Hoy es noticia
Rosa Zarra |
Presupuestos |
Primera nevada en Belagua |
Navarra
Guardar
Quitar de mi lista

Casado, Beltrán e Inda graban sin permiso una entrevista en el bar Koxka de Alsasua

Tras firmar el acuerdo electoral UPN-PP, Pablo Casado, Ana Beltrán y Eduardo Inda han acudido a Alsasua para grabar una entrevista en el bar Koxka.
18:00 - 20:00
Casado e Inda han tratado de grabar un vídeo en el bar Koxka de Alsasua

El presidente del PP, Pablo Casado, la presidenta del PP en Navarra, Ana Beltrán, y el periodista Eduardo Inda han grabado este miércoles una entrevista en el bar Koxka de Alsasua.

Casado se ha desplazado a Navarra para firmar el acuerdo electoral con UPN, tanto para los comicios generales como para los autonómicos y municipales. La firma ha tenido lugar a las 12:00 horas en un hotel de Pamplona y posteriormente se ha desplazado a Alsasua para grabar una entrevista con un medio de comunicación.

El dueño del local, Josu Muñoa, ha denunciado que los dirigentes del PP y el medio de comunicación "no han pedido permiso, ni han avisado que venían, ni nada".

Muñoa ha indicado que se encontraba en su domicilio de Alsasua cuando una empleada le ha llamado para contarle que Casado, Beltrán e Inda se hallaban en el local grabando una entrevista con tres cámaras de televisión. Cuando ha llegado al bar se ha encontrado con "un plató de televisión".

El dueño del establecimiento les ha pedido que se marcharan e Inda "ha respondido que era un local público y que podían grabar tranquilamente", ha comentado Muñoa.

Los partidos denuncian la actitud del PP

Geroa Bai, EH Bildu y Podemos han censurado este hecho a través de varios mensajes publicados en las redes sociales.

Así, el parlamentario de Geroa Bai y presidente del PNV en Navarra, Unai Hualde, ha criticado en Twitter que Pablo Casado y Ana Beltrán "siguen estigmatizando al pueblo de Alsasua", lo que considera una "vergüenza".

La candidata de EH Bildu a la Presidencia del Gobierno foral, Bakartxo Ruiz, también ha aprovechado las redes sociales para censurar la ausencia de Ana Beltrán de la comisión de Derechos Sociales del Parlamento a primera hora de la tarde debido a su presencia en Alsasua.

Por Podemos, el candidato a la Presidencia de Navarra, Mikel Buil, ha señalado que la presencia de Casado y Beltrán en Alsasua es "una banalización del terrorismo y provocación, mientras 7 jóvenes siguen en la cárcel, 3 de ellos camino de los 2 años y medio".

También de Geroa Bai, el concejal en Pamplona Javier Leoz ha criticado que la presencia de los representantes 'populares' en Alsasua son "ganas de provocar y cero intenciones de sembrar respeto y convivencia".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X