El Ayuntamiento de Arrasate homenajeará a Isaías Carrasco por primera vez
Todos los grupos municipales con representación en el Ayuntamiento de Arrasate (PNV, EH Bildu, PSE-EE, Sí se puede-Baleike e Irabazi) han acordado homenajear, por primera vez el 24 de noviembre, a Isaías Carrasco, ex edil socialista asesinado por ETA el 7 de marzo de 2008.
El Consistorio de Arrasate puso en marcha en septiembre de 2016 la mesa de Memoria y Convivencia, conformada por todas las fuerzas políticas representadas en el Consistorio, con el fin de abordar la memoria de lo ocurrido en este municipio, "como paso necesario en la reconstrucción de la convivencia".
En un comunicado, ha explicado que esta Mesa "ha necesitado generar unas condiciones de respeto mutuo, honestidad y confidencialidad, que permitieran construir un espacio seguro donde abordar diálogos sensibles y complejos" y "tras meses de intenso diálogo, en los que el trabajo y la asesoría de personas expertas en el ámbito de la memoria y los derechos humanos ha sido indispensable, ha sido posible alcanzar los consensos de base necesarios para construir una memoria compartida".
"Una memoria que aborde las graves vulneraciones de los derechos humanos y sufrimientos padecidos en Arrasate", ha afirmado, para añadir que, además, "sin pretender equiparar o mezclar, sí pretende dar un lugar a todo lo ocurrido sin caer en el olvido".
El Ayuntamiento ha incidido en que "el proceso realizado ha supuesto un ejercicio de generosidad mutuo en el que ha primado el compromiso de contribuir a construir la convivencia".
En este sentido, ha señalado que a la hora de organizar los actos de reconocimiento a las víctimas de vulneraciones de derechos humanos "se tomarán en consideración diferentes criterios que doten de coherencia a los actos" como "la colaboración, el consenso, la no discriminación y la no equiparación".
A partir de este documento, los grupos municipales han consensuado un calendario de actos de reconocimiento y declaraciones institucionales, que se empezará a desarrollar antes de que finalice esta legislatura y tendrá su continuidad en la próxima y que comenzarán el próximo 24 de noviembre con un homenaje a Isaías Carrasco.
A continuación, se reconocerán a la víctima del Batallón Vasco Español en 1975 Iñaki Etxabe y German Aguirre, asesinado de tres disparos el mismo año y cuyo asesinato no fue reivindicado, para seguir con otras víctimas mortales en la localidad o que estuvieran vinculadas a la misma.
A su vez, el Ayuntamiento también trabaja en una propuesta "con el objetivo de atender a la realidad del sufrimiento generado por la política de dispersión", que prevé dar a conocer "antes de final de año", mientras que la tortura se abordará durante el 2019.
Te puede interesar
Puente reafirma su intención de suprimir 24 pasos a nivel en Zalla tras el último arrollamiento mortal
El ministro ha reconocido que este municipio es el que "más pasos a nivel" tiene de la Comunidad Autónoma Vasca, y puede que "de toda la red ferroviaria española", con hasta 34 pasos a nivel.
Torres denuncia un ataque difamatorio en su contra y demandará a Víctor de Aldama
El ministro ha anunciado que demandará al comisionista del caso Koldo por intromisión en su honor familiar y personal, su intimidad y su propia imagen.
El presupuesto del Departamento de Seguridad sube un 6,4 % en 2026 y alcanzará los 850 millones de euros
El consejero Bingen Zupiria ha presentado en el Parlamento Vasco las cuentas de su departamento, que aumentan un 6,4 % y priorizan la modernización tecnológica, el refuerzo de la Ertzaintza y la mejora de la ciberseguridad.
Insausti se compromete a "escuchar más y mejor" a los donostiarras
En rueda de prensa tras la Junta de Gobierno local de este martes, la primera con Insausti como alcalde, que según éste, ha sido "especial e intensa", el primer edil donostiarra, acompañado de la portavoz del PSE-EE en el Ayuntamiento y primera teniente de alcalde, Ane Oyarbide, ha defendido que el Ejecutivo municipal donostiarra d ePNV y PSE-EE está "fuerte, con energía renovada" y "nueva actitud".
Euskadi e Iparralde colaborarán en torno a las personas migrantes en tránsito
El nuevo memorando ha sido rubricado en el Palacio de Ajuria Enea, en Vitoria-Gasteiz, por el lehendakari, Imanol Pradales, y el presidente de la comunidad y alcalde de Baiona, Jean-René Etchegaray, quienes han reafirmado su voluntad de de "construir una visión común para afrontar conjuntamente los retos políticos, económicos, sociales y medioambientales".
La pareja de Ayuso acusa al fiscal general del Estado de "matarle públicamente"
Alberto González Amador ha terminado su declaración como testigo en el juicio asegurando que "o me voy de España o me suicido”. Por su parte, Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, dice que se vio obligado a filtrar que había negociaciones con Fiscalía.
Asiron afirma que los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona serán "las cuentas más amplias que ha habido nunca" si se llega a un acuerdo con el PSN
Joseba Asiron ha dicho que habrá acuerdo con el PSN y se aprobarán los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona/Iruña. El alcalde de la capital navarra lo ha dicho en una entrevista en Euskadi Irratia.
Las elecciones a concejos de Álava se celebrarán el próximo 23 de noviembre
Más de 30 000 personas están llamadas a votar en 333 concejos del territorio para renovar las Juntas Administrativas, los órganos que gestionan caminos rurales, montes, fuentes, patrimonio forestal y otros bienes públicos de los pueblos alaveses.
Será noticia: Dimisión de Mazón (el día después), la pareja de Ayuso ante el juez y juicio contra el expresidente de DYA Bizkaia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La pareja de Ayuso y su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, declaran hoy en el juicio al fiscal general del Estado
El Tribunal Supremo celebra hoy la segunda jornada del juicio a Álvaro García Ortiz, acusado de revelación de secretos, con las declaraciones de Alberto González Amador y Miguel Ángel Rodríguez como principales citas del día.