Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Torra y Puigdemont presentan en Bruselas el Consell per la República

El expresident ha hecho un llamamiento a la “unidad” de los independentistas desde el acto inaugural de esta organización, con sede en Bélgica.
18:00 - 20:00
Presentan en Bruselas el Consell per la República

El president de la Generalitat de Cataluña Quim Torra y el expresident Carles Puigdemont han presentado en Bruselas el Consell per la República (Consejo por la República), una entidad privada al margen del Govern con sede en Bélgica.

En el acto en el Teatro Real Flamenco, al que han asistido 800 personas, también han estado el vicepresident Pere Aragonès, los consellers Jordi Puigneró, Josep Bargalló, Damià Calvet y Laura Borràs, y los exconsellers, Toni Comín, Lluís Puig y Clara Ponsatí.

Además, han actuado el rapero Valtonyc y el cantautor Lluís Llach.

Unidad de los independentistas

Puigdemont ha hecho una llamada a la "unidad" del independentismo catalán. "Hay un clamor de unidad que recorre Cataluña y lo deberíamos escuchar. Si no lo hacemos, difícilmente desde la política tendremos la autoridad moral para hacer lo que hay que hacer. Y si eso llega a pasar, si perdemos la autoridad moral, perderíamos todo lo que hemos conseguido, que es muchísimo", ha dicho en el discurso final del evento.

El expresident ha defendido que el Consell per la República es un "espacio" para "conjuntar esta unidad estratégica" del independentismo. "Un espacio diverso, lo más diverso que se pueda y lo más plural que se pueda", ha enfatizado.

Puigdemont ha insistido en que esta organización, constituida jurídicamente en Bélgica, permitirá ser "más libres" con respecto a la aplicación del artículo 155, y eliminará "límites" a su "campo de actuación", pero dentro del marco del Estado de Derecho "europeo".

"El Consell per la República irá allí dónde no pueden llegar las instituciones", ha dicho.

En cuanto a los próximos pasos de este Consell, Puigdemont seguirá dirigiéndolo mientras se convoca una votación entre aquellas personas que se han inscrito en el denominado "registro ciudadano", que ya cuenta con más de 40.000 inscritos, para elegir una "asamblea ciudadana".

Esta elección se celebrará en un plazo de entre seis meses y un año como máximo.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más