Navarra
Guardar
Quitar de mi lista

Casado, Beltrán e Inda graban sin permiso una entrevista en el bar Koxka de Alsasua

Tras firmar el acuerdo electoral UPN-PP, Pablo Casado, Ana Beltrán y Eduardo Inda han acudido a Alsasua para grabar una entrevista en el bar Koxka.
18:00 - 20:00
Casado e Inda han tratado de grabar un vídeo en el bar Koxka de Alsasua

El presidente del PP, Pablo Casado, la presidenta del PP en Navarra, Ana Beltrán, y el periodista Eduardo Inda han grabado este miércoles una entrevista en el bar Koxka de Alsasua.

Casado se ha desplazado a Navarra para firmar el acuerdo electoral con UPN, tanto para los comicios generales como para los autonómicos y municipales. La firma ha tenido lugar a las 12:00 horas en un hotel de Pamplona y posteriormente se ha desplazado a Alsasua para grabar una entrevista con un medio de comunicación.

El dueño del local, Josu Muñoa, ha denunciado que los dirigentes del PP y el medio de comunicación "no han pedido permiso, ni han avisado que venían, ni nada".

Muñoa ha indicado que se encontraba en su domicilio de Alsasua cuando una empleada le ha llamado para contarle que Casado, Beltrán e Inda se hallaban en el local grabando una entrevista con tres cámaras de televisión. Cuando ha llegado al bar se ha encontrado con "un plató de televisión".

El dueño del establecimiento les ha pedido que se marcharan e Inda "ha respondido que era un local público y que podían grabar tranquilamente", ha comentado Muñoa.

Los partidos denuncian la actitud del PP

Geroa Bai, EH Bildu y Podemos han censurado este hecho a través de varios mensajes publicados en las redes sociales.

Así, el parlamentario de Geroa Bai y presidente del PNV en Navarra, Unai Hualde, ha criticado en Twitter que Pablo Casado y Ana Beltrán "siguen estigmatizando al pueblo de Alsasua", lo que considera una "vergüenza".

La candidata de EH Bildu a la Presidencia del Gobierno foral, Bakartxo Ruiz, también ha aprovechado las redes sociales para censurar la ausencia de Ana Beltrán de la comisión de Derechos Sociales del Parlamento a primera hora de la tarde debido a su presencia en Alsasua.

Por Podemos, el candidato a la Presidencia de Navarra, Mikel Buil, ha señalado que la presencia de Casado y Beltrán en Alsasua es "una banalización del terrorismo y provocación, mientras 7 jóvenes siguen en la cárcel, 3 de ellos camino de los 2 años y medio".

También de Geroa Bai, el concejal en Pamplona Javier Leoz ha criticado que la presencia de los representantes 'populares' en Alsasua son "ganas de provocar y cero intenciones de sembrar respeto y convivencia".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más