¿Quiénes son los 12 diputados electos de Vox en el Parlamento de Andalucía?
En las elecciones de Andalucía de este domingo, Vox ha irrumpido con fuerza en el Parlamento andaluz logrando 391.889 votos (10,95 %) y 12 diputados. Tras 37 años de gobierno socialista, la derecha podría desbancar al PSOE ya que PP, Ciudadanos y Vox suman la mayoría absoluta.
Los doce diputados han sido elegidos en las ocho provincias: dos en Sevilla, Málaga, Cádiz y Almería; y uno en Córdoba, Granada, Jaén y Huelva.
La lista la encabeza el juez sevillano en excedencia, Francisco Serrano. Serrano fue condenado en 2011 por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) por modificar el turno de custodia de un menor para que saliera en una cofradía de la Semana Santa de Sevilla. El Tribunal Supremo reviso la primera condena y endureció la pena, y el Constitucional, más tarde, amparó el exjuez de familia de Sevilla y anuló la condena del Supremo, aunque hizo firme la sentencia del Tribunal Andaluz. En 2017 el Tribunal Supremo le rehabilito como juez y ahora está en excedencia.
María José Piñero es el número dos de la lista sevillana, médico, casada y madre de 7 hijos, actualmente es la presidenta de Vox Sevilla.
Por Almería son Luz Belinda Rodríguez, de 38 años, formó parte de las Fuerzas Armadas en el Ejército del Aire, tras dejar la carrera militar se dedicó a la seguridad privada y en la actualidad es ama de casa, casada con un miembro de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado. Rodrigo Alonso, de 38 años, cuenta con experiencia en la política local previa, ejerciendo la misma en su pueblo, Antas (Almería), es Licenciado en Administración y Dirección de Empresas, y en la actualidad tiene una pyme del sector de las telecomunicaciones.
En Málaga los parlamentarios electos son: Eugenio Moltó, veterinario de 58 años, fue presidente del Colegio de Veterinario entre 1996 y 2002. Militante del PP hasta 2014 con cargos en Estepona, es presidente provincial de VOX Málaga. Ana Gil Román; jubilada aunque trabajó como secretaria en un despacho de abogados y ha sido candidata a la alcaldía de Estepona en 2015.
Las listas de Cádiz la encabeza Manuel Gavira, abogado nacido en 1969 y Ángela Mulas, también abogada especializada en derecho mercantil.
El diputado que aporta Vox por Huelva es Rafael Segovia, médico generalista de profesión, que lleva vinculado a la formación desde sus inicios. Segovia es sobrino de Antonio Segovia, el que fuera alcalde de la capital onubense entre 1955 y 1960.
El diputado de Vox por Granada, Francisco José Ocaña Castellón, de 47 años, casado y con tres hijos, es gerente de una empresa dedicada al uso de drones y piloto profesional de aviación comercial. Cuenta con formación como 'coaching' político y planificación estratégica.
Representando a Jaén se encuentra Benito Morillo, exmilitar de los primeros afiliados de Vox desde su nacimiento.
Por Córdoba ha resultado elegido Alejandro Hernández abogado, casado y con tres hijos.
Más noticias sobre política
De Andrés acusa al PNV de "hostilidad" y pide a Pradales que no reclame competencias exclusivas del Estado
El presidente del PP vasco ha reprochado al lehendakari su "acercamiento a la izquierda abertzale", advierte del "avance de la radicalidad" en Euskadi y cuestiona las críticas de Aitor Esteban.
El fiscal general, en el Supremo: "Estoy aquí porque creo en la justicia y en la verdad"
Las asociaciones mayoritarias de jueces y fiscales y la mitad del CGPJ le habían pedido que no asistiera a este acto de apertura del año judicial, por estar procesado por un delito de revelación de secretos y a las puertas del juicio.
Andoni Ortuzar se incorpora como asesor externo a la consultora PwC
El expresidente del PNV asesorará en comunicación y asuntos públicos a una de las grandes firmas internacionales del sector.
Polémica en la apertura del Año Judicial por la presencia de García Ortiz y la ausencia de Feijóo
Las asociaciones consideran "insólita" la presencia del fiscal general, procesado por el Tribunal Supremo, y el líder del PP ha anunciado que no acudirá al acto de hoy viernes "para no avalar un choque institucional frente al rey".
Otxandiano: "La ciudadanía ha aprovechado la protesta civil para alzar la voz, y hay que estar orgullosos"
Pello Otxandiano, parlamentario de EH Bildu, ha destacado en una entrevista en el programa 'Faktoria' de Euskadi Irratia que la protesta ciudadana en Bilbao es un resquicio para la esperanza.
El lehendakari recibe a PP y Sumar en el inicio de la ronda de contactos
El objetivo de estos encuestros es tratar los temas de la agenda vasca de los próximos meses con los partidos del Parlamento Vasco. A primera hora ha recibido a Javier de Andrés y, poco después, a Jon Hernández.
Albares afirma que es partidario de la expulsión del equipo israelí de La Vuelta ciclista
El ministro español de Asuntos Exteriores ha puesto como ejemplo la expulsión de Rusia de competiciones deportivas por la invasión en Ucrania.
La AN se opone a entregar al Parlamento de Navarra información del 'caso Koldo' por tener "carácter reservado"
El juez Ismael Moreno ha insistido en que la Ley de Enjuiciamiento Criminal recoge que "las diligencias del sumario serán reservadas y no tendrán carácter público hasta que se abra el juicio oral", una negativa que cuenta con el respaldo de la Fiscalía.
Ernai se movilizará el 14 de septiembre en San Sebastián a favor de la independencia
Coincidiendo con la final de las regatas de la bandera de la Concha, la organización juvenil aboga por dar “otro empujón” hacia la independencia.
Aparecen pintadas de "genocidas" y "Hamás mátalos" sobre la escultura en memoria de la comunidad judía en Vitoria-Gasteiz
El ataque tuvo lugar ayer en la escultura que rinde homenaje al antiguo cementerio judío en el barrio de Judimendi.