Otegi dice que 'se abren vías' para la suspensión de su inhabilitación
El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi ha mostrado su "satisfacción" por sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) en torno al caso Bateragune, que "corrobora nuestro relato y desmiente el del Estado". Preguntado por la suspensión de su inhabilitación, ha dicho que "se abren vías" para ello, pero que en todo caso, serán analizadas después. "Hoy no es el día para hablar en términos jurídicos de esta sentencia", ha añadido.
"Algunos conquistamos la justicia poética y política", ha agregado el político abertzale en una comparecencia ante los medios organizada en la sala de prensa del Parlamento Europeo tras conocerse la sentencia del TEDH. Junto a Otegi, han comparecido también los eurodiputados Jordi Solé y Josep Maria Terricabras, ambos de ERC, Ana Miranda (BNG), que reemplaza en su escaño a Josu Juaristi (Bildu), también presente, y el belga Mark Demesmaeker (N-NA) y el irlandés Matt Cathy (Sinn Féin).
El actual coordinador de EH Bildu, ha destacado que el fallo de Estrasburgo ha evidenciado dos cosas. Por una parte,"ha certificado la veracidad de nuestro relato y desmentido el del Estado que buscaba impedir que la izquierda independentista apostara por las vías pacíficas y democráticas". Por otra, que el Estado español es "autoritario y antidemocrático, ya que no existe democracia si no hay juicios justos e imparciales".
"Aquella operación judicial, política y policial solo tenía un objetivo: evitar que el independentismo vasco cambiara de estrategia y apostara por vías políticas. Para ello, construyeron una acusación falsa y un relato que no era veraz. Se dio cobertura a una operación de Estado", ha subrayado. Otegi ha lamentado que nadie les va a devolver los seis años y medio que pasaron en prisión, y ha recordado que su madre murió mientras estaba encarcelado.
Otegi ha recordado que es la segunda vez que el TEDH le da la razón sobre ese tribunal. En ese sentido, ha querido mencionar "a las miles de personas que han pasado por esos tribunales de excepción" y recordar a "todos los presos políticos vascos y también a los catalanes". El que fuera portavoz de Batasuna ha esperado que "esta sentencia tenga algún tipo de condicionamiento en el proceso que están viviendo, ya que se enfrentan a un relato que no es veraz".
Reacciones de Arkaitz Rodríguez y Jone Goirizelaia
En esa misma línea, el también condenado por el caso Bateragune y líder de Sortu, Arkaitz Rodríguez, ha dicho que la sentencia de Estrasburgo demuesta que "ni vascos ni catalanes conocerán una paz, una justicia y una democracia verdaderas" mientras pertenezcan a España.
En opinión de Rodríguez, España "no es un estado democrático" y lo ocurrido en este caso "no es más que la punta del iceberg: las cárceles están llenas de presos vascos víctimas de juicios injustos, del uso torticero de la ley y/o de inculpaciones arrancadas bajo tortura".
La abogada y parlamentaria de EH Bildu, Jone Goirizelaia, ha afirmado que el fallo del TEDH, demuestra que en España "hay jueces que no son imparciales y que la justicia se politiza y se instrumentaliza". Preguntada por las consecuencias del fallo en la inhabilitación de Otegi, ha respondido que deben analizar la sentencia "en profundidad" para decidir cómo actuar. "Ahora, solo con una lectura rápida, es muy aventurado decir nada", ha puntualizado.
Más noticias sobre política
Etxanobe pide una "reflexión profunda" sobre el modelo de acogida de menores
"Reclamamos mayor implicación social e institucional, especialmente cuando se trata de actuar contra hechos graves, como los que llevan a cabo mafias que controlan el flujo internacional de menores y su acceso a nuestro territorio, o que falsifican los documentos oficiales de identificación", ha advertido.
Pedro Sánchez anuncia el envío de un buque en apoyo de la flotilla Global Sumud que va a Gaza
El buque se envía "para que (los integrantes) puedan ser rescatados en caso de que haya alguna dificultad (aunque) esperemos que eso no suceda", ha añadido Sánchez, que ha insistido en que los españoles presentes en esa flotilla "expresan la solidaridad de millones y millones de personas en el mundo".
Será noticia: 40 años del atentado en el Hotel Monbar, Iniciativa popular de los pensionistas y Zinemaldia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Pedro Sánchez asegura que su mujer y su hermano son inocentes y la verdad se impondrá
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha reiterado su convencimiento de que su esposa, Begoña Gómez, y su hermano David Sánchez son inocentes en las causas judiciales en que se encuentran incursos y de que "el tiempo pondrá las cosas en su sitio" y la verdad se impondrá. Sánchez se ha referido a la situación judicial de su mujer y su hermano en rueda de prensa en Nueva York para hacer balance de su agenda en Estados Unidos con motivo de la semana de alto nivel de la ONU.
40 años del atentado del hotel Monbar de Baiona, la mayor masacre de los GAL
Cuatro personas fueron asesinadas y una quinta resultó herida. Años después dos de los autores materiales fueron condenados. Eran mercenarios de Marsella y declararon en el juicio que habían sido contratados por los servicios secretos españoles, aunque esa investigación fue archivada por falta de pruebas.
EH Bildu pide al PNV y PSE que "no den la espalda" al debate sobre pensiones
EH Bildu ha pedido al PNV y al PSE que "reconsideren su posición" y no hurten al Parlamento Vasco el debate sobre la equiparación de las pensiones mínimas al Salario Mínimo Interprofesional (SMI) que han planteado 140 000 ciudadanos a través de una Iniciativa Legislatura Popular.
El PP pide hacer "una evaluación del autogobierno" porque, aunque conlleva bienestar, "hay que gestionar bien"
La portavoz del Partido Popular en el Parlamento vasco, Laura Garrido, ha instado a hacer "una reflexión" sobre las competencias que tiene la CAV y "cómo se gestionan", ya que, en su opinión, "tenemos problemas en los ámbitos en los que tenemos competencias". La portavoz del PP ha considerado que esa situación es "muy clara" en la cuestión de la vivienda, porque "llevamos 40 años con el PNV y el PSE en el Gobierno y las políticas que han seguido no han solucionado el problema de la vivienda, sus leyes han tensionado el mercado, y eso lo han hecho entre ellos dos".
El juez Peinado propone que Begoña Gómez sea juzgada por malversación ante un jurado popular
En un auto, que puede ser recurrido, le ha citado a acudir a la sede judicial el sábado 27 de septiembre, a las 18:00 horas, para una comparecencia previa. El Gobierno español ha cargado la decisión "surrealista" del juez Peinado y confía en que "un tribunal imparcial pondrá las cosas en su sitio".
El Congreso tumba la proposición de ley de Junts y PSOE para traspasar la competencia de inmigración a Cataluña
Podemos ha sumado sus votos a los del PP y Vox por considerarla racista, rompiendo así el bloque de investidura. Dos diputados de Sumar también se han sumado al rechazo, en contra de la disciplina de voto de la coalición. La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha criticado que “la extrema izquierda y la extrema derecha (españolas) son igual de anticatalanas”.

Será noticia: Gestión de los aeropuertos vascos, manifestación por Palestina en Zinemaldia, y asamblea general de la ONU
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.