Cuerpos policiales
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno de Navarra a Pablo Casado (PP): 'La Policía Foral no se toca'

La portavoz del Ejecutivo foral, María Solana, considera la propuesta del líder del PP de 'absolutamente electoralista'.
Solana, en una imagen de archivo de EFE

La portavoz del Gobierno de Navarra, María Solana, tras reconocer que "preocupa" la propuesta de Pablo Casado, de dar prevalencia a la Policía Nacional y a la Guardia Civil sobre las policías autonómicas, ha dicho al presidente del PP que "la Policía Foral no se toca".

En la rueda de prensa posterior a la sesión de Gobierno, Solana, al ser cuestionada al respecto, ha precisado que esta cuestión, que consideran "absolutamente electoralista", no había sido objeto de reflexión por parte del Ejecutivo.

No obstante ha indicado que "evidentemente preocupa como otras que se están haciendo en tanto que puedan invadir el autogobierno y ahí sí el Gobierno mucho que decir", en cuanto que es la institución "garante de preservar lo que por ley y Fuero a esta comunidad le pertenece", ha añadido.

En ese ámbito, ha señalado, "habrá que decirle que no puede venir con una propuesta de estas características, porque igual no se le ha explicado, pero hoy por hoy la Policía Foral no se toca".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Martínez dice que el Gobierno vasco se "equivoca profundamente" al señalar a Sumar como traba a la transferencia del paro

En una entrevista en Radio Euskadi, el parlamentario de Sumar por Bizkaia, Lander Martínez, ha apuntado a que su formación no ha planteado "en ningún momento ni un bloqueo ni ningún tipo de traba para avanzar en las transferencias" de la Seguridad Social al Gobierno vasco, y que tanto PNV como PSE-EE "se equivocan profundamente con este señalamiento". En este sentido, Martínez ha pedido al Gobierno Vasco que explique las razones por las que acusa a Sumar de paralizar el traspaso de a Euskadi de las prestaciones del paro.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ibone Bengoetxea: "Europa no puede construirse negando su propia diversidad"

La vicelehendakari y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha subrayado que el euskera es una lengua viva, de la ciudadanía vasca y parte del patrimonio europeo, y ha recordado que Europa no se puede construir negando su diversidad, de forma que ha reiterado la firme voluntad del Gobierno Vasco de seguir trabajando en todos los ámbitos para lograr la oficialidad del euskera en Europa, y ha agradecido el esfuerzo diplomático de todas las instituciones implicadas.

Cargar más