Presos
Guardar
Quitar de mi lista

Marlaska informa a las víctimas de ETA sobre el acercamiento de presos

El ministro del Interior afirma ante las asociaciones de víctimas que los acercamientos serán "puntuales" y que afectarán "generalmente" a los presos sin delitos de sangre.
Imagen de archivo del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. Foto: EFE

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha asegurado hoy a los representantes de la AVT y Covite que los acercamientos de presos de ETA a cárceles vascas o próximas a Euskadi serán "puntuales y estudiados" y afectarán "generalmente" a los reclusos sin delitos de sangre.

En un comunicado, la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) informa de la reunión que hoy ha mantenido su presidenta, Maite Araluce, su consejero, Miguel Folguera, y la abogada de la organización, Carmen ladrón de Guevara, con el titular de Interior y la directora de apoyo a las víctimas, Sonia Ramos.

Un encuentro de trabajo en que Marlaska ha reiterado, dice la AVT, su compromiso de informar a las víctimas de cada movimiento que su departamento haga con los presos de ETA.

En este sentido, les ha dicho que los traslados serán "decisiones puntuales y estudiadas" y que "generalmente" se tratará de presos sin delitos de sangre y con la mayor parte de la condena cumplida, salvo casos "muy excepcionales" que serán "estudiados minuciosamente y explicados con anterioridad".

Además, el ministro ha dejado claro que los traslados de presos no serán "necesariamente" a cárceles del País Vasco.

Los representantes de la AVT han reclamado a Interior que a los presos que soliciten el acercamiento les sea exigido el requisito de colaboración con la Justicia, en tanto que Marlaska, según la asociación, les ha recordado que "lo que marca la ley es que el interno asuma la legalidad penitenciaria".

La asociación también ha pedido al ministro que estudie todas las vías legales y administrativas para evitar los actos de homenaje cuando salen de prisión y le ha manifestado su interés por acceder al archivo de ETA entregado por Francia.

Otra reunión con Covite

Fernando Grande-Marlaska también se ha reunido esta mañana con una representación del Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite) y les ha adelantado que se iba a hacer público el traslado de los presos Marta Igarriz y Kepa Arronategi a cárceles de Logroño y Zaragoza.

La presidenta de Covite, Consuelo Ordóñez, ha explicado que Grande-Marlaska se ha comprometido a seguir siendo "muy transparente" y comunicar "todo" a las asociaciones de víctimas. Según ha asegurado, en la reunión, no les ha comentado nuevos traslados.

El colectivo de víctimas ha reclamado a Grande-Marlaska que, "para llegar al País Vasco", se exija a los reclusos que "renieguen de ETA, de su proyecto político criminal". "Nuestra línea roja es esa exigencia para llegar al País Vasco, pero no nos vamos a negar a los acercamientos progresivos y a cárceles limítrofes como el de hoy", ha precisado.

La presidenta de Covite ha indicado que la asociación "comparte" con el ministro que no se deben "mezclar los requisitos legales para progresiones de grado, que son los que tienen que comprobar y aplicar los jueces de vigilancia penitenciaria, con los requisitos para acercamientos, que son medidas políticas".

Tras advertir de que "la colaboración, el arrepentimiento y el perdón son lo más fácil de trampear", ha apostado por "olvidar los requisitos que ya están en las leyes para las progresiones de grado, porque eso no lo podemos cambiar, y por poner exigencias políticas para que se desmarquen de ETA, que ha asesinado por un proyecto político".

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más