Caso Bateragune
Guardar
Quitar de mi lista

La Abogacía del Estado aconseja no recurrir la sentencia del TEDH favorable a Otegi

El criterio de la Abogacía, recogido en un informe, desaconseja recurrir a la Gran Sala la reciente sentencia del TEDH, que condenó a España por no reconocer la parcialidad de la jueza Murillo.
El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi. Foto de archivo: EFE

La Abogacía del Estado se opone a recurrir la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que determinó que el coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, no tuvo un juicio imparcial en el caso Bateragune, al estimar que el recurso no prosperaría y podría dañar la credibilidad de España.

Según apuntan fuentes del Ministerio de Justicia, el criterio de la Abogacía, recogido en un informe, desaconseja recurrir a la Gran Sala la reciente sentencia del TEDH, que condenó a España por no reconocer la parcialidad de la jueza de la Audiencia Nacional Ángela Murillo ante el líder de la izquierda abertzale.

De acuerdo con el informe de la Abogacía, solo puede solicitarse el reenvío de asuntos a la Gran Sala en casos excepcionales y se admiten a trámite cuando se plantea una cuestión grave relativa a la interpretación del convenio o de carácter general.

La doctrina muestra que la Gran Sala no puede ser considerada como un tribunal de apelación ordinario, según la Abogacía, que recuerda también que hay jurisprudencia sólida en el TEDH sobre la falta de parcialidad de los jueces y que en su sentencia el tribunal motivó profusamente su decisión, en línea con votos particulares que emitieron en su día jueces españoles.

Presentar un recurso, en opinión de los servicios jurídicos del Estado, podría afectar además a la credibilidad de España ante el TEDH y tener un impacto negativo en asuntos futuros de gran trascendencia constitucional.

Según fuentes jurídicas, presentar el recurso solo retrasaría unos pocos meses la firmeza de la sentencia favorable a Otegi.

Tras la resolución del TEDH, hecha pública el pasado 6 de noviembre, el dirigente abertzale consideró que se abrían "vías" para suspender su condena a diez años de inhabilitación, aunque no desveló si se plantea regresar a la política activa como candidato.

Más noticias sobre política

Eneko Goia Jon Insausti
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Insausti apunta a ser el nuevo alcalde de Donostia en sustitución de Eneko Goia

Goia presentará su renuncia el día 16 de octubre tras la celebración del Pleno de Política General del Ayuntamiento donostiarra. Preguntado por su relevo en el cargo, Goia ha afirmado que ahora corresponde al partido designar a la persona que le relevará al frente de la alcaldía. El actual concejal de Cultura, Euskera y Turismo, se perfila como el candidato del PNV a la Alcaldía para las elecciones municipales de 2027.  

Cargar más