TRIBUNALES
Guardar
Quitar de mi lista

Estrasburgo ultima una sentencia que supondría la liberación de varios presos de ETA

El portavoz del Foro Social Agus Hernán ha confirmado en Radio Euskadi que 'son conocedores' de que esta sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos 'está al caer'.
18:00 - 20:00
Europa dictará sentencia sobre la acumulación de penas a presos este mes

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos dictará sentencia, el próximo 23 de octubre, sobre las demandas planteadas por los presos de ETA que solicitaron que se les descontaran las condenas cumplidas en Francia, lo que podría adelantar su excarcelación. Según fuentes conocedoras, la sentencia podría beneficiar a más de 60 presos; 21 saldrían de prisión en breve y alrededor de 40 verían rebajada su condena.

El Tribunal resolverá, en principio, en relación con cuatro de las alrededor de 40 demandas, las que primero se interpusieron y cuyos casos integran un primer grupo. Se trata de las planteadas por Santiago Arrospide Sarasola Santi Potros, Kepa Pikabea, Francisco Mujika Garmendia Pakito y Alberto Plazaola.

Según adelanta hoy el Grupo Vocento, Estrasburgo tumbará las resoluciones de la Audiencia Nacional, el Tribunal Supremo y el Tribunal Constitucional que desestimaron los recursos presentados por un grupo de presos a los que, a raíz de una modificación propuesta por el PP en el Senado en 2014, no se les rebajaron sus condenas por los años ya cumplidos en Francia.

El portavoz del Foro Social Permanente Agus Hernán ha confirmado a Radio Euskadi que "son conocedores" de que esta sentencia "está al caer". "Esta sentencia corregiría lo que ha sido la aplicación de la legislación en este sentido del Estado español. Es decir, que no se permite acumular las penas cumplidas anteriormente. Es uno de los cinco puntos de lo que hemos denominado agenda de resolución", ha matizado.

18:00 - 20:00

Ante el alcance de la noticia, Hernán ha pedido "prudencia". "No queremos entrar en especulaciones respecto al número de personas que podría beneficiarse", ha dicho. En cualquier caso, ha añadió el portavoz del Foro Social,  "lo que es verdaderamente terrible" es que "en algunos caso el alargamiento de las condenas ha supuesto hasta diez años más de cárcel".

Por su parte, Iker Urbina, abogado de varios presos que interpusieron el citado recurso, ha confirmado a EiTB que Estrasburgo les ha citado para el 23 de octubre.

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más