El Parlamento Vasco pide reforzar los programas de integración de migrantes
El Parlamento Vasco ha instado hoy al Gobierno autonómico a trabajar de manera coordinada con el Ejecutivo central y la Unión Europea en la atención a las personas solicitantes de asilo y le ha reclamado que refuerce los programas que favorecen la integración de las personas migrantes.
La Cámara hace hincapié en la necesidad de dar una respuesta institucional y social coordinada para ofrecer una respuesta humanitaria de emergencia a las personas migrantes que, como ha ocurrido durante este verano, llegan a Euskadi, la mayoría de tránsito hacia otros territorios europeos para pedir asilo.
Asimismo, ha reclamado al Gobierno Vasco que desarrolle el V Plan de Actuación en el Ámbito de la Ciudadanía, Interculturalidad e Inmigración 2018-2020 y a que se refuercen los programas que favorecen la integración de migrantes.
Además, le ha emplazado a que siga trabajando para que Euskadi sea un territorio "libre de expresiones racistas y xenófobas" y en la búsqueda de consensos para que estas no se produzcan.
Más mujeres migrantes en Euskadi
La viceconsejera de Políticas Sociales del Gobierno Vasco, Lide Amilibia ha afirmado este jueves que en la migración vasca actual llegan más mujeres porque son la familia y el sector servicios los que reclaman mano de obra. Además, ha añadido que esas mujeres "reclaman a su vez a otras mujeres, y luego reagrupan familias".
Citando la Encuesta a Población Inmigrante de Origen Extranjero en Euskadi, la viceconsejera ha asegurado que "las mujeres tienen una mayor ocupación que los hombres inmigrantes", con trabajos basados en cuidados, especialmente.
Todo ello hace, a su juicio, que en Euskadi "haya más mujeres que hombres inmigrantes", por lo que, según la viceconsejera, en consecuencia, la atención y las medidas dirigidas a las mujeres "tienen que tener una presencia muy relevante en las políticas públicas, como el 'V Plan de actuación en el ámbito de la ciudadanía, interculturalidad e inmigración 2018-2020', aprobado este año".
Más noticias sobre política
Prisión provisional para el líder del grupo neonazi Deport them Now por incitar a la "cacería" de inmigrantes en Torre Pacheco
Se le imputan los presuntos delitos de incitación al odio, pertenencia a asociación ilícita por "cometer delito discriminatorio" y por tenencia ilícita de armas.

Montoro comunica que dejará de ser afiliado del PP tras su imputación
El Comité de Derechos y Garantías del PP había decidido anoche la apertura de un procedimiento de información relacionado con este caso.
El Gobierno Vasco muestra "gran preocupación" tras la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales
La portavoz María Ubarretxena ha señalado que lo que más preocupa al Gobierno Vasco es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, y vaticina que se ha roto el "acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas" que había sobre el euskera y que "ha permitido hacer un recorrido".
Suspendida la Mesa Sectorial sobre menores migrantes por falta de quorum tras el plante del PP
Las comunidades gobernadas por el PP ya habían avanzado que no asistirían al encuentro, al consider que reparto es "forzoso" e "ilegal" que vulnera el principio de igualdad territorial. Según lo avanzado por el Gobierno español, Euskadi no estaría obligada a acoger ninguna persona menor migrante, mientras que Navarra tendría que admitir 118 más.
El Gobierno Vasco muestra preocupación por la sentencia sobre el euskera y "por judicializar decisiones políticas"
En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, la portavoz y consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha señalado que lo que más preocupa al Ejecutivo es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, en el que "hemos tenido socialmente un acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas que nos ha permitido hacer un recorrido". (Original en euskera).
La Fiscalía pide 3 años y 9 meses de cárcel para la pareja de Ayuso por fraude fiscal
El pasado 29 de mayo, la jueza que investiga a Alberto González Amador le procesó en la causa en la que le investiga por presunto fraude fiscal de 350.951 euros y falsificación de documentos.
El exministro de Hacienda Cristóbal Montoro, investigado por favorecer a gasistas a cambio de "importantes pagos"
También están investigadas las empresas gasistas Air Liquide, Abello, Messer, Praxair y Sociedad Española de Carburos Metálicos, que, según el juez, "habrían aceptado abonar" a Equipo Económico "el precio solicitado por la organización investigada" para obtener reformas en los impuestos.
Sánchez reivindica desde Mauritania una migración "segura, regular y ordenada" como factor de progreso frente al estallido racista en Torre Pacheco
"Hoy día, el progreso y la buena situación económica de España debe mucho a la aportación de la migración que ha ido a desarrollar un proyecto de vida", ha reconocido el presidente del Gobierno español.
El Congreso informa al Supremo de que pagó a Ábalos más de 750 000 euros por rendimientos del trabajo y dietas
De esta forma, el Congreso de los Diputados ha contestado al requerimiento que le hizo el instructor del 'caso Koldo' en el Tribunal Supremo ante la "falta de sintonía" entre la información que le había suministrado Hacienda y la que constaba en las cuentas bancarias del ex dirigente socialista.
Mikel Torres ve voluntad en Sánchez para superar obstáculos en las transferencias gestionadas por el Ministerio de Díaz
El vicelehendakari y consejero de Economía, Trabajo y Empleo considera que la gestión actual del Ministerio de Trabajo plantea desafíos que necesitan resolverse, pero cree que los acuerdos logrados en la reciente Comisión Bilateral abren ‘una puerta importante’ para el futuro.