Análisis
Guardar
Quitar de mi lista

Maduro exhibe fuerza militar

Nicolás Maduro hizo una exhibición de fuerza paseándose por Caracas con la mayoría de los mandos militares; necesitaba demostrar que controla la situación y que los sigue teniendo de su lado.

Nicolás Maduro hizo ayer una exhibición de fuerza paseándose por Caracas con la mayoría de los mandos militares. Maduro necesitaba demostrar que controla la situación y que sigue teniendo a los militares de su lado. Es cierto que algunos mandos intermedios y varios cientos, quizá miles, de soldados se han pasado al bando de Juan Guaidó, pero da la impresión de que Maduro tiene fuerza militar suficiente para mantenerse en el poder.

Es lógico: durante los veinte años de chavismo, los mandos militares han sido muy bien tratados por el Gobierno. Les pagan bien y además les han dejado meter la mano en los principales negocios del país, incluida Pdvsa, la empresa petrolera estatal. Los militares tienen mucho que perder y muy poco que ganar si Juan Guaidó se convierte en presidente efectivo de Venezuela. Les ha prometido una amnistía, pero lo que no puede prometerles es que les va a seguir dejando que se beneficien de las propiedades estatales.

Así que Maduro sabe que él tiene más para ofrecer a los militares que Guaidó, y que debajo de sus proclamas revolucionarias y patrióticas está el cochino dinero.

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

Cargar más