Valle de los Caídos
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno español y la Iglesia impedirán que Franco sea enterrado en la Almudena

La vicepresidenta del Gobierno español Carmen Calvo ha recordado que el Estado tiene la obligación de vigilar que el dictador no sea enaltecido en ningún punto de España.
18:00 - 20:00
Calvo: 'Franco no puede ser enterrado en la cripta de La Almudena'

El Gobierno español y la Iglesia han acordado trabajar juntos para impedir que los restos de Franco sean inhumados en la catedral de La Almudena, en la reunión "muy cordial, útil y productiva" que mantuvieron ayer la vicepresidenta del Gobierno español Carmen Calvo y el secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin.

"Lo que acordamos fue estar de manera conjunta para encontrar una salida que obviamente no puede ser La Almudena", ha dicho Calvo en los pasillos del Congreso.

Calvo ha subrayado además que cuenta con el apoyo del propio cardenal arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, que "ya dijo el otro día que a ellos no les parece bien" que los restos del dictador se trasladen allí, como pretende la familia.

Respecto al destino de los restos de Franco una vez sea exhumado del Valle de los Caídos, Calvo ha anunciado que la intención del Ejecutivo español y la Iglesia es colaborar para intentar "encontrar una salida".

Calvo ha recordado que el Estado tiene la obligación de vigilar que el dictador no sea enaltecido en ningún punto de España, por lo que sus restos deberán inhumarse "en un lugar en condiciones de dignidad, pero en ningún lugar en los que pueda ser objeto de ningún tipo de homenaje".

Hasta ahora el Ejecutivo había mantenido que si la voluntad de su familia era enterrarle en el nicho que tiene en la cripta de La Almudena, el Gobierno no se podía oponer pero, tras su cita con el secretario de Estado de El Vaticano, esta posición ha variado.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más