Presos
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco pide que el nuevo protocolo de presos no haga excepciones

Jonan Fernández ha pedido que el protocolo para excarcelar presos enfermos sea aplicado “bajo el principio de igualdad y no discriminación”.
El secretario general de Derechos Humanos ha pedido "no discriminación"

El secretario general de Derechos Humanos, Convivencia y Cooperación del Gobierno Vasco, Jonan Fernández, ha reclamado hoy que el nuevo protocolo del Ministerio del Interior para presos enfermos sea aplicado "sin excepciones, bajo el principio de igualdad y no discriminación".

Fernández se ha pronunciado así tras conocerse la decisión del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, de establecer un nuevo protocolo que objetiva el elemento de la humanidad en el cumplimiento de las penas privativas de libertad, pero siempre con un control judicial.

"El principio humanitario es uno de los principios en que se ha de basar una política penitenciaria democrática", ha recordado Fernández, quien ha asegurado que el Gobierno Vasco apoya el cambio de criterio que representa el nuevo protocolo en relación con la excarcelación de presos enfermos graves.

En opinión del representante del Ejecutivo vasco, la nueva directriz "viene a corregir una instrucción anterior que nunca se debía haber producido por su manifiesta inhumanidad", en referencia al protocolo dictado en 2017 por el PP que solo permitía la puesta en libertad de presos en estado terminal.

Fernández ha indicado que ahora el Gobierno Vasco "espera y reclama que este criterio humanitario sea aplicado sin excepciones, bajo el principio de igualdad y no discriminación".

“Cuestión de derechos humanos”, para el PNV

La presidenta del Bizkai Buru Batzar del PNV, Itxaso Atutxa, ha valorado en una entrevista en Radio Euskadi el protocolo, y ha manifestado que "es una cuestión de derechos humanos" y "tiene que abarcar a todo tipo de presos", también al exministro Eduardo Zaplana.

"Creo que se acerca más a directrices internacionales que había que cumplir y que Gobiernos anteriores no lo habían hecho", ha añadido.

El caso de Zaplana "es el que más mediático se ha hecho estos días", pero existe "muchos presos en situaciones graves o preocupantes de salud", ha señalado Atutxa.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Bilbao contará con 751 millones de presupuesto en 2026, un 4,5 % más

El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha presentado el Proyecto de Presupuestos Municipales, que ha considerado como "sostenible y coherente con las necesidades” de la ciudadanía. La nueva comisaría de Santutxu, el parque de bomberos de Deusto y la Casa de las Mujeres son tres de los proyectos de mayor envergadura que se prevén. Además, Seguridad, Vivienda y Servicios Públicos serán los ejes de los presupuestos, en palabras de Aburto.

Cargar más
Publicidad
X