Elecciones generales
Guardar
Quitar de mi lista

San Prudencio dispara la petición de voto por correo un 333% en Álava

San Prudencio se celebra el 28 de abril, pero como este año cae en domingo, el festivo se traslada al lunes 29 de abril, con lo que muchos alaveses disfrutan de un puente que incluye el 1 de mayo.
San Prudencio. Imagen obtenida de un vídeo de EiTB

Las solicitudes de voto por correo en Álava para las elecciones generales que se han tramitado entre el 5 de marzo y el 1 de abril han subido un 333% si se compara con un período equivalente de la anterior convocatoria electoral al Congreso y al Senado (2016), un crecimiento que se atribuye a las festividades provinciales de finales de mes.

Desde la Oficina del Censo Electoral en Álava han explicado que la causa principal de este aumento de personas que han pedido votar por correo se debe a que el día electoral, 28 de abril, coincide con la Semana de Pascua y también con la festividad en este territorio de su patrón, San Prudencio.

San Prudencio se celebra el 28 de abril, pero como este año cae en domingo, el festivo se traslada al lunes 29 de abril, con lo que muchos alaveses disfrutan de un largo puente que incluye el miércoles 1 de mayo, Día del Trabajo.

Tradicionalmente muchas familias alavesas se desplazan a otros lugares durante la festividad de San Prudencio y desde la Oficina del Censo atribuyen a esta circunstancia el incremento de solicitudes de voto por correo ya que muchos ciudadanos tenían pagados o programados su viajes antes de que el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, convocara las elecciones para el 28 de abril.

El plazo para poder solicitar el voto por correo empezó el 5 de marzo y concluirá el 18 de abril. Desde que se inició el proceso se han disparado las peticiones de los alaveses. Así, hasta el 1 de abril se han tramitado 22.100 solicitudes cuando en un período similar de las anteriores elecciones generales se formalizaron 5.100, lo que representa un incremento del 333,3 %.

De hecho, las recibidas hasta ahora, cuando aún faltan 18 días para que finalice el plazo, superan ya con creces las 14.000 solicitudes que se tramitaron en total en las elecciones de junio de 2016 y las 5.800 que se gestionaron en los comicios generales del 20 de diciembre de 2015.

Más noticias sobre política

20180301134250_rvgm-tribunal-supremo_
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco muestra "gran preocupación" tras la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales

La portavoz María Ubarretxena ha señalado que lo que más preocupa al Gobierno Vasco es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, y vaticina que se ha roto el "acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas" que había sobre el euskera y que "ha permitido hacer un recorrido".

Maria Ubarretxena Euskadi Irratian, 2025eko uztailaren 17an
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco muestra preocupación por la sentencia sobre el euskera y "por judicializar decisiones políticas"

En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, la portavoz y consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha señalado que lo que más preocupa al Ejecutivo es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, en el que "hemos tenido socialmente un acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas que nos ha permitido hacer un recorrido". (Original en euskera).  

Cargar más