Decretan la suspensión de condena del preso Asier Aginako por enfermedad grave
El preso Asier Aginako Etxenagusia ha sido puesto en libertad la noche de este jueves debido a la grave enfermedad que sufre, según ha informado la asociación de familiares de presos Etxerat.
La Audiencia Nacional ha respondido así a la solicitud de suspensión de condena cursada por los abogados del preso, atendiendo a su estado de salud y a su derecho a recibir el tratamiento médico que requiere en las mejores condiciones y con las garantías necesarias.
En un comunicado, Etxerat ha afirmado recibir con "alivio" la noticia de la excarcelación de Asier Aginako y ha puesto, una vez más, el acento en la situación de los presos gravemente enfermos y en "la necesidad de que todos sean excarcelados para garantizar su derecho a la salud y a la superación de las necesidades que afrontan".
La asociación ha recordado que son 21 los presos que sufren en la actualidad enfermedades graves e incurables.
Tres traslados
Por otro lado, la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias ha ordenado el traslado de otros tres presos que cumplen condenas por delitos de terrorismo.
Así, Oier Goitia Abadia pasará del Centro Penitenciario Murcia II al CP Asturias, Javier Atristain Gorosabel será movido del CP Murcia II al Centro Penitenciario Soria y Andoni Murga Zenarruzabeitia será llevado del Centro Penitenciario de Teixeiro, en A Coruña, a la prisión de Zuera, en Zaragoza.
Los tres internos han admitido la legalidad penitenciaria vigente al recurrir su clasificación.
Según ha informado el Ministerio del Interior, Oier Goitia ingresó en prisión el 18 de junio de 2010 y cumple una condena de 10 años por depósito de armas y municiones. Cumplió las tres cuartas partes de la condena en diciembre de 2017.
Por su parte, Javier Atristain Gorosabel ingresó en prisión el 4 de mayo de 2013 y cumple una condena de 17 años por asociación ilícita y depósito de armas y municiones, y cumplirá las tres cuartas partes de la condena en enero de 2024.
Finalmente, Andoni Murga Zenarruzabeitia ingresó en prisión el 18 de agosto de 1996 y cumple una condena de 25 años por atentado, colaboración con banda armada, tenencia de explosivos y depósito y tráfico de armas. Cumplió las tres cuartas partes de la condena en mayo de 2015.
Te puede interesar
Euskadi e Iparralde colaborarán en torno a las personas migrantes en tránsito
El nuevo memorando ha sido rubricado en el Palacio de Ajuria Enea, en Vitoria-Gasteiz, por el lehendakari, Imanol Pradales, y el presidente de la comunidad y alcalde de Baiona, Jean-René Etchegaray, quienes han reafirmado su voluntad de de "construir una visión común para afrontar conjuntamente los retos políticos, económicos, sociales y medioambientales".
Jefa de prensa de García Ortiz: Ayuso extendió "una sombra de sospecha" sobre la Fiscalía
Mar Hedo ha declarado este martes como testigo en el juicio que acoge el Supremo contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por un presunto delito de revelación de secretos en la supuesta filtración de un correo en el que el abogado de González Amador admitía en nombre de su cliente un fraude a Hacienda en busca de un pacto.
Asiron afirma que los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona serán "las cuentas más amplias que ha habido nunca" si se llega a un acuerdo con el PSN
Joseba Asiron ha dicho que habrá acuerdo con el PSN y se aprobarán los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona/Iruña. El alcalde de la capital navarra lo ha dicho en una entrevista en Euskadi Irratia.
Las elecciones a concejos de Álava se celebrarán el próximo 23 de noviembre
Más de 30 000 personas están llamadas a votar en 333 concejos del territorio para renovar las Juntas Administrativas, los órganos que gestionan caminos rurales, montes, fuentes, patrimonio forestal y otros bienes públicos de los pueblos alaveses.
Será noticia: Dimisión de Mazón (el día después), la pareja de Ayuso ante el juez y juicio contra el expresidente de DYA Bizkaia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La pareja de Ayuso y su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, declaran hoy en el juicio al fiscal general del Estado
El Tribunal Supremo celebra hoy la segunda jornada del juicio a Álvaro García Ortiz, acusado de revelación de secretos, con las declaraciones de Alberto González Amador y Miguel Ángel Rodríguez como principales citas del día.
El PP deja en manos de Vox el futuro del Gobierno valenciano tras la dimisión de Mazón
El president ha renunciado al cargo alegando falta de fuerzas, pero seguirá como diputado para mantener el aforamiento. Sin convocatoria electoral, el PP necesita el apoyo de Vox para investir a un nuevo jefe del Consell antes de final de mes.
Bilbao contará con 751 millones de presupuesto en 2026, un 4,5 % más
El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha presentado el Proyecto de Presupuestos Municipales, que ha considerado como "sostenible y coherente con las necesidades” de la ciudadanía. La nueva comisaría de Santutxu, el parque de bomberos de Deusto y la Casa de las Mujeres son tres de los proyectos de mayor envergadura que se prevén. Además, Seguridad, Vivienda y Servicios Públicos serán los ejes de los presupuestos, en palabras de Aburto.
Las víctimas de la DANA salen a la calle para exigir justicia, más allá de la dimisión de Mazón
Las víctimas de la DANA vuelven a salir a la calle para exigir justicia, más allá de dimisiones. Las familias consideran que llega tarde y mal la dimisión de Carlos Mazón. Además, han criticado que en la comparecencia del presidente se haya centrado en los daños materiales, así como que se haya declarado víctima de la criminalización.
EH Bildu, Podemos y ERC adelantan que no irán al acto sobre la monarquía en el Congreso
El Congreso de los Diputados acogerá el 21 de este mes un acto titulado '50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia', al que asistirán el rey y la reina de España y sus hijas.