínez, abogado de la familia, ha explicado que tiene el propósito de personarse en la causa abierta a raíz del suceso, en principio como acusación particular, ya que entiende que el fallecido pudo ser víctima de una gestión negligente.
El joven murió ayer por los disparos de un mosso contra el que se había abalanzado, armado con un cuchillo e invocando a Alá, en la recepción de la comisaría de la policía catalana en Cornellà, un ataque con el que supuestamente el hombre buscaba su suicidio a manos de la policía porque “no soportaba la presión de ser homosexual en la comunidad musulmana”.
Para David Martínez, el ataque a la comisaría no tiene ninguna relación con el terrorismo, dado que todo apunta a que obedecía a motivaciones personales, puesto que el fallecido había manifestado a su exmujer su intención de suicidarse por las “contradicciones que le producía su condición de musulmán y homosexual”.
Aunque el abogado todavía no ha tenido acceso a la causa, que está bajo secreto de sumario, el letrado cree que la reacción de los policías al intento de ataque del fallecido pudo ser negligente, al no haber buscado otros modos de neutralizar la agresión sin causar la muerte del asaltante.
Actuación "proporcionada"
Por su parte, Andreu Joan Martínez, el director de los Mossos d'Esquadra, ha considerado que la actuación fue "proporcinada y adecuada con la situación de extrema gravedad con la que se encontró".
En rueda de prensa, ha lamentado que los hechos acabaran con la vida del asaltante pero ha defendido la rápida reacción: "Sólo así se entiende que hoy en día no estemos hablando de males mayores".
"La familia nos tiene a su disposición. Desde el primer momento hemos estado en contacto con ellos", ha dicho, aunque reconoce el derecho de la familia de denunciar.
La Fiscalía aprecia "motivación personal”
La Fiscalía sospecha que el asaltante actuó en un momento de controversia personal grave motivado por su "condición de ser homosexual dentro del colectivo musulmán" y que atacó a los agentes en un intento de "redención religiosa".
Fuentes fiscales aprecian una motivación religiosa en la actuación del asaltante, abatido en el ataque de ayer, cuya intención pudo ser, según las primeras investigaciones, suicidarse o morir matando.
De hecho, el asaltante envió un mensaje telefónico a su expareja, con la que convivía en la ciudad barcelonesa, en el que le revelaba que se iba a ir, "Insha'Allah (si Dios quiere), al gran sitio que está arriba".
Hasta ahora no hay constancia de que perteneciese al Dáesh ni se han encontrado en su casa material relacionado con la organización terrorista.
Te puede interesar
Insausti se compromete a "escuchar más y mejor" a los donostiarras y defiende que lidera un Gobierno "fuerte y enérgico"
En rueda de prensa tras la Junta de Gobierno local de este martes, la primera con Insausti como alcalde, que según éste, ha sido "especial e intensa", el primer edil donostiarra, acompañado de la portavoz del PSE-EE en el Ayuntamiento y primera teniente de alcalde, Ane Oyarbide, ha defendido que el Ejecutivo municipal donostiarra d ePNV y PSE-EE está "fuerte, con energía renovada" y "nueva actitud".
Euskadi e Iparralde colaborarán en torno a las personas migrantes en tránsito
El nuevo memorando ha sido rubricado en el Palacio de Ajuria Enea, en Vitoria-Gasteiz, por el lehendakari, Imanol Pradales, y el presidente de la comunidad y alcalde de Baiona, Jean-René Etchegaray, quienes han reafirmado su voluntad de de "construir una visión común para afrontar conjuntamente los retos políticos, económicos, sociales y medioambientales".
Jefa de prensa de García Ortiz: Ayuso extendió "una sombra de sospecha" sobre la Fiscalía
Mar Hedo ha declarado este martes como testigo en el juicio que acoge el Supremo contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por un presunto delito de revelación de secretos en la supuesta filtración de un correo en el que el abogado de González Amador admitía en nombre de su cliente un fraude a Hacienda en busca de un pacto.
Asiron afirma que los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona serán "las cuentas más amplias que ha habido nunca" si se llega a un acuerdo con el PSN
Joseba Asiron ha dicho que habrá acuerdo con el PSN y se aprobarán los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona/Iruña. El alcalde de la capital navarra lo ha dicho en una entrevista en Euskadi Irratia.
Las elecciones a concejos de Álava se celebrarán el próximo 23 de noviembre
Más de 30 000 personas están llamadas a votar en 333 concejos del territorio para renovar las Juntas Administrativas, los órganos que gestionan caminos rurales, montes, fuentes, patrimonio forestal y otros bienes públicos de los pueblos alaveses.
Será noticia: Dimisión de Mazón (el día después), la pareja de Ayuso ante el juez y juicio contra el expresidente de DYA Bizkaia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La pareja de Ayuso y su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, declaran hoy en el juicio al fiscal general del Estado
El Tribunal Supremo celebra hoy la segunda jornada del juicio a Álvaro García Ortiz, acusado de revelación de secretos, con las declaraciones de Alberto González Amador y Miguel Ángel Rodríguez como principales citas del día.
El PP deja en manos de Vox el futuro del Gobierno valenciano tras la dimisión de Mazón
Los líderes del PP, Alberto Núñez Feijóo, y de Vox, Santiago Abascal, han hablado este martes por teléfono sobre el relevo de Mazón, en una conversación "cordial" y en "buen tono" en la que todavía no se han puesto nombres sobre la mesa, según han confirmado fuentes de Génova.
Bilbao contará con 751 millones de presupuesto en 2026, un 4,5 % más
El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha presentado el Proyecto de Presupuestos Municipales, que ha considerado como "sostenible y coherente con las necesidades” de la ciudadanía. La nueva comisaría de Santutxu, el parque de bomberos de Deusto y la Casa de las Mujeres son tres de los proyectos de mayor envergadura que se prevén. Además, Seguridad, Vivienda y Servicios Públicos serán los ejes de los presupuestos, en palabras de Aburto.
Las víctimas de la DANA salen a la calle para exigir justicia, más allá de la dimisión de Mazón
Las víctimas de la DANA vuelven a salir a la calle para exigir justicia, más allá de dimisiones. Las familias consideran que llega tarde y mal la dimisión de Carlos Mazón. Además, han criticado que en la comparecencia del presidente se haya centrado en los daños materiales, así como que se haya declarado víctima de la criminalización.