Ortuzar apela al Gobierno español a 'cumplir los compromisos adquiridos'
Decenas de miles de personas se han congregado este domingo en las campas de Foranda (Araba), con motivo de la celebración anual del Alderdi Eguna del PNV (Día del Partido), donde Andoni Ortuzar, presidente del Euskadi Buru Batzar, y el lehendakari Iñigo Urkullu han llamado al Gobierno de Pedro Sánchez a "cumplir con los compromisos adquiridos" porque "el tiempo pasa y la paciencia se agota". Además, los líderes jeltzales han reiterado su disposición a "ensanchar el acuerdo de nuevo estatus sin renunciar a los principios del PNV ni a la voluntad mayoritaria de la ciudadanía vasca".
La jornada ha tenido un especial recuerdo a Cataluña y a los presos independentistas encarcelados, a quienes se les ha aludido varias veces durante los discursos y también a través del lazo amarillo situado en el escenario. Además, el presidente del PDCAT, David Bonheví, ha asistido como invitado a la cita.
Urkullu: 'Ensanchar los acuerdos'
El primero en intervenir ha sido el lehendakari Iñigo Urkullu. En el "primer Alderdi Alderdi Eguna sin ETA", como ha recordado, ha comenzado su alocución con una mención al conflicto catalán y una llamada "a que se ponga fin al encarcelamiento preventivo de todas las personas que participaron en el procés; la prisión provisional no es una medida proporcionada ni justificada".
A continuación, Urkullu ha apelado al Gobierno español para pedirle que "materialice en hechos" sus palabras. "Abogamos por la distensión, el diálogo con voluntad de acuerdo y la iniciativa política. ¡Hace falta ponerse manos a la obra ya!", ha asegurado.
El nuevo estatus ha tenido un lugar destacado en su discurso. El lehendakari ha enfatizado "el reto de renovar nuestro estatus de autogobierno", aunque "lo primero es conseguir que se cumpla el Estatuto de Gernika en su totalidad, es la asignatura pendiente del Gobierno español, una deuda que exigimos que se cumpla". Por ello, ha apostado por "ensanchar acuerdos para su actualización y profundizar en el autogobierno". En palabras del lehendakari, "se trata de algo muy sencillo: que cada fuerza política diga qué está dispuesta a aportar para favorecer el entendimiento".
Por otra parte, el máximo dirigente del Gobierno Vasco ha realizado una valoración de la trayectoria del PNV. "Hemos trabajado sin caer en fantasías, sin mirar alelados a la luna. Sin abandonar nuestros principios e ideales. Hemos construido en positivo, paso a paso…", ha subrayado, "Euskadi avanza con hechos. La construcción nacional y la construcción social es un hecho, hoy nuestro autogobierno es más fuerte".
Así, el lehendakari ha mencionado el paro ("estamos a punto de reducir la tasa por debajo del 10 %"), el incremento de un 5 % en investigación y desarrollo, y la gestión de las cuentas públicas que ha permitido que Euskadi tenga "la menor deuda de todas las Comunidades".
Ortuzar: 'La paciencia se agota'
A continuación, Andoni Ortuzar, presidente del Euskadi Buru Batzar del PNV, se ha subido al escenario para dirigirse a los decenas de miles de afiliados y simpatizantes reunidos en las campas de Foronda. Ortuzar ha sido contundente en su demanda al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, de quien, ha dicho "esperamos y exigimos más". "Hay que pasar de las musas al teatro, de las buenas palabras y los anuncios a los hechos. Hemos demostrado, tras la moción de censura, que sabemos arrimar el hombro para que en una endiablada situación política las cosas vayan saliendo. Pero que nadie se equivoque. No somos ni tontos ni tontas", ha advertido.
Así, el presidente del EBB ha abogado por "culminar el Estatuto y hacerlo fielmente con su letra y con su espíritu. Urge poner en marcha todos los compromisos presupuestarios con Euskadi. Que cumplan ya. El tiempo pasa y la paciencia se agota", ha avisado.
En este sentido, ha expresado que el Partido Nacionalista Vasco quiere "el mayor y el mejor autogobierno posible para Euskadi" y, para ello, ha defendido "el máximo acuerdo político entre partidos vascos", pero también "con Madrid y Bruselas". "Vamos a poner todo lo que esté en nuestra mano para ensanchar los acuerdos. Los acuerdos, como la tierra, son para el que se los trabaja", ha subrayado.
Ortuzar también se ha dirigido a la oposición para reprocharle querer "tensar la cuerda". "Quieren convertir en una soka-tira perpetua la actividad política; da igual de lo que les hables: Presupuestos, RGI, OPE de Osakidetza… El asunto es intentar arrastrar al Gobierno y al PNV. Que muerdan el polvo. Y para eso se juntan todos, Bildu, Podemos y el PP, los tres en alegre biribilketa", ha criticado.
Ortuzar ha finalizado su discurso con una mención a Cataluña y a "todas las personas que permanecen en prisión o en el exilio". "Volvemos hoy a clamar aquí por su puesta en libertad y por una solución dialogada y democrática para la Nación catalana, igual que la pedimos para la Nación Vasca", ha reivindicado.
Más noticias sobre política
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.