TRIBUNAL SUPREMO
Guardar
Quitar de mi lista

La Fiscalía se opone a abrir causa a Pablo Casado por el máster en la URJC

Además, la Fiscalía pide que se archive el procedimiento contra el presidente del PP.
Pablo Casado. Foto de archivo: EFE

La Fiscalía del Tribunal Supremo ha informado en contra de la apertura de una causa penal al presidente del PP, Pablo Casado, por las presuntas irregularidades en el máster que cursó en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC) en el curso académico 2008-2009.

La Sala lo Penal del Tribunal Supremo pidió informe al Ministerio Público sobre si creía que tiene competencia investigarle, ya que aforado, y si compartía los indicios de delitos que señaló en su exposición razonada la juez que inició la causa, la titular del Juzgado de Instrucción número 51 de Madrid, Carmen Rodríguez-Medel.

Según el escrito de Carmen Rodríguez Medel, Casado pudo incurrir en delitos de cohecho impropio y prevaricación administrativa al considerar que existen "indicios" de que obtuvo el máster de la URJC como un "regalo académico por su relevancia política e institucional".

Ahora la Fiscalía pide que se archive el procedimiento.

De todos modos, la opinión del Ministerio Público no es vinculante para la decisión que deberán adoptar los magistrados del alto tribunal.

Por otro lado, la jueza del 'caso máster', Carmen Rodríguez-Medel, ha solicitado a la Fiscalía que se pronuncie sobre el archivo de la causa en relación a tres compañeras de promoción del máster que cursó el líder del PP.

Se trata de María Mateo Feito, que tuvo dos cargos en Gobiernos de Mariano Rajoy en los ministerios de Empleo y Economía; Alida Mas Taberner, que fue subsecretaria de la conselleria de Educación de la Generalitat valenciana, durante la presidencia de Francisco Camps; y la profesora de la URJC María Dolores Cancio Álvarez.

La fiscal general del Estado ve "prescrito" el presunto cohecho

Por su parte, la fiscal general del Estado, María José Segarra, ha apelado a la prescripción del delito de presunto cohecho para explicar por qué la Fiscalía del Tribunal Supremo ha informado en contra de la apertura de una causa penal a Casado.

Preguntada si hay diferencia con el caso de la exministra de Sanidad Carmen Montón tras la decisión de la juez de Instrucción número 51 de Madrid de abrir diligencias de investigación en relación a su máster por los presuntos delitos de cohecho impropio y prevaricación, ha dicho que cada caso "hay que resolverlo en su lugar". "Cada hecho y cada caso es distinto", ha agregado.

La fiscal ha argumentado respecto a Pablo Casado, que el Ministerio Público "comparte" la exposición de la magistrada "en la medida en que transmite que los hechos pudieran ser constitutivos de un delito de cohecho". No obstante, ha recordado "que ella misma expresaba que estaría prescrito".

Por ello, ha insistido en que "no procedería investigar estos hechos".

Más noticias sobre política

Imanol Pradales
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales exige a Sánchez "mayor liderazgo y coordinación" para remover obstáculos administrativos y resistencias políticas

"Los acuerdos están para cumplirse", ha reiterado el lehendakari Pradales al termino de la reunión de la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente. Imanol Pradales ha reconocido "voluntad política"  por parte de Pedro Sánchez, pero le ha exigido que "ponga orden". "Necesitamos aumentar el ritmo y avanzar en los contenidos para cumplir el calendario pactado", ha añadido el lehendakari.

Imanol Pradales Pedro Sánchez
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Pradales se reúne con Pedro Sánchez

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha recibido al lehendakari Imanol Pradales en el Palacio de La Moncloa. Se trata de un encuentro previo a presidir la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente entre el Estado y Euskadi que abordará las transferencias pendientes, la oficialidad del euskera en Europa, la macrorregión atlántica, la capacidad eléctrica de la industria vasca y la migración.

Cargar más