Ortuzar apela al Gobierno español a 'cumplir los compromisos adquiridos'
Decenas de miles de personas se han congregado este domingo en las campas de Foranda (Araba), con motivo de la celebración anual del Alderdi Eguna del PNV (Día del Partido), donde Andoni Ortuzar, presidente del Euskadi Buru Batzar, y el lehendakari Iñigo Urkullu han llamado al Gobierno de Pedro Sánchez a "cumplir con los compromisos adquiridos" porque "el tiempo pasa y la paciencia se agota". Además, los líderes jeltzales han reiterado su disposición a "ensanchar el acuerdo de nuevo estatus sin renunciar a los principios del PNV ni a la voluntad mayoritaria de la ciudadanía vasca".
La jornada ha tenido un especial recuerdo a Cataluña y a los presos independentistas encarcelados, a quienes se les ha aludido varias veces durante los discursos y también a través del lazo amarillo situado en el escenario. Además, el presidente del PDCAT, David Bonheví, ha asistido como invitado a la cita.
Urkullu: 'Ensanchar los acuerdos'
El primero en intervenir ha sido el lehendakari Iñigo Urkullu. En el "primer Alderdi Alderdi Eguna sin ETA", como ha recordado, ha comenzado su alocución con una mención al conflicto catalán y una llamada "a que se ponga fin al encarcelamiento preventivo de todas las personas que participaron en el procés; la prisión provisional no es una medida proporcionada ni justificada".
A continuación, Urkullu ha apelado al Gobierno español para pedirle que "materialice en hechos" sus palabras. "Abogamos por la distensión, el diálogo con voluntad de acuerdo y la iniciativa política. ¡Hace falta ponerse manos a la obra ya!", ha asegurado.
El nuevo estatus ha tenido un lugar destacado en su discurso. El lehendakari ha enfatizado "el reto de renovar nuestro estatus de autogobierno", aunque "lo primero es conseguir que se cumpla el Estatuto de Gernika en su totalidad, es la asignatura pendiente del Gobierno español, una deuda que exigimos que se cumpla". Por ello, ha apostado por "ensanchar acuerdos para su actualización y profundizar en el autogobierno". En palabras del lehendakari, "se trata de algo muy sencillo: que cada fuerza política diga qué está dispuesta a aportar para favorecer el entendimiento".
Por otra parte, el máximo dirigente del Gobierno Vasco ha realizado una valoración de la trayectoria del PNV. "Hemos trabajado sin caer en fantasías, sin mirar alelados a la luna. Sin abandonar nuestros principios e ideales. Hemos construido en positivo, paso a paso…", ha subrayado, "Euskadi avanza con hechos. La construcción nacional y la construcción social es un hecho, hoy nuestro autogobierno es más fuerte".
Así, el lehendakari ha mencionado el paro ("estamos a punto de reducir la tasa por debajo del 10 %"), el incremento de un 5 % en investigación y desarrollo, y la gestión de las cuentas públicas que ha permitido que Euskadi tenga "la menor deuda de todas las Comunidades".
Ortuzar: 'La paciencia se agota'
A continuación, Andoni Ortuzar, presidente del Euskadi Buru Batzar del PNV, se ha subido al escenario para dirigirse a los decenas de miles de afiliados y simpatizantes reunidos en las campas de Foronda. Ortuzar ha sido contundente en su demanda al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, de quien, ha dicho "esperamos y exigimos más". "Hay que pasar de las musas al teatro, de las buenas palabras y los anuncios a los hechos. Hemos demostrado, tras la moción de censura, que sabemos arrimar el hombro para que en una endiablada situación política las cosas vayan saliendo. Pero que nadie se equivoque. No somos ni tontos ni tontas", ha advertido.
Así, el presidente del EBB ha abogado por "culminar el Estatuto y hacerlo fielmente con su letra y con su espíritu. Urge poner en marcha todos los compromisos presupuestarios con Euskadi. Que cumplan ya. El tiempo pasa y la paciencia se agota", ha avisado.
En este sentido, ha expresado que el Partido Nacionalista Vasco quiere "el mayor y el mejor autogobierno posible para Euskadi" y, para ello, ha defendido "el máximo acuerdo político entre partidos vascos", pero también "con Madrid y Bruselas". "Vamos a poner todo lo que esté en nuestra mano para ensanchar los acuerdos. Los acuerdos, como la tierra, son para el que se los trabaja", ha subrayado.
Ortuzar también se ha dirigido a la oposición para reprocharle querer "tensar la cuerda". "Quieren convertir en una soka-tira perpetua la actividad política; da igual de lo que les hables: Presupuestos, RGI, OPE de Osakidetza… El asunto es intentar arrastrar al Gobierno y al PNV. Que muerdan el polvo. Y para eso se juntan todos, Bildu, Podemos y el PP, los tres en alegre biribilketa", ha criticado.
Ortuzar ha finalizado su discurso con una mención a Cataluña y a "todas las personas que permanecen en prisión o en el exilio". "Volvemos hoy a clamar aquí por su puesta en libertad y por una solución dialogada y democrática para la Nación catalana, igual que la pedimos para la Nación Vasca", ha reivindicado.
Te puede interesar
Una manifestación en Pamplona vuelve a reclamar el derribo del Monumento a los Caídos
Las asociaciones memorialistas han vuelto a salir a la calle este sábado para reclamar de nuevo el derribo del Monumento a los Caídos y para rechazar el proyecto de resignificación acordado por PSN, EH Bildu y Geroa Bai para convertirlo en un museo de memoria.
El Ayuntamiento de Donostia coloca una placa en memoria de Rosa Zarra, fallecida por una pelota de goma de la Ertzaintza
Con esta, ya son 37 placas que ha colocado el Consistorio para “dar visibilidad en el espacio público a las víctimas del terrorismo y la violencia de motivación política que perdieron la vida en la ciudad".
PNV y PSE-EE piden a la oposición propuestas "realistas y viables" para pactar los presupuestos vascos, "sin cambios de modelo"
La próxima semana comenzarán a negociar los presupuestos de Euskadi para el próximo año. EH Bildu y Sumar han reclamado a los socios del Gobierno vasco "coherencia", porque “no se puede” negociar con todos al mismo tiempo, y el PP ha propuesto “mejoras”, sobre todo, en Salud y Seguridad.
Incidentes en una protesta contra la presencia de Vox en Lasarte-Oria
La Ertzaintza ha establecido un cordón de seguridad alrededor de la mesa de Vox y ha cargado contra los manifestantes antifascistas. La presencia de VOX en Lasarte-Oria ha sido rechazada también por los grupos municipales de PSE-EE, EH Bildu, PNV y Elkarrekin Podemos del municipio que han hecho pública una declaración conjunta.
Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027
Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años" Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".
Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera
La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para migrantes
El presidente del Gobierno canario ha afirmado que la situación de menores migrantes no acompañados continúa "bastante atascada", y ha defendido la cooperación entre territorios.
Esteban reprocha a Otegi que trate a la Ertzaintza de "gente de gatillo fácil" y le insta a acudir al foro de seguridad
El presidente del EBB ha lamentado que el líder de EH Bildu genere “animadversión por razones políticas” hacia la policía autonómica vasca, y le ha instado a debatir sobre el modelo de seguridad en el foro impulsado por el lehendakari.
El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"
Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE.
La Fundación Sabino Arana homenajea a los militantes del PNV deportados por el nazismo
El acto han descubierto una placa conmemorativa en memoria de los, al menos, trece nacionalistas vascos que sufrieron el horror del nazismo.