Memoria histórica
Guardar
Quitar de mi lista

Vitoria impedirá el derribo de la cruz de Olarizu

Urtaran ha defendido la permanencia de la cruz en un acto en el que se ha inaugurado una placa en las faldas de dicho monte que contextualiza la historia del monumento.
El alcalde de Vitoria, Gorka Urtaran, junto a la placa de la cruz de Olarizu. Foto: EFE

El alcalde de Vitoria-Gasteiz, Gorka Urtaran, ha asegurado hoy que el Ayuntamiento no concederá a la Junta Administrativa del concejo de Mendiola la licencia para derribar la cruz ubicada en la cima del monte Olarizu al entender que “el origen de este monumento no tiene que ver con el franquismo”.

Urtaran ha defendido la permanencia de la cruz en un acto en el que se ha inaugurado una placa en las faldas de dicho monte que contextualiza la historia del monumento, que fue construido en 1952 por varias familias vitorianas para conmemorar un acontecimiento religioso y al que después el gobernador civil incorporó una placa con los nombres de los curas muertos en la Guerra Civil.

Esta circunstancia ha llevado al concejo de Mendiola, propietario de los terrenos donde se ubica la cruz, a votar en asamblea su derribo al amparo de la Ley de la Memoria Histórica, una decisión a la que ya se opuso Urtaran y que los servicios jurídicos del Consistorio vitoriano ven factible impedir si no se concede la licencia para derribarla.

Urtaran. "No se trata de un símbolo franquista, sino de un símbolo de Vitoria"

"Queremos dejar muy claro la verdadera historia de la cruz de Olarizu, que se construyó por iniciativa ciudadana para conmemorar la Santa Misión que se produjo en Vitoria en 1951", en el marco del Jubileo Universal de 1950, un acto en el que se volcó toda la ciudad, ha insistido Urtaran.

El alcalde ha recalcado que "no se trata de un símbolo franquista, sino de un símbolo de Vitoria y su historia, sus costumbres y su idiosincrasia".

Por eso, Urtaran ha garantizado que "la cruz no se va a derribar ni se va a retirar", ya que el Ayuntamiento "no va a conceder licencia para que lo hagan" dado que la Ley de Memoria Histórica "no ampara la retirada de este símbolo".

Más noticias sobre política

MADRID (ESPAÑA), 07/07/2025.- Antxon Alonso, el presunto socio del exsecretario de organización del PSOE Santos Cerdán en la empresa Servinabar a su llegada este lunes al Tribunal Supremo en Madrid donde declara ante el juez del caso Koldo por el presunto pago de mordidas a cambio de adjudicaciones. EFE/ Mariscal
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El constructor Antxon Alonso niega que Cerdán fuera socio de Servinabar

En su declaración ante el juez, el empresario ha reconocido que el exsecretario de organización del PSOE firmó un documento para convertirse en socio, pero que nunca llegó a ejecutarse. Además, ha admitido una donación de 4.500 euros a la fundación del exministro Ábalos.

MADRID, 05/07/2025.- El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, interviene durante la segunda jornada del Congreso del PP, en la que se aprobarán las dos ponencias, la hoja de ruta del partido de cara a la conquista de La Moncloa. EFE/ J.J. Guillén
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Feijóo: "Mi compromiso es reconstruir nuestro país"

El líder del PP ha sido reelegido presidente del partido 99,24% de los votos durante su XXI Congreso que celebra este fin de semana con el objetivo de reforzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y proyectarse como la alternativa de gobierno.

Cargar más