Parlamento navarro
Guardar
Quitar de mi lista

Navarra reconoce a las víctimas de la 'violencia de motivación política'

La ley, impulsada por Geroa Bai, EH Bildu, Podemos-Orain Bai e Izquierda-Ezkerra, ha obtenido el apoyo de los grupos proponentes, aunque con reservas en algún caso.
La presidenta del Gobierno de Navarra Uxue Barkos, en el pleno del Parlamento. Foto: EFE

El pleno del Parlamento de Navarra ha aprobado la ley Foral de reconocimiento y reparación de víctimas de motivación política atribuibles a la extrema derecha o funcionarios, una norma que a través de un procedimiento administrativo pretende "corregir el vacío legislativo que se cierne sobre estas víctimas".

La ley, impulsada por Geroa Bai, EH Bildu, Podemos-Orain Bai e Izquierda-Ezkerra, ha obtenido el apoyo de los grupos proponentes, aunque con reservas en algún caso, al considerar que se ha vaciado de contenido, la abstención del PSN y el rechazo de UPN y PPN.

Con esta norma se busca promover el reconocimiento y reparación de las víctimas de la acción violenta de funcionarios públicos o grupos de extrema derecha, regulando los mecanismos para su consideración como damnificado o beneficiario "de los correspondientes derechos de reparación integral".

Con el fin de restaurar las "vulneraciones de derechos humanos" acaecidas en un contexto de "violencia de motivación política", se instaura un procedimiento administrativo con el que se pretende "corregir el vacío legislativo que se cierne sobre estas víctimas".

Para otorgar el reconocimiento de víctima se creará una Comisión de Reconocimiento y Reparación, que será la encargada de resolver en el plazo de un año los expedientes incoados. Todas las personas y entidades relacionadas con el cumplimiento de los objetivos de la Comisión estarán obligadas a colaborar en la forma que se determine.

Del mismo modo, se contemplan acciones en el ámbito educativo y en el institucional, siempre compatibles con el derecho de la víctima a preservar su intimidad cuando así lo solicite expresamente.

Más noticias sobre política

VITORIA, 01/07/2025.- La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena (d), ha informado este martes de los asuntos tratados en el Consejo de Gobierno, en una rueda de prensa en la que también ha comparecido el consejero de Turismo, Comercio y Consumo, Javier Hurtado (i), para presenta las nuevas ayudas al emprendimiento comercial. EFE/ Adrián Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco no ha encontrado "por ahora" contratos relacionados con las empresas del 'caso Koldo'

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha reiterado la preocupación y el rechazo que genera en el Gobierno Vasco todo lo relacionado con el 'caso Koldo' y ha insistido en la necesidad de que la investigación llegue "hasta el final" y de que se actúe con "responsabilidad política".  Asimismo, ha asegurado que "mientras haya un gobierno al otro lado", el gabinete de Imanol Pradales "seguirá trabajando" con él "en defensa de los intereses de Euskadi".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PNV, a la espera de más información para "reflexionar y decidir en su debido momento"

El presidente del PNV de Bizkaia, Iñigo Ansola, ha asegurado que tras la entrada en prisión del exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán la formación nacionalista está a la espera de contar con más información y de que Pedro Sánchez comparezca en el Congreso para "reflexionar y decidir en su debido momento".

SEVILLA, 30/06/2025.- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, hace una declaración tras participar en la sesión inaugural de la IV Conferencia Internacional de la ONU sobre Financiación para el Desarrollo, este lunes en Sevilla. Unos setenta jefes de Estado o de Gobierno se reúnen desde hoy y hasta el próximo jueves en este encuentro que aspira movilizar más recursos en cooperación y reafirmar el compromiso con el multilateralismo. EFE
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sánchez dice que actuaron con contundencia con Cerdán y ahora es el momento de la justicia

Ha insistido en que el PSOE actuó desde el primer momento, se asumieron responsabilidad políticas y se apartó a Cerdán del partido. Desde el punto de vista político la posición del PSOE es "muy distinta" a otros partidos, ha dicho. Por su parte, Feijóo ha vuelto a solicitar la dimisión de Sánchez y la convocatoria de elecciones.

MADRID, 30/06/2025.-El ex secretario de organización del PSOE Santos Cerdán entra en el Tribunal Supremo para comparecer este lunes por primera vez como investigado ante el juez Leopoldo Puente, tras el informe de la UCO que lo vincula con el presunto cobro de mordidas por la adjudicación irregular de obras. EFE/ Sergio Pérez
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Supremo ordena prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán

El juez resalta la "posición funcional" de Santos Cerdán en la trama, al ser quien, presuntamente, "interactuaba con las empresas" adjudicatarias y comprometía a reclamar los pagos. El exdirigente del PSOE ha ingresado ya en la cárcel madrileña de Soto del Real.

Cargar más