El GIC da por terminado su trabajo tras siete años en Euskal Herria
El Grupo Internacional de Contacto (GIC) ha decidido "poner fin a su actividad de facilitación en el País Vasco al considerar que gran parte de su mandato ha sido completado", tras la reciente disolución de ETA en mayo de este año.
Mediante una nota enviada a los medios, el GIC ha anunciado, además, que la semana que viene Brian Currin, Alberto Spektorowski y Raymond Kendall estarán en Euskadi para presentar a la sociedad vasca, a sus instituciones y a sus representantes políticos un balance final de la actividad desarrollada por el grupo.
Según recuerdan, el grupo "se constituyó el 14 de febrero de 2011. Su mandato, definido tras consultas con los principales actores políticos del país, consistía en agilizar, facilitar y posibilitar el logro de la normalización política en el País Vasco".
"Durante este tiempo nos hemos esforzado en acompañar a la sociedad vasca en su camino hacia la paz y la resolución del conflicto. Para ello, hemos visitado el País Vasco en numerosas ocasiones, manteniendo una intensa actividad de reuniones y diálogo discreto con los principales actores políticos", señalan en la nota.
"El Grupo Internacional de Contacto ha tomado la decisión de poner fin a su actividad de facilitación en el País Vasco al considerar que gran parte de su mandato ha sido completado y aprovechará la visita para explicar las razones de esta decisión a la sociedad vasca", añaden.
Acto en el Palacio de Aiete
Así pues, el Foro Social Permanente y Bake Bidea han anunciado que celebrarán el próximo miércoles día 17 en San Sebastián el VII aniversario de la Conferencia de Aiete con una conferencia y un acto público que servirá de marco para que el Grupo Internacional de Contacto realice un descargo de su labor y anuncie el fin de su mandato.
Según han explicado en un comunicado, entre las 16:00 y las 17:30 horas, se desarrollará una conferencia en el interior del Palacio de Aiete. En ella, el GIC presentará su balance y, a continuación, cada partido político y principales sindicatos de la Comunidad Autónoma Vasca, Navarra e Iparralde, tomarán la palabra para realizar una valoración del trabajo realizado.
Posteriormente, a las 18:00 horas, dará comienzo un acto público con las intervenciones del alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, y de Brian Currin en representación del GIC. Los representantes de Bake Bidea y del Foro Social Permanente, Anaiz Funosas y Agus Hernan, respectivamente, también tomarán la palabra en el evento.
Más noticias sobre política
Sánchez pide perdón a los socialistas por haber confiado en "quienes no lo merecían", pero insiste en que hay que avanzar "por responsabilidad"
El presidente del Gobierno español y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha reconocido en el Comité Federal que el partido atraviesa momentos difíciles, pero ha hecho un llamamiento a seguir trabajando "por lo que hemos conseguido y por todo lo que nos queda por conseguir".
Andueza: "Los socialistas vascos sabemos trabajar perfectamente en las peores condiciones"
El secretario general del PSE-EE ha dicho que han acudido al Comité Federal del PSOE con la intención de seguir trabajando y participar en el proceso para establecer "una nueva hoja de ruta y un nuevo rumbo".
Francisco Salazar renuncia a la dirección del PSOE tras las denuncias de acoso
Iba a ser adjunto a la secretaria de Organización, Rebeca Torró, en la secretaría de Acción Electoral y Análisis.
Sánchez propone trece medidas para combatir la corrupción en el partido socialista
Además, la valenciana Rebeca Torró, hasta ahora secretaria de Estado de Industria, ha sido nombrada nueva número tres del partido en el Comité federal del PSOE. A las polémicas ya conocidas se ha unido la renuncia de Salazar por denuncias de acoso.
El PP renueva este fin de semana en su XXI Congreso la confianza en Feijóo para ganar las elecciones
Los populares han iniciado este viernes su XXI Congreso con el objetivo de reforzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y proyectarse como la alternativa de gobierno.
Melgosa valora que se haya tenido en cuenta el "esfuerzo previo" de acogida de la CAV: "Ahora les toca a otras comunidades"
La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, Nerea Melgosa, se ha felicitado por que el Ministerio haya tenido en cuenta el "esfuerzo previo" y "continuo" de la Comunidad Autónoma Vasca en la acogida de menores migrantes no acompañados: "Ahora les toca a otras comunidades autónomas", ha dicho.
El PSOE cambiará su Código Ético para expulsar a quienes hagan uso de la prostitución
Pedro Sánchez se ha reunido con las secretarias de Igualdad socialistas para abordar la reforma. El nuevo Código Ético subrayará que el PSOE se declara abolicionista, pues la prostitución es una "expresión de violencia contra las mujeres".
El Gobierno Vasco pide evitar "enfangar" la política vasca
La portavoz María Ubarretxena ha hecho un llamamiento para evitar "enfangar" la política vasca y ha valorado que en Euskadi "las cosas se hacen de otra manera" a la que impera en España.
PNV ve "lógico" que el PSOE haga cambios en su dirección, aunque "no es suficiente"
La secretaria del EBB del PNV, Maitane Ipiñazar, espera “más concreción” en la comparecencia que Sánchez realizará el próximo día 9 en el Congreso de los Diputados.
Sánchez se reúne con mujeres del PSOE para impulsar sanciones internas por consumo de prostitución
El secretario general del PSOE prepara medidas feministas tras el escándalo que salpica a Santos Cerdán y José Luis Ábalos.