BILBAO
Guardar
Quitar de mi lista

La familia de la joven herida por la Ertzaintza presentará una denuncia

La joven presenta una fractura doble en la mandíbula por el impacto de un proyectil disparado por la Ertzaintza y está ingresada en el Hospital de Cruces.
18:00 - 20:00
La familia de la joven herida en Bilbao presentará una denuncia contra la Ertzaintza

La familia de la joven de 19 años, que el pasado sábado resultó herida por un proyectil disparado por la Ertzaintza, ha anunciado que presentará una denuncia en los juzgados y que pedirá explicaciones al Gobierno Vasco por lo sucedido.

Por su parte, el departamento de Seguridad ha abierto una investigación para aclarar los hechos y ha asegurado que la Ertzaintza utilizó bolas de foam, "las menos lesivas".

Los hechos ocurrieron durante los altercados que se registraron en la zona exterior del Palacio Euskaduna de Bilbao donde se desarrollaba un mitin de Vox. La joven ingresó en el Hospital de Cruces con una fractura doble de mandíbula y a lo largo de esta jornada será intervenida quirúrgicamente.

La víctima relató a Naiz que "había acudido a manifestarse pacíficamente contra el mitin que ofreció Santiago Abascal en el Palacio Euskalduna, cuando la Ertzaintza comenzó a cargar contra los antifascistas que estaban en la zona del parque de Doña Casilda Iturriza que les habían arrojado algunas piedras".

Donde ella estaba, aseguró, no se arrojó ningún objeto a los agentes y recibió el disparo en la cara cuando comenzó a correr para huir del lugar.

En los altercados a raíz de la visita de Vox a Bilbao fueron detenidas cinco personas. Cuatro de los cinco detenidos quedaron en libertad ayer por la tarde tras pasar a disposición judicial acusados de desordenes. La quinta persona arrestada fue puesta en libertad durante la noche del sábado sin pasar por delante del juez.

La Ertzaintza cargó contra los manifestantes que participaban en la concentración antifascista, y varias personas volcaron y quemaron contenedores y lanzaron diversos objetos contra los agentes.

EH Bildu pide una investigación

Por su parte, el candidato de EH Bildu al Congreso, Jon Iñarritu, ha pedido este lunes al Gobierno Vasco una investigación sobre las circunstancias en las que resultó herida la joven durante los incidentes registrados el pasado sábado en Bilbao.

En declaraciones en Onda Vasca, Iñarritu ha considerado que "lo verdaderamente grave" es que "hay una chica que se manifestaba con varios grupos feministas y recibió un disparo de proyectil de foam de manera directa a la cabeza que le ha provocado una rotura de la mandíbula".

"Después de lo que ocurrió con Iñigo Cabacas es intolerable que esto haya vuelto a ocurrir", ha remarcado Iñarritu, quien ha exigido una investigación "clara y neutral" para determinar "quién fue el ertzaina" que hizo el disparo porque "ha estado a punto de ocurrir otra desgracia como la de Cabacas".

Más noticias sobre política

20180301134250_rvgm-tribunal-supremo_
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco muestra "gran preocupación" tras la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales

La portavoz María Ubarretxena ha señalado que lo que más preocupa al Gobierno Vasco es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, y vaticina que se ha roto el "acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas" que había sobre el euskera y que "ha permitido hacer un recorrido".

Maria Ubarretxena Euskadi Irratian, 2025eko uztailaren 17an
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco muestra preocupación por la sentencia sobre el euskera y "por judicializar decisiones políticas"

En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, la portavoz y consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha señalado que lo que más preocupa al Ejecutivo es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, en el que "hemos tenido socialmente un acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas que nos ha permitido hacer un recorrido". (Original en euskera).  

Cargar más