Ataque en Amurrio
Guardar
Quitar de mi lista

Amurrio rechaza el ataque con pistola realizado contra una familia del pueblo

La familia atacada ha advertido a quien les disparó que no tienen miedo: "No nos van a mover de la casa de nuestros antepasados ni vamos a cambiar de ideas políticas".
18:00 - 20:00
Concentración en Amurrio para condenar el disparo y en apoyo a la familia

Familiares, amigos, vecinos de Amurrio y representantes de todos los partidos del Ayuntamiento de esta localidad alavesa han expresado hoy su rechazo al disparo contra el caserío de una conocida familia de la izquierda abertzale efectuado al parecer por un expolicía nacional que no causó heridos pero que ha provocado la condena unánime del municipio.

A las seis de la tarde cerca de un centenar de personas se han concentrado frente al consistorio convocadas por la Junta de Portavoces del Ayuntamiento, que ha rechazado de forma unánime el disparo que tuvo lugar el pasado domingo y ha reclamado aclarar la autoría de este hecho.

Representantes de todos los partidos municipales -PNV, EH Bildu, Orain Amurrio, PSE, PP y Guk Bai-, han secundado esta protesta silenciosa celebrada durante 15 minutos y presidida por la alcaldesa de Amurrio, Josune Irabien (PNV).

A su término, Mertxe Azkarraga, representante de la familia Azkarraga Isasi, contra cuyo caserío se produjo el disparo, ha relatado cómo el domingo, día de Reyes, una bala entró por una ventana e impactó en la pared, y ha comentado que en el caserío tienen tres banderas, no solo la que reclama el acercamiento de los presos, sino también otra contra el fracking y una de apoyo al Sahara.

Ha explicado que la vida de sus familiares corrió peligro por este hecho y que algunos políticos de la derecha tienen interés en que vivan "con miedo", pero ha advertido a quien les disparó que no se van a mover de "la casa de sus antepasados" ni van a cambiar de ideas políticas.

También la responsable de Sortu en Álava ha denunciado este "atentado" contra una familia de la izquierda abertzale, que a su juicio, no es "un hecho aislado" como a dicho la alcaldesa de Amurrio, sino que ha ocurrido en un contexto político "en el que la derecha está creando un ambiente de tensión, violencia y odio contra los movimientos independentistas", también el vasco.

Ha mostrado su preocupación y el de la familia Azkarraga por el hecho de que "no se hayan tomado medidas", cuando en otros casos, con otros protagonistas, sí se adoptan, aunque Sortu "quiere creer que la Ertzaintza está haciendo su labor" de investigación para esclarecer lo ocurrido.

Tras la concentración, vecinos de Amurrio han secundado la manifestación convocada por Sortu para denunciar el atentado ocurrido del pasado domingo y arropar a la familia agredida. La marcha ha arrancado a las 19:00 horas y ha recorrido las principales calles del municipio bajo el lema 'Los fascistas no pasarán. Adelante Euskal Herria'.

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más